Docencia: Recent submissions
Voici les éléments 41-50 de 3074
-
Eficiencia económica-ambiental de fincas ganaderas bovinas en Mesoamérica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)La ganadería en Mesoamérica enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad ambiental y eficiencia económica. Este estudio se enfocó en analizar la eficiencia económica y ambiental de fincas ganaderas bovinas ... -
Priorización de áreas para restauración en el Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)En la actualidad, múltiples ecosistemas se encuentran degradados o en proceso de degradación, lo cual pone en riesgo la provisión de servicios ecosistémicos (SE) y, por lo tanto, el bienestar humano. Este estudio en el ... -
Análisis de riesgo climático basado en cadena de impacto: Estudio de caso de un paisaje ganadero del Corredor Seco de Nicaragua
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Este estudio tiene como objetivo evaluar el riesgo climático asociado con el incremento de la marginalidad productiva en un paisaje compuesto por 178 sistemas ganaderos distribuidos en trece municipios del CSN. Para ello, ... -
Propuesta de plan de fortalecimiento para los eslabones productivos de la cadena de piña en Cocoillo en Lloró – Chocó
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)Este trabajo de graduación abordó desde el enfoque de estudio de cadenas de valor sostenible la caracterización del rubro productivo de la piña chocoana en el Consejo Comunitario Integral de Lloró, con el objetivo de ... -
Plan de escalonamiento de la Hacienda Velesa en la cadena de leche bovina (holstein), en el Municipio de Caluco, Sonsonate, El Salvador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)Este trabajo de investigación estuvo enfocado en la caracterización de la cadena de leche de vacas Holstein del municipio de Caluco, Departamento Sonsonate, El Salvador, a fin de elaborar un plan de escalonamiento para la ... -
Identificación de los atributos de valor de los productos cuyícolas del Alto Putumayo, Colombia, con el fin de desarrollar una estrategia comunicacional para los consumidores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)La subregión del Alto Putumayo, Valle del Sibundoy, Kindi Cocha o Laguna del Colibrí como se conoce ancestralmente, se encuentra conformada por los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco en Putumayo, ... -
Modelo de agronegocio sostenible para la producción de pitahaya de isela’s pitahaya en la Gracia, Belice
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)La finca de Isela’s Pitahaya en la aldea de la La Gracia tiene como objetivo desarrollar un modelo de agronegocio sostenible para aumentar la productividad de sus plantaciones, fortalecer sus prácticas de sostenibilidad y ... -
Análisis de la cadena de producción de cacao en el Municipio de Jaru, Provincia de Rondônia, Brasil
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2024)La producción de cacao en el mundo ha aumentado en los últimos años, sin embargo, se ha reportado un déficit en la producción con relación a la demanda mundial, lo que permite decir que hay oportunidades de negocios en ... -
Análisis comparativo de las políticas de gestión de los recursos naturales en las dos partes haitiana y dominicana de la Cuenca del Río Pedernales
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)Realiza un análisis comparativo de las normativas e institucionalidad entre las dos partes (haitiana y dominicana) de la cuenca binacional Pedernales en base a los mecanismos, instrumentos e herramientas utilizados para ... -
Análisis del modelo organizacional de ASOCHIP para la conservación del bosque en el territorio del Bajo Calima en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)La Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores de Papachina del Bajo Calima-ASOCHIP es una empresa comunitaria que promueve la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales en un entorno de ...











