Browsing by Subject "MODELOS"
Now showing items 1-20 of 98
-
A dinamica de expansao da procura de amendoas de cacau nos principais países consumidores
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1970)El patrón de expresión del comportamiento a corto y largo plazo de los mercados cacaoteros es uno de los elementos claves del crecimiento del sector cacaotero. El comportamiento a corto plazo está influenciado esencialmente ... -
Algunos aspectos físico-económicos, administrativos y sociales asociados con el nivel de tecnología en cultivos de café y maíz en una comunidad de pequeños agricultores
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) UCR, San José (Costa Rica), 1976) -
El almacenamiento de carbono en la biomasa aérea como indicador del impacto del aprovechamiento de maderas en la Reserva Forestal Imataca, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Los bosques tropicales están sometidos a numerosas y diversas presiones que amenazan su estabilidad a largo plazo, entre las cuales el cambio de uso de la tierra, el aprovechamiento forestal no sostenible y el cambio global ... -
Almacenamiento y fijación de carbono en bosques de bajura de la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se cuantificó el carbono fijado y almacenado en los bosques húmedos tropicales ubicados en la Zona Atlántica de Costa Rica. A partir de la medición directa de la biomasa sobre el suelo de individuos de siete especies ... -
An assessment of climate change impacts on the tropical forests of Central America using the Holdridge Life Zone (HLZ) land classification system
(2013)Ecological models have predicted shifts in forest biomes, yet there have been very few studies that have looked at the implications on carbon stocks due to these shifts. Carbon is closely correlated to biomass and ... -
An ecological systems conceptual framework for agricultural research and development.
(Iowa State University (EUA)CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1979)The primary purpose of this paper is to describe a general agricultural systems conceptual framework that can serve as a starting point for a multidisciplinary team. A conceptual framework is a model, and like any model, ... -
Análisis de la vulnerabilidad del cultivo de café (Coffea arabica L.) y formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático en el municipio de Teoponte, departamento de La Paz-Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Los estudios científicos reportados por el IPCC (2014) muestran claramente los impactos del cambio climático sobre el sistema global del planeta, sus efectos son más perjudiciales para el sector agrícola que depende del ... -
Análisis de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la modelación hidrológica e hidraúlica de eventos máximos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En este trabajo se analiza la problemática de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la aplicación del modelo hidrológico HEC-1 y el modelo hidráulico HEC-2 en condiciones de información limitada. La calibración ... -
Análisis de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la modelación hidrológica e hidraúlica de eventos máximos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En este trabajo se analiza la problemática de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la aplicación del modelo hidrológico HEC-1 y el modelo hidráulico HEC-2 en condiciones de información limitada. La calibración ... -
Análisis de los procesos de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis participativo de la situación organizacional responsable del manejo de la subcuenca del río Copán y con base en este proponer un modelo de funcionamiento ... -
Análisis de los procesos de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis participativo de la situación organizacional responsable del manejo de la subcuenca del río Copán y con base en este proponer un modelo de funcionamiento ... -
Análisis del comportamiento del recurso hídrico ante cambios en el uso del suelo y el cambio climático en la cuenca del Río Pejibaye, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El agua es el recurso natural más preciado y es el primer y principal componente de toda la materia viva en el planeta tierra (ONU-Agua, 2010). Desde el enfoque del manejo y la gestión de cuencas hidrográficas ... -
Análisis del sistema hidroeléctrico de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo general de esta investigación fue realizar la modelación hidrológica de la operación del sistema hidroeléctrico de El Salvador. Para ello se utilizó el modelo de simulación digital HEC-5, con la finalidad de ... -
Análisis multitemporal de cambio de uso del suelo y dinámica del paisaje en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)A partir de imágenes de satélite y fotografías aéreas, se crearon mapas de uso del suelo en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) para los años 1986, 1996, 2001 y 2008, dichos mapas fueron sometidos a ... -
Análisis multitemporal de cambio de uso del suelo y dinámica del paisaje en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)A partir de imágenes de satélite y fotografías aéreas, se crearon mapas de uso del suelo en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) para los años 1986, 1996, 2001 y 2008, dichos mapas fueron sometidos a ... -
Aplicación de atributos de buena gobernanza ambiental en paisajes clave de Guatemala para su adhesión a la red regional de bosques modelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El trabajo consistió en la aplicación del estándar desarrollado por LAC-Net, hoy, la red iberoamericana de bosques modelo (RIABM) en tres paisajes potenciales a conformar la red los que constituyen distintos modelos de ... -
Aplicación de la metodología de sistemas de producción en el Sur de Nariño
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)La incorporación, en los procesos de generación y transferencia de tecnología, de metodologías que permitan la participación interdisciplinaria e interinstitucional, tanto en su ejecución como en la discusión y análisis ... -
Aplicación de un modelo de programación lineal en una finca demostrativa del Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple (MADELEÑA) en Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1991)El problema del uso inadecuado de la tierra no es nuevo ni poco conocido. Por muchos años se viene estudiando y se han obtenido resultados concretos respecto a lo que puede acontecer con el recurso suelo. El nuevo ...