Listar por tema "DIOXIDO DE CARBONO"
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Almacenamiento de carbono en el suelo y la biomasa arbórea en sistemas de usos de la tierra en paisajes ganaderos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013-06-27)A pesar de que se conoce la capacidad que tienen los bosques y algunos sistemas silvopastoriles para almacenar carbono, aún falta información acerca del potencial de secuestro de carbono en suelo y en la biomasa arbórea ... -
Almacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó el almacenamiento y fijación de carbono (C) en: 1) los sistemas agroforestales café (Coffea arabica) + eucalipto (Eucalyptus deglupta) de cuatro, seis u ocho años de edad, café + poró (Erythrina poeppigiana), ... -
Análisis de herramientas para la estimación de gases de efecto invernadero (GEI) y su aplicación en sistemas de producción doble propósito en fincas ganaderas de la cuenca del río Jesús María, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El presente estudio evaluó los impactos ambientales de la ganadería en la emisión de gases efecto invernadero, principalmente los gases metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO₂) generados en fincas ... -
Los árboles en la ciudad: Carbono como servicio ecosistémico urbano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01) -
Balance de gases de efecto invernadero y efectividad del pago por servicios ambientales en fincas ganaderas, península de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Históricamente la ganadería es considerada como la principal causa de deforestación y procesos de degradación ambiental. Este sector contribuye con un 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial ... -
Bosques, agua y electricidad: consideraciones para el pago de servicios ambientales en el área de conservación Cordillera Volcánica Central, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Este estudio tuvo como fin proveer información a las entidades responsables del pago por servicios ambientales, de tal forma que sirva como sustento y justificación para mejorar dicho mecanismo en el área de estudio y que ... -
El ciclo de vida en la Producción de leche y la dinámica de las emisiones de gases de efecto invernadero en fincas doble propósito de la península de Azuero, República de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El propósito del presente estudio fue analizar el ciclo de vida en la Producción de leche y la dinámica de los gases de efecto invernadero con relación al potencial natural en fincas productoras del sistema doble propósito ... -
Construcción de la huella de carbono y logro de carbono neutralidad para el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)". Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2007)En esta investigación se desarrolló un profundo análisis para el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) con la finalidad de conocer la huella de carbono institucional y la capacidad de remoción de ... -
Contenido del carbono en los productos y residuos forestales generados por el aprovechamiento y el aserrío en la Reserva de Biosfera Maya
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)La importancia del carbono en los residuos de los procesos de aprovechamiento y aserrío fue evaluada mediante un estudio en la unidad de manejo Río Chanchich, Petén, Guatemala en el 2002. Para un total de 57 árboles -el ... -
Cuantificación del carbono almacenado en el suelo de un sistema silvopastoril en la zona Atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Los sistemas silvopastoriles son potenciales sumideros de carbono (C) que pueden contribuir a mitigar el efecto de las emisiones globales de C. En un estudio de caso en la Zona Atlántica de Costa Rica, un suelo Typic ... -
Determinación de la huella de carbono de la empresa TRECX. Cía. Ltda. PINTULAC
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente estudio se realizó en la empresa TRECX Cía. Ltda. – PINTULAC, la misma que se encuentra en diez provincias del Ecuador, con el objetivo de medir la huella de carbono generada a lo largo de la cadena de ... -
Determinación de la huella de carbono de una empresa forestal productora de guadua.El caso de la empresa Yarima Guadua, Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Los guaduales naturales, característicos en las riberas de los ríos y en la zona cafetera de Colombia, poseen una buena capacidad de almacenar dióxido de carbono; sin embargo, es necesario conocer acerca del manejo ... -
Determinación del turno óptimo financiero y ambiental para cinco especies en plantaciones forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Este trabajo brinda elementos que ayudan al empresario forestal en la toma de decisiones respecto a la longitud del turno de cosecha de sus plantaciones forestales, en un nuevo entorno en donde el pago por los servicios ... -
Efecto del pago por servicios ambientales en la adopción de sistemas silvopastoriles en paisajes ganaderos de la cuenca media del río La Vieja, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013-07-08)Este estudio fue realizado en el marco del proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas (GEF- Silvopastoril), del 2003 al 2006, cuyo objetivo fue evaluar cómo el pago de servicios ambientales ... -
Estimación y valoración económica del almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-07)Se propone una metodología para cuantificar y valorar el servicio ambiental de secuestro y almacenamiento de dióxido de carbono por las plantaciones forestales en Costa Rica. Se estima que una hectárea típica puede secuestrar ... -
Estimación y valoración económica del almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se propone una metodología para cuantificar y valorar el servicio ambiental de secuestro y almacenamiento de dióxido de carbono por las plantaciones forestales en Costa Rica. Se estima que una hectárea típica puede secuestrar ... -
Estrategias de reducción de la huella de carbono en la producción del grano de cacao (Theobroma cacao L.) para la cooperativa CACAONICA en Waslala, Nicaragua
(2013-07-24)Se estimó la tasa de acumulación de carbono en nueve sistemas agroforestales de cacao entre 2009 y 2011 para la Cooperativa CACAONICA en Waslala, Nicaragua. La tasa de acumulación de la biomasa encima (árboles de sombra, ... -
Fijación de carbono en plantaciones de melina (Gmelina arborea Roxb.), teca (Tectona grandis L.f:) y pochote (Bombacopsis quinata Jacq.) en los cantones de Hojancha y Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Heredia (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 1999) -
Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas de café bajo sombra, café a pleno sol, sistemas silvopastoriles y pasturas a pleno sol
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)El objetivo de la investigación consistió en cuantificar el carbono fijado y almacenado en sistemas agroforestales con café y pastos en Costa Rica. Los sistemas evaluados fueron: Coffea. arabica con Eucaliptus. deglupta ...