Tesis: Recent submissions
Now showing items 641-650 of 1371
-
Modelación hidrológica continua en tiempo real de la cuenca del río Virilla, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1992)Se evaluó la factibilidad de aplicación de un modelo Lluvia-Escorrentía de simulación continua y pronóstico en tiempo real, en un sistema de pronóstico hidrológico para la operación de sistemas de utilización de recursos ... -
Diagnóstico de condiciones mínimas y validación de una guía para el desarrollo de esquema de PSE-hídrico en las microcuencas de los ríos Reventado y Parrita Chiquito-Salado, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El propósito de la investigación fue validar y mejorar una guía de diagnóstico rápido de las condiciones mínimas para el diseño e implementación de un esquema de PSEH para una microcuenca hidrográfica, a partir de una ... -
Producción de leche de cuatro grupos raciales en el trópico húmedo
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979)Para evaluar el comportamiento productivo lechero de cuatro grupos raciales en ambiente tropical húmedo, en base a edad y peso al parto, y desarrollar criterios para la selección del ganado lechero a fin de mejorar su ... -
Micropropagation of sweet pepper (Capsicum annuum var. Najera) and habanero pepper (Capsicum chinense Jacq) with the aim to genetic improvement of the culture
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)La investigación se realizó en los Laboratorios de Biotecnología y en el invernadero de aclimatación del CATIE, Turrialba, Costa Rica, en el período comprendido entre diciembre del 2004 a octubre del 2005. El principal ... -
Microambiente, cantidad de esporas en el aire e incidencia del hongo Moniliophthora roreri (Cif & Par.) Evans et al. bajo tres sistemas de manejo de sombra leguminosa en cacao (Theobroma cacao)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Se realizó un estudio sobre microambiente, poblaciones de esporas, e incidencia de "monilia", conducido entre diciembre de 1992 y Mayo de 1993 en la comunidad de Margarita, Limón, Costa Rica. El estudio comprendió 3 ... -
Sistematización del aporte de las promotorias en la gestión empresarial de las empresas rurales asociativas El caso de la asociación de caficultores y agricultores de Sipacapa, San Marcos, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Presenta los hallazgos sobre el aporte de las promotorías a la gestión empresarial de la Asociación de Caficultores y Agricultores de Sipacapa (ACAS), periodo 2011-2021, municipio de Sipacapa, departamento de San Marcos, ... -
Metodologías para confeccionar diagnósticos de educación ambiental y planificar centros afines, dos casos de estudio en Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985)El presente trabajo contempla la elaboración de dos metodologías, desglosando sus correspondientes pasos, y dos casos de estudio a saber: 1. Metodologías para la elaboración de diagnósticos de educación ambiental en países ... -
Metodología para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas; su aplicación a la cuenca del río Tuis, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)En el presente estudio se seleccionó a la cuenca hidrográfica como una unidad biogeográfica o sistema apropiado para el análisis y ordenación integral del ambiente, en una área de interés específica. Los objetivos del ... -
Metodología para determinar prioridades de manejo integral de cuencas hidrográficas y su aplicación en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985)Para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas se han elaborado y perfeccionado diversas metodologías, de las cuales, algunas han generado resultados exitosos y han mostrado ser prácticas y funcionales sin ... -
Metodología para asignar incentivos gubernamentales a la reforestación comercial en República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)Actualmente la República Dominicana cuenta con un sistema de incentivos forestales basado en deducciones tributarias (Ley 290 de Incentivo Forestal y modificaciones por la Ley 55-88). El presente trabajo fija su atención ...