Browsing by Subject "ENTORNO SOCIOECONOMICO"
Now showing items 1-20 of 31
-
Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, Paraguay
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2004)El estudio identificó y caracterizó a los principales actores claves de la reserva y a las instituciones con el fin de establecer posibles escenarios de sostenibilidad. A través de la teoría de juegos se analizó el ... -
Adopción del manejo forestal Experiencia de la comunidad de Las Quesadas, Río San Juan, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Las metas ambientales y socioeconómicas del manejo forestal sostenible pueden lograrse en la medida en que los factores sociales locales sean tomados en cuenta en el proceso. -
Aspectos socioeconómicos del modelo de forestería comunitaria post-Huracán Félix en la Región Autónoma del Atlántico Norte - RAAN, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)Se estimó el impacto socioeconómico del modelo de forestería comunitaria post-huracán Félix dentro de los Municipios de Puerto Cabezas y Waspán la percepción de los actores forestales acerca de los factores del entorno ... -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Beneficios sociales y rentabilidad del manejo forestal comunitario en dos áreas de la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El área de estudio comprendió La concesión Forestal de Carmelita (53.797 ha) y la Cooperativa Técnica Agropecuaria (4.590 ha), esta última con tenencia de la tierra en propiedad privada. Las dos comunidades se localizan ... -
La capacidad de carga: conceptos y usos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)Desde la antigüedad, el concepto de capacidad de carga ha sido utilizado en diferentes ramas de la ciencia con el fin de determinar atributos de objetos, cualidades de los seres vivos, límites intrínsecos del crecimiento ... -
Caracterización de capitales y lineamiento de estrategias para el desarrollo de turismo de naturaleza en el Río Tagatiyá, Paraguay
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En esta investigación se indaga, con el Marco de Capitales de la Comunidad (MCC), las condiciones socioeconómicas y ambientales entorno al río Tagatiyá, su aprovechamiento actual y potencial. Los resultados obtenidos revelan ... -
Caracterización del potencial agroecológico y socioeconómico de la producción, uso y manejo de semilla de papa (Solanum tuberosum), en la zona Trifinio, Honduras
(2013-06-12)El presente estudio se llevó a cabo en la zona Trifinio, Honduras en las comunidades de Plan del Rancho, El Portillo, Nueva Esperanza, El Chorro, El Volcán y San Francisco Sumpul en el departamento de Ocotepeque, donde se ... -
Características socioeconómicas de los ganaderos de la Cuenca Media del río Jesús María, Costa Rica
(2013)Se realizó un estudio de 57 productores ganaderos con el fin de encontrar características comunes que permitan clasificar una tipología de productor, en función de la misma, se analizó los diferentes comportamientos sobre ... -
Comercialización de productos maderables en concesiones forestales comunitarias en Petén, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Durante el año 2000, diez empresas comunitarias concesionarias realizaron labores de aprovechamiento en 3 150 ha localizadas en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva Biosfera Maya. Se extrajeron 7 655 metros cúbicos de un ... -
Conocimiento local de productores ganaderos sobre cobertura arbórea en la parte baja de la cuenca del río Bulbul en Matiguas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se recopiló el conocimiento local de productores ganaderos sobre cobertura arbórea y el conocimiento de las interacciones de los árboles con los demás componentes del sistema (ganado, pastos, suelos y biodiversidad) en ... -
La cría del cerdo (Sus scrofa) en los huertos caseros del estuario amazónico
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999)La cría del cerdo es fundamental en la socioeconomía del Estuario Amazónico (EA) se describe su ecología, manejo y productividad. De octubre/1992 a julio/1993 se evaluaron 89 cerdos de 46 familias por muestreos, observación ... -
Determinación de prioridades y formulación de opciones de manejo para conservación de suelos y aguas en la cuenca del río Caldera, Boquete, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986) -
Determinación del aporte de los sistemas agroforestales con cacao a las familias productoras, en cinco municipios en los departamentos de Cortés y Yoro, Honduras
(2013-08-26)El presente estudio se realizó en 34 fincas de cacao, ubicadas en cinco municipios de los departamentos de Cortés y Yoro al nor-occidente de Honduras. El propósito del estudio fue poder generar una serie de información ... -
Efecto del pago por servicios ambientales y otras variables socioeconómicas en la adopción de usos del suelo amigables con el ambiente en zonas ganaderas de Esparza, Costa Rica y Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de las variables introducidas por el proyecto sobre el nivel de adopción de usos de suelo amigables con el ambiente. El nivel de adopción se mide a través de un ... -
Escalamiento territorial de manejo de cuencas en el contexto municipal de Valle de Ángeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Aunado a esto, las ordenanzas municipales y acuerdos intermunicipales en la zona de estudio son vitales para el desarrollo de este tipo de procesos. El objetivo principal de este estudio fue promover el escalamiento ... -
Evaluación etnobotánica y socioeconómica de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad; enfoques que promuevan la conservación de la cuenca alta del Río Caldera, Boquete - Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Se realizó una evaluación etnobotánica y un perfil socioeconómico en las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad que colindan con el Distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ... -
Evaluación inicial del aporte de la reforestación a la economía y desarrollo de las comunidades de la cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)En esta investigación se hizo una caracterización social y económica de las comunidades que están bajo el área de influencia del proyecto y se identificaron los cambios que ha generado la presencia del mismo. Igualmente ... -
Factores que influyen en las decisiones de los productores agropecuarios para la adopción de prácticas de conservación de suelo y agua y su relación con la pobreza en las microcuencas Guior, Guatemala y Ocote Tuma, Nicaragua
(2013-06-20)Este estudio se llevo a cabo en las cuencas de Guior, Guatemala y Ocote Tuma, Nicaragua, donde se analizó los factores que influyen en las decisiones de los agricultores en adoptar prácticas de conservación de suelo y agua ... -
Generación y aplicación de conocimientos de tesis generadas por estudiantes del CATIE entre 2002-2009 en los territorios indígenas Bribri de Talamanca. Rastreando sus rutas, resultados y usos
(2013-06-03)El CATIE es un centro de investigación científica que junto a organizaciones como ADITICA, ADITIBRI, APPTA, ACOMUITA, MINAET y ACICAFOC ha ejecutado varios proyectos de investigación y desarrollo en los Territorios Indígenas ...