Browsing by Subject "ENFOQUES PARTICIPATIVOS"
Now showing items 1-8 of 8
-
Elaboración participativa de planes de acción local a mediano plazo y perfiles de proyecto para el desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad de las comunidades Tortuguero y San Francisco, en el corredor biológico Colorado-Tortuguero, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Costa Rica es un país que ha venido consolidando la conservación de los recursos naturales que posee en su territorio por medio de diferentes estrategias. Una de las estrategias es la creación del Sistema Nacional de Áreas ... -
Elaboración y validación participativa de indicadores proxy con enfoque de género para el desarrollo de ganadería sostenible en escuelas de campo de Choluteca, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El Proyecto “Entregando múltiples beneficios ambientales globales mediante el manejo sostenible de los paisajes productivos”, solicitante del presente trabajo, surge del financiamiento del Fondo Mundial para el Medio ... -
Estrategia local de desarrollo sostenible bajo cambio climático en el territorio indígena Wangki Awala Kupia, Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El trabajo de Estrategia Local de Desarrollo Sostenible bajo Cambio Climático se realizó en el territorio indígena Wangki Awala Kupia, Municipio de Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, en Nicaragua. Consta de ... -
Facilitación participativa del Plan Estratégico 2018-2022 de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo (RIABM)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La Planificación Estratégica participativa organizacional es un proceso que permite definir y priorizar lo que una organización quiere lograr a largo plazo, donde los actores interesados tienen la posibilidad de proponer, ... -
Plan de negocios sostenible para el centro ecoturístico Nahá ubicado en el área de protección de flora y fauna Nahá, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El siguiente trabajo final de grado se realizó dentro del programa de la Maestría Internacional Profesional en Administración y Desarrollo de Negocios Sostenible, el cual consistió en elaborar un plan de negocios sostenible ... -
Los “por qués” y “para qués” de otra educación: Fortalecimiento de capacidades en comunidades rurales hacia la conservación y el desarrollo sostenible, Malinalco, Estado de México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La educación se puede abordar desde distintas perspectivas. En este caso se ha realizado un análisis desde el punto de vista crítico, pero no sólo eso, porque una crítica sin propuesta se queda en el vacío. Es así que en ... -
Sistematización de la experiencia de las áreas destinadas voluntariamente a la concervación (ADVC) en tres comunidades de los valles centrales, Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El presente trabajo de graduación tiene como objetivo principal, contribuir al fortalecimiento de la estrategia de conservación de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), en tres comunidades de los ... -
Sistematización de procesos de participación de mujeres afectadas por el conflicto armado en iniciativas productivas y la influencia en su empoderamiento en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca (Colombia)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La coyuntura política de Colombia, frente a los acuerdos de paz entre el gobierno nacional y las guerrillas de las FARC y del ELN, tiene una amplia gama de elementos legales, políticos, económicos y sociales que se deben ...