Browsing by Subject "MEXICO"
Now showing items 21-40 of 99
-
Conservación y promoción de cacao criollo en tres municipios de la zona del Totonacapan del Estado de Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El cultivo y domesticación del cacao se ha llevado a cabo en México desde tiempos prehispánicos. Estas culturas prehispánicas fueron quienes difundieron su uso no solo como alimento si no como moneda ya que representaba ... -
Contribución de la diversidad florística a la productividad ganadera en tres municipios de Campeche, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La actividad ganadera en México se desarrolla en más del 50% del territorio nacional, un 78% de los terrenos pecuarios, son destinados a la ganadería bovina comprendiendo una amplitud de sistemas productivos que van desde ... -
Contribución de las especies leñosas en los medios de vida y la producción ganadera en Tenantitla, Municipio de Benito Juárez, Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El estudio forma parte de los pocos registros que se tienen sobre los medios de vida y las especies leñosas en sistemas silvopastoriles en árboles dispersos y cercas vivas en zonas indígenas del estado de Veracruz. Muchas ... -
Control integrado de la mosca del Mediterránero Ceratitis capitata (Wied)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978) -
Crecimiento de ocho especies forestales en selvas secundarias de Campeche, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)En 1982, se estableció un estudio para evaluar el crecimiento de ocho especies con valor comercial en Campeche, México. Las ocho especies estudiadas fueron: Bursera simarouba L. (Chacá colorado), Metopium brownei Jacq. ... -
Desarrollo rural participativo y equitativo. Cuaderno de Capacitación: Módulo 1.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)Se espera que con este documento las personas cuenten con conocimientos y técnicas básicas que les permita acompañar y facilitar procesos de planeación participativos y con enfoque de género con los miembros de su micro ... -
Determinación de las zonas de Intensificación Productiva y de Restauración de la Vegetación Natural en la zona alta de la microcuenca del Río El Tablón, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El Estado de Chiapas se ha caracterizado a través de los años, por contar con condiciones económicas, sociales y ambientales sumamente compleja y contradictorias, que se reflejan en las condiciones de rezago, pobreza, ... -
Directorio de recursos humanos para la conservación en Mesoamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1981) -
Diseño y validación de un sistema de seguimiento y evaluación del proceso de intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población local en la microcuenca El Tablón, Chiapas, México y levantamiento de la línea de base en cinco ejidos de la misma
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)En todo proyecto es importante la evaluación y el seguimiento; por tal motivo esta investigación centró su valor en el diseño y elaboración de una herramienta de evaluación y seguimiento, basada en la metodología principios, ... -
Distribución estacional y evaluación de daños por plagas de la raíz de maíz en Jalisco, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-12) -
Efectos del manejo forestal y de estrategias de conservación en bosques de pino-encino de la comunidad de Analco, Oaxaca, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)En México el bosque de pino-encino es la segunda formación vegetal en cuanto a superficie. Representa el recurso forestal más importante en cuanto a extracción de madera, y, en consecuencia, es el ecosistema con más programas ... -
Eficiencia de algunos estiércoles y de abono verde de Azolla filiculoides como fuentes de nitrógeno para las plantas
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)Se estableció un experimento de invernadero en Guanajuato, México, para evaluar la eficiencia relativa de diferentes fuentes orgánicas de N para las plantas. Los materiales estudiados fueron: estiércoles de ganado vacuno, ... -
Eficiencia y eficacia de los mecanismos financieros empleados para la conservación de bosques en Costa Rica, México y Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Existen varios tipos de mecanismos financieros empleados para la conservación de recursos naturales, entre ellos podemos señalar: los pagos por servicios ambientales, los incentivos para la conservación de bosques, los ... -
Elementos clave para la sostenibilidad financiera del Programa Bosques de Perú: lecciones aprendidas de Costa Rica, México y Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El trabajo evaluó el funcionamiento de tres programas nacionales de conservación de bosques: pagos por servicios ambientales (Costa Rica y México) e incentivos para la conservación de bosques (Ecuador), analizando dos ... -
Ensayo de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacp.) Steud. de México América Central y Pánama
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)Gliricidia sepium es una leguminosa arbórea de uso múltiple, perteneciente a la familia Papilonaceae, considerada nativa desde México hasta Panamá a travez de América Central. El presente estudio se realizó con el objetivo ... -
Ensayos de sustratos y densidad con cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) en el sur de la Península de Yucatán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-10) -
Equidad y bioculturalidad: su contribución a la seguridad alimentaria y el desarrollo local sostenible en la Huasteca Baja Veracruzana, Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)En la Huasteca Baja Veracruzana conviven cuatro pueblos originarios: náhuatl, Otomíes, Tepehuas y Totonacos. Estos pueblos poseen rasgos distintivos de su propia cultura originaria, lengua, conocimientos, prácticas, ... -
Establecimiento y producción temprana de forraje de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) en plantaciones a altas densidades en el Norte de Yucatán, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1995)En la Península de Yucatán, el forraje de árboles de ramón (Brosimum alicastrum Swartz), de patios, parques y avenidas es cosechado y comercializado para la alimentación del ganado. Se realizó un trabajo para evaluar el ...