Browsing by Subject "CAPITAL SOCIAL"
Now showing items 1-13 of 13
-
5 Capitales: una herramienta para evaluar los impactos del desarrollo de cadenas de valor sobre la pobreza
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El documento 5Capitales facilita el aprendizaje sobre el potencial del desarrollo de cadenas de valor (DCV) para fortalecer los medios de vida rurales y mejorar el rendimiento de las empresas rurales. El aprendizaje se ... -
Agroforestry governance for operationalising the landscape approach: connecting conservation and farming actors
(Springer, Berlín (Alemania), 2020-07)The expansion and intensification of agriculture as well as the associated land clearing are threatening both biodiversity and human wellbeing in tropical areas. Implementing agroforestry systems through a landscape ... -
Análisis de impacto del proyecto integrador de Ecosta Yutu Cuii en salud, nutrición y medios de vida en las comunidades de la Costa de Oaxaca, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En las zonas rurales de Costa Rica trabajan aproximadamente 36.244 personas con edades comprendidas entre los 12 y 17 años. La mayoría de estos menores de edad están excluidos del sistema educativo formal y realizan labores ... -
Coaching para la promoción de cambios en la comunidad y el desarrollo rural. Cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Este manual de capacitación, ha sido estructurado por secciones en las cuales se aborda de una manera sencilla y clara los conceptos, metodologías y aplicaciones del coach al desarrollo rural. También introduce una sinergia ... -
Contribution of livelihoods to the well-being of coffee-growing households in southern Colombia: a structural equation modeling approach
(2022)Coffee cultivation is one of the main agricultural activities in Colombia, which increases the well-being of coffee-growing families. In order to determine the impact of coffee production, the capital endowment and well-being ... -
Determinación de medios y estrategias de vida, nutrición rural y uso de agro biodiversidad con enfoque de género para el desarrollo sostenible en cuatro comunidades del municipio de Waslala, región autónoma del Atlántico Norte, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Las comunidades de El Caño de los Martínez, El Chile 2, Santa Rosa Dudú y La Hormiga Dudú, ubicadas en el municipio de Waslalase caracterizan por poseer una gran diversidad de especies maderables, vegetales, animales y ... -
Dimensions of social and political capital in interventions to improve household wellbeing: Implications for coffee-growing areas in southern Colombia
(2021)This paper studies the influence of community capitals on well-being through a Community Capital Index (CCI) within coffee-growing families in southern Colombia. Our results show different farm typologies, with different ... -
Las Escuelas de Campo del MAP
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El propósito del presente documento es evidenciar de manera gráfica la propuesta metodológica y conceptual de gestión del conocimiento del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Se ilustra el proceso de implementación ... -
Factores determinantes de la participación en un programa de pago por servicios ambientales en sistemas agroforestales con café en Pérez Zeledón, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La participación en los esquemas de PSA en América Latina ha tomado cada vez más relevancia en la literatura. Sin embargo, solo unos pocos estudios han analizado el tema desde la perspectiva de productores agroforestales. ... -
Formas y efectos de la gobernanza forestal en los territorios indígenas bribri y cabécar de Alta Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los territorios indígenas bribri y cabécar de la Alta Talamanca en el sureste de Costa Rica, constituyen una región estratégica desde el punto de vista del uso y de la conservación de los recursos forestales y de la ... -
Manual para la evaluación de la vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El proyecto WaterClima-LAC (Gestión de Zonas Costeras y Cuencas en el contexto de Cambio Climático en Latinoamérica y el Caribe) contribuye a mitigar la pobreza y las desigualdades sociales, apoya la reducción de los ... -
Pautas para una gestión integrada del agua con enfoque de género en la microcuenca del río La Suiza en Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Una aproximación desde la Investigación Acción Participativa (IAP), incluyendo el devenir constante entre la acción y reflexión y el manejo adaptativo del proceso investigativo, nos permitió comprender y analizar las formas ... -
Planned behavior and social capital: Understanding farmers’ behavior toward pressurized irrigation technologies.
(Elsevier, Ámsterdam (Países Bajos), 2021-09)Water scarcity is becoming a major challenge worldwide. The agricultural sector, as a main user of freshwater, may significantly increase its water use efficiency by promoting water saving strategies. This paper proposes ...