Browsing by Subject "CADENAS DE VALOR"
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis de Cadenas de Valor multi-sectorial ‘Conectando Centroamérica’
(SIECA, Ciudad. de Guatemala (Guatemala), 2018-05)A fin de analizar el potencial de un programa multisectorial en América Central, en el marco del proyecto de Integración Económica Regional Centroamericana (INTEC), que cuenta con financiación de la Comisión Europea y el ... -
Análisis de factibilidad para elaborar y exportar snacks de plátano con enfoque de sostenibilidad, en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Valida la económia y financiación de la oportunidad de exportar snacks de plátano desde Ecuador hacia el mercado Argentino, vinculando a los principales actores de la cadena con un enfoque de sostenibilidad. Para esto, se ... -
Análisis de la cadena de valor de la producción de la carne vacuna en Pérez Zeledón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-02)La ganadería vacuna en Pérez Zeledón es considerada como una de las actividades más importantes en el crecimiento económico del cantón. Actualmente, el cantón cuenta con un gran número de actores (ganaderos), dos deshuesadoras ... -
Análisis del potencial de aprovechamiento de la bioeconomía en la cadena de café de la República Dominicana.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)La bioeconomía es un nuevo paradigma productivo que se define como la utilización intensiva de conocimientos, recursos y procesos de base biológica para la producción sostenible de bienes y servicios económicos. La forma ... -
CCAFS Informe de Línea Base de Hogares sitio Santa Rita, Copán, Honduras
(CCAFS, Wageningen (Países Bajos), 2015-02)En el año 2011, el programa Cambio Climático Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS por sus siglas en inglés) del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR por sus siglas en inglés), inició ... -
Competitividad de los productos de madera en el mercado de la construcción en el Gran Área Metropolitana de Costa
(Instituto Tecnológico de Costa Rica, Cartago (Costa Rica), 2012-01)La Competitividad Global según El Fórum Económico Mundial se define como "el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país". Igualmente, el nivel competitivo de un país ... -
Crédito, cambio tecnológico y NAMA en países de América Latina y El Caribe.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)El presente documento de política se basa en el estudio del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) “Análisis de aspectos de financiamiento de las NAMA de ganadería de la región de América Latina y ... -
Desarrollo de cadenas de valor de arroz con potencial restaurador del paisaje para el departamento del Tolima
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)El Departamento del Tolima tiene entre sus rubros productivos más relevantes el arroz, y aparece como el segundo departamento que más aporta en la producción de arroz mecanizado en Colombia (21,6%). Sin embargo, esta cadena ... -
El empoderamiento de las mujeres en las cadenas de valor: Un reto para las políticas de desarrollo rural
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El presente documento surge como parte de los resultados del Proyecto Innovaciones Multisectoriales para Cadenas de Valor de Hortalizas Especiales ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y ... -
Encuentro Centroamericano de Mujeres Visibilidad del trabajo de la mujer en las cadenas de valor de productos forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012) -
“Estudio de mercado de la miel de abeja en Guatemala como línea de base para la generación de oportunidades comerciales a pequeños apicultores del Municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango”
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)El trabajo fue realizado en el municipio de San Martín Jilotepeque del departamento de Chimaltenango Guatemala, con un grupo de mujeres que tienen un proyecto piloto para la producción de miel a nivel local y que cuentan ... -
Estudio de monitoreo 2017: indicadores de efecto directo MAP - Noruega
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Este documento reporta los avances de MAP-Noruega a diciembre 2016, medidos y monitoreados a través de los 12 indicadores de efecto directo. Se comparan los valores de dichos indicadores obtenidos durante el estudio de ... -
Estudio de viabilidad de la producción cunícola con enfoque de granja integral y su articulación a una cadena de valor a nivel de una agricultura familiar en las comunas de Kenscoff y Croix-des-Bouquets, Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En Haití, la situación de inseguridad alimentaria y la falta de recursos en las familias de las comunidades rurales, cada vez es una limitante que condiciona su desarrollo; aunado a esto, debido a que dependen de una ... -
Modelo de agronegocio para la produccion de arroz sostenible bajo las condiciones agroclimáticas de la meseta de Ibague en el departamento del Tolima, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Presenta la creación de un modelo de negocio para la producción de arroz sostenible bajo las condiciones agroclimáticas de la zona de la meseta de Ibagué, la cual es considerada como una zona productora de este cereal ... -
Modelos de negocios para el manejo forestal en América Central: el enfoque de cadenas de valor de productos forestales como mecanismo para mejorar la competitividad, reducir la pobreza, garantizar la integridad ecológica y fortalecer la gobernanza forestal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)El presente documento esta divido en cinco secciones las cuales son; 1. el enfoque de cadenas de valor en el sector forestal de Centroamérica, 2. enfoque y metodología CATIE/Finnfor II en el desarrollo de modelos de negocios ... -
Plan operativo anual : MAP Guatemala 2010
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-07) -
Propuesta de un programa de fomento del encadenamiento productivo de productos forestales no madereros (pfnm) en la región de los lagos como acción para mejorar la efectividad climática de la estrategia nacional de cambio climático y recursos vegetacionales (enccrv) de Chile.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Formular una propuesta de programa de fomento del encadenamiento productivo de PFNM en la Región de Los Lagos de Chile para CONAF, con énfasis en las personas propietarias y/o usufructuarias de los recursos forestales, ... -
Sistematización participativa de la experiencia de la cadena de valor del café de La Labor, Ocotepeque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)En este documento está plasmada la experiencia de COCAFELOL como parte de la cadena de valor del café en la región de La Labor, Ocotepeque Honduras en su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias productoras ...