Browsing by Subject "ADAPTACIÓN"
Now showing items 1-20 of 34
-
Adaptación del cacao en Centroamérica y el Caribe: metodología de evaluación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) | IICA, San José (Costa Rica), 1992)El documento determina una propuesta para uniformar la metodología que será empleada en el área para evaluar el germoplasma de cacao, dentro del marco operativo de PROCACAO. Señala que la evaluación de un nuevo cultivar, ... -
La agricultura familiar en las Américas: Principios y conceptos que guían la cooperación técnica del IICA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016-01)La agricultura familiar (AF), entendida como una categoría social integrada por individuos que viven en el medio rural y trabajan la tierra con fines productivos y reproductivos y predominantemente con sus familiares, ha ... -
Análisis del comportamiento de curvas de lactancia típicas de diferentes cruces raciales de bovinos de leche en condiciones de Trópico Húmedo
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)El objetivo de esta investigación es modelar y cuantificar el comportamiento productivo de diferentes cruces raciales en el trópico, producto del cruzamiento rotacional entre razas de ganado lechero, en el SSP establecido ... -
Análisis TSA: El Plan de Acción de Piña
(2016-09)En marzo del 2016, se entregó un reporte al PNUD denominado “Viabilidad de un TSA para el sector piñero costarricense”. Este reporte buscaba testear el supuesto de que si la producción piñera se hace de forma social y ... -
Authentication of Coffea arabica Varieties through DNA Fingerprinting and its Significance for the Coffee Sector
(2020-01)Background: Locating the optimal varieties for coffee cultivation is increasingly considered a key condition for sustainable production and marketing. Variety performance varies when it comes to susceptibility to coffee ... -
Bioproduction and leaf area development in sunflower (Helianthus annuus L.) I. Quantitative relationship in a savanna wet season
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Las características de crecimiento del girasol (Helianthus annuus L.) fueron determinadas en las variedades Manfredi, Local de Kenia y Record, cultivadas durante la temporada de sequía de un clima de sabana. Las adaptaciones ... -
Climate change impacts and adaptation among smallholder farmers in Central America
(2018-08)Smallholder farmers are one of the most vulnerable groups to climate change, yet efforts to support farmer adaptation are hindered by the lack of information on how they are experiencing and responding to climate change. ... -
Comparación de 56 cruces interclonales de cacao en Pococí, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se evaluaron 56 cruces interclonales de cacao (Theobroma cacao L.) de alto rendimiento con el objeto de obtener información adicional sobre la efectividad de su selección. Los principales criterios de selección en este ... -
Comportamiento agronómico y calidad nutritiva de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. bajo defoliación manual y pastoreo en el trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Con el objetivo de evaluar el efecto de la intensidad y frecuencia de defoliación y de la intensidad de pastoreo sobre la producción de materia seca comestible, la persistencia, el crecimiento de las plantas y la calidad ... -
Determinantes para el acceso al financiamiento climático en el sector agrícola de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)En Honduras, los impactos del cambio climático, han venido en aumento en las últimas décadas, trayendo consigo una disminución de las precipitaciones y un aumento de la temperatura, teniendo una gran repercusión en el ... -
Diseño e implementación de una metodología participativa de diagnóstico de la capacidad adaptativa a la variabilidad climática en la cuenca del Cahoacán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La Unión lntemacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha gestionado la adjudicación de programas de gobierno para la implementación de practicas de conservación de suelo en la cuenca del río Caboacán (Chiapas, ... -
Enraizamiento in vitro del portainjerto colt
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)A partir de brotes provenientes del sexto y séptimo sub-cultivo in vitro del portainjerto Colt, se analizaron los efectos sobre el enraizamiento de los siguientes factores: a) diferentes auxinas, concentraciones y tiempos ... -
Estado del arte de la investigación e innovación para la intensificación sostenible de los sistemas ganaderos y de la adaptación / mitigación ante el cambio climático en América Latina y el Caribe.
(Banco Interamericano de Desarrollo, San José (Costa Rica), 2018-11-20)En los últimos 50 años la demanda por proteínas de origen animal en Latinoamérica y el Caribe (LAC) se ha incrementado como consecuencia del crecimiento de la población, la mejora en el nivel de ingreso per cápita y la ... -
Estrategias locales de desarrollo sostenible bajo cambio climático (ELDECC) y generación de sinergias entre adaptación y mitigación del cambio climático (SAM) en territorios de Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)En el presente documento se describen e ilustran los pasos de las tres etapas propuestas por el CATIE (2016) para construir ELDECC utilizando ejemplos y resultados provenientes de la sistematización de la experiencia de ... -
Estudio de crecimiento y rendimiento en un bosque secundario y su aplicación a la elaboración de un plan de manejo, San Isidro-Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El presente trabajo se realizó en el bosque natural secundario de el Pilar del Cajón, San Isidro-Costa Rica. El bosque cubre una superficie de 90 ha, y se encuentra en la tercera fase de sucesión secundaria, predominado ... -
Evaluación de las implementaciones del Fondo de Agua de Medellín como medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)El presente trabajo de investigación planteó determinar los aportes de las acciones realizadas por el Fondo de Agua de Medellín Corporación Cuencaverde, en el período 2013 hasta el año 2019 asociados a temas de adaptación ... -
Evaluación del comportamiento agronómico de la jicama (Pachyrhizus erosus L. Urban), bajo condiciones de monocultivo y en asociación con yuca (Manihot esculenta Crantz)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)La presente investigación fue realizada con el objeto de evaluar bajo el criterio de sostenibilidad, el crecimiento y rendimiento de la jicama y la yuca en el sistema de asociación y monocultivo. El diseño experimental fue ... -
Functional trait approach to assess the ecological processes of drought tolerance and water use efficiency in silvopastoral systems in Rivas Department, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El propósito de este trabajo fue evaluar el potencial de la ecología funcional como una alternativa para responder a necesidades específicas de manejo dirigidas a garantizar el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos ... -
Genotype–environment interactions shape leaf functional traits of cacao in agroforests
(Springer, Nueva York (Estados Unidos), 2021)The outbreak of frosty (Moniliophthora roreri) and black pod (Phytophthora palmivora) in Central American cacao agroforests throughout the 1980s led to the breeding of Theobroma cacao clones resistant to these diseases. ... -
Gobernanza de las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y el Caribe
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Presenta el análisis de la gobernanza de las NAMA de ganado bovino, o iniciativas de ganadería de bajas emisiones, que se encuentran en proceso o en formulación en ALC. Se centra en los marcos legales e institucionales y ...