Browsing by Subject "MADERA"
Now showing items 1-20 of 103
-
Almacenamiento de semillas de Juglans olanchanum Standl. & L. Wms.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-07)El Juglans olanchanum Standl, Wns.Conocido como nogal, crece en forma natural en la zona atlántica de América Central de 500 a 1500 msnm; se cultiva en plantaciones puras y en sistemas agroforestales como sombra en café. ... -
Análisis comparativo de los factores que determinan la competitividad de la reforestación industrial en Chile y Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004) -
Análisis de la red y sus márgenes de comercialización de la teca (Tectona grandis) proveniente de Hojancha y Nandayure, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El aumento en el consumo y demanda de la teca a nivel mundial, principalmente en la India, están generando un interés creciente en la identificación de prácticas de manejo y de mejoramiento genético para incrementar los ... -
Análisis del incremento de madera y estudio de la mancha azul en Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. en Turrialba, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)El presente trabajo de análisis del incremento de madera y estudio de la "mancha azul" sobre Pinus caribaea var. hondurensis de 9 a 12 años de edad, se llevó a cabo en Turrialba - Costa Rica. El área del ensayo corresponde ... -
Análisis del incremento de madera y estudio de la mancha azul en Pinus caribaea var. hondurensis Barr. y Golf. en Turrialba, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)El presente trabajo de análisis del incremento de madera y estudio de la "mancha azul" sobre Pinus caribaea var. hondurensis de 9 a 12 años de edad, se llevó a cabo en Turrialba - Costa Rica. El área del ensayo corresponde ... -
Análisis dendroclimático en el trópico húmedo de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El desarrollo de la dendrocronología en regiones del trópico húmedo inicia con la exploración de la presencia de anillos anuales en los árboles. La distinción de madera tardía y madera temprana suele ser un buen indicio. ... -
Análisis económico de dos esquemas de comercialización de madera en pie, para plantaciones forestales y bosque natural en la Región Atlántico Norte de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Esta investigación presenta un análisis del efecto de un esquema de comercialización, denominado subasta de madera en pie, desarrollado por FUNDECOR, sobre la rentabilidad de los inversionistas forestales de la Región ... -
Análisis económico de la implementación de componentes maderables nativos de alto valor comercial en sistemas ganaderos tradicionales en los distritos de Tonosí y Pedasí. Provincia de los Santos, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En esta investigación todas las combinaciones tecnológicas propuestas resultaron, en conjunto, mejores que la situación “sin proyecto”. Los componentes forestales aportaron más ingresos esperados por hectárea, que lo ahorros ... -
Análisis financiero de una plantación de Caesalpinia velutina en la costa sur de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivos de Arboles de Uso Múltiple, 1990-08) -
Aprovechamiento sostenido de caoba en la Selva Maya de México De la conservación fortuita al manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-03)El patrón de aprovechamiento de la caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla) en la selva maya mexicana a través de más de cuatro siglos demuestra que los cambios en mercados y en las tecnologías de extracción y ... -
Barreras y oportunidades para la comercialización de madera nativa legal procedente de sistemas silvopastoriles en la región de Hojancha y zona baja de Nandayure, Costa Rica
(2013-06-19)La cadena productiva de madera nativa de SSP procedente de Hojancha y Nandayure, se caracteriza por la interdependencia de sus actores. Con pocas excepciones, los actores involucrados en la producción de madera interferir ... -
Barreras y oportunidades para la comercialización de madera nativa legal procedente de sistemas silvopastoriles en la región de Hojancha y zona baja de Nandayure, Costa Rica
(2013-06-19)La cadena productiva de madera nativa de SSP procedente de Hojancha y Nandayure, se caracteriza por la interdependencia de sus actores. Con pocas excepciones, los actores involucrados en la producción de madera interferir ... -
Barreras y oportunidades para la comercialización de madera nativa legal procedente de sistemas silvopastoriles en la resión de Hojancha y zona baja de Nandayure, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Los productores de la zona de estudio, quienes hacen parte del eslabón de Producción y participan ocasionalmente en las actividades de comercialización de madera, tienen escaso conocimiento en el manejo técnico de la madera, ... -
Barreras y oportunidades para la comercialización de madera nativa legal procedente de sistemas silvopastoriles en la resión de Hojancha y zona baja de Nandayure, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Los productores de la zona de estudio, quienes hacen parte del eslabón de Producción y participan ocasionalmente en las actividades de comercialización de madera, tienen escaso conocimiento en el manejo técnico de la madera, ... -
Biodiversidad vegetal en bosques manejados : ¿Cuáles características de los bosques húmedos tropicales deben ser tomadas en cuenta al momento de establecer estudios de biodiversidad vegetal en bosques manejados para producción de madera?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-01)El futuro de una proporción importante de la biodiversidad tropical depende de la forma en que se manejan los bosques para producción. Pocos estudios, sin embargo, han enfocado los efectos del manejo sobre la biodiversidad ... -
Biomass of timber species in Central American secondary forests: Towards climate change mitigation through sustainable timber harvesting
(Elsevier, Ámsterdam (Países Bajos), 2021-06)Sustainable management of secondary forests for timber production offers the opportunity to combine nature-based climate change mitigation with direct improvement of human livelihoods in the tropics, but this dual potential ... -
Los bosques de Costa Rica y la futura disponibilidad de madera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Facultad de Ingeniería, 1977) -
Calidad de la madera de Pinus oocarpa Schiede en Honduras: gravedad específica y contenido de extractivos
(1989)Se estudiaron los parámetros más confiables para predecir la calidad de la madera de Pinus oocarpa Schiede (pino ocote) en árboles jóvenes procedentes de los departamentos de Comayagua y Olancho en Honduras, con muestreo ... -
Cambios en la estructura y composición del bosque bajo dos tratamientos silviculturales en la comunidad de Capulálpam de Méndez, Ixtlán, Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2007)La planificación del manejo forestal para fines maderables requiere del conocimiento de los cambios en la estructura y composición del bosque después de una intervención silvicultural, para poder seleccionar métodos de ... -
Características, propiedades y usos de la madera del laurel (Cordia alliodara)
(1997-07)Basados en experiencias generadas con madera proveniente de Costa Rica y conferencia a la información generada en otras regiones geográficas, se presenta una compilación de las características propiedades y usos de la ...