Browsing by Subject "CARBONO"
Now showing items 1-20 of 21
-
Almacenamiento y fijación de carbono en ecosistemas forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)Hasta hace pocos años, nadie se detenía a analizar el valor monetario de la provisión de agua, de la protección de la biodiversidad, la recreación o la fijación de carbono, pues se creía que el bosque de por sí tendría que ... -
Aportes del componente arbóreo al balance de carbono en fincas ganaderas el suroriente de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019) -
Calidad de suelos en plantaciones de cacao (Theobroma cacao), banano (Musa AAA) y plátano (Musa AAB) en el valle de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se comparó la calidad de suelos en sistemas agroforestales de cacao-laurel (Cordia alliodora) (CL) y banano-laurel (BL), cacao monocultivo (CM), plátano monocultivo convencional (PMC) y barbecho (BARB) que fue el control. ... -
Degradación de los stocks de carbono y validación a partir de sensores remotos en bosques tropicales de Wiwilí y El Cuá, Nicaragua
(CATIE, 2013)Históricamente, la deforestación y la degradación forestal en Centroamérica han sido puntos críticos, afectando la función de los ecosistemas y servicios de regulación del clima tales como el almacenamiento de carbono. Los ... -
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ... -
Efecto de los pagos por servicios ambientales en la estructura, composición, conectividad y el stock de carbono presente en el paisaje ganadero de Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El presente estudio tiene el propósito de evaluar el efecto de los PSA, en la estructura, composición, conectividad y el stock de carbono de un paisaje ganadero en Esparza, Costa Rica. Este estudio presenta evidencia a ... -
Estimación de la biomasa aérea y la captura de carbono en regeneración natural de Pinus masiminoi H. E. Moore, Pinus oocarpa var. ochoterenai Mtz, y Quercus sp. en el norte del estado de Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El presente estudio tiene el objetivo de estimar la biomasa y el carbono almacenado en tres especies de clima templado frío: Pinus maximinoi H. E. Moore, Pinus oocarpa var. ochoterenai Mtz. y Quercus sp. Estas especies son ... -
Existencias de carbono azul y la dinámica histórica de la cobertura del bosque manglar en el Área de Conservación Sipacate-Naranjo, Guatemala, Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Los ecosistemas de manglar ocupan una pequeña porción de las zonas costeras del planeta. Mantienen procesos fundamentales en el funcionamiento del régimen de soporte de la tierra y para el bienestar humano. Su conversión ... -
Impacto del aprovechamiento forestal en la biomasa y carbono de bosques naturales de Nueva Quezada, Río San Juan
(Universidad Centroamericana, Managua (Nicaragua). Dept. de Ciencias Ambientales, 2003) -
Implementation of blue forests science
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017) -
Maia - software para el monitoreo de proyectos de remoción de carbono bajo el mecanismo para un desarrollo limpio del protocolo de Kioto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se documenta el diseño y desarrollo de Maia, un software bajo ambiente Windows para el monitoreo del carbono en proyectos de remoción de carbono bajo el mecanismo para un desarrollo limpio del protocolo de Kioto. El software ... -
Priorización de paisajes para fomentar sinergias entre adaptación y mitigación al cambio climático en áreas funcionales para la conservación de la biodiversidad
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)El presente documento ofrece un marco conceptual que vincula la adaptación y la mitigación desde la perspectiva de la conservación de la biodiversidad. Además, se detallan los pasos metodológicos necesarios para la ... -
Producción e incrementos de madera y carbono de laurel (Cordia alliodora) y cedro amargo (Cedrela odorata L.) de regeneración natural en cacaotales y bananales indígenas de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El trabajo se desarrolló en la Reserva Indígena de Talamanca, Costa Rica. Se remidieron 64 parcelas de cacao (C) y banano (B), para estimar el almacenamiento y el incremento de madera y carbono de laurel (Cordia alliodora) ... -
Recopilación y evaluación de datos para la estimación de factores de emisión en el sector forestal : experiencias y vacíos de información
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015) -
Relación entre el carbono almacenado en la biomasa total y la composición fisionómica de la vegetación en los sistemas agroforestales con café y en bosques secundarios del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Diferentes autores señalan la importancia de realizar estudios que logren estimar el carbono fijado o almacenado en los diferentes sistemas de uso de la tierra, cuantificar económicamente su valor y otorgar un pago por el ... -
Retos y oportunidades para hacer la restauración activa de paisajes bancable
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019) -
Saligna Eucalyptus saligna Smith: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991) -
Sinergias entre adaptación y mitigación: prioridades para conservar y restaurar los servicios ecosistémicos en El Salvador y Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015) -
Sistemas agroforestales: funciones productivas, socioeconómicas y ambientales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)