Parcourir par sujet "CONSERVACION DE LA NATURALEZA"
Voici les éléments 21-40 de 124
-
Conservación de la biodiversidad en los sistemas agroforestales cacaoteros y bananeros de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El objetivo del estudio fue de conocer el rol de los sistemas agroforestales (SAF) cacaoteros y bananeros en la conservación de la biodiversidad en la zona indígena de Talamanca, Costa Rica. Se caracterizó la diversidad y ... -
Conservación y Producción forestal: aspectos para su conciliación en el marco de un manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1991)Se ofrece una definición de "manejo forestal sostenible" un elemento importante es que la acción de las perturbaciones sobre el bosque, causadas por el hombre al pretender manejarlos, son análogas a las perturbaciones ... -
Contribución a la actualización del Perfil Técnico y formulación del Plan Estratégico del Corredor Biológico Alexander Skutch
(CATIE, 2013)El presente proyecto de graduación pretende identificar de forma positiva los activos con los que cuentan las comunidades comprometidas con una estrategia de conservación, el corredor biológico Alexander Skutch (COBAS). ... -
Contribución al conocimiento del paisaje de cacaotales, como hábitat para el mantenimiento de la diversidad de herpetofauna en Talamanca, Costa Rica
(2009-08-08)En las últimas décadas la modificación de las superficies boscosas con fines productivos y otros factores que son causas en la pérdida de biodiversidad se vienen acentuando. Actualmente, existen sistemas productivos ... -
Convenio centroamericano de biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Cordillera Talamanca-La Amistad: un patrimonio mundial
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995-09) -
Corredor biológico mesoamericano: una estrategia hacia el Siglo XXI
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-01) -
¿Cómo hacer talleres participativos con respuestas individuales?
(2013-07-10)Una mayor utilización de talleres participativos en investigaciones científicas, puede estar siendo limitada por la falta de independencia en las respuestas obtenidas en este tipo de metodología. La falta de repeticiones ... -
Criterios ecológicos para la planificación de la conservación en un sector del Corredor Biológico del Atlántico de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la riqueza, diversidad, composición y estructura de los bosques secundarios por ser la cobertura dominante que conforma el paisaje fragmentado, y determinar cuales son ... -
Declaración de los indígenas y campesinos de Centroamérica. Precongreso forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-12) -
Definición de prioridades en agricultura sostenible y manejo de los recursos naturales. Instalado Consejo Asesor Nacional del CATIE en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-04) -
El desarrollo de sistemas de producción sostenible en bosques tropicales húmedos de bajura: un estudio de caso en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988) -
Desempeño ambiental de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales, como mecanismos de promoción del manejo sostenible de bosques naturales en Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2004)El estudio evaluó el efecto de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales en el desempeño ambiental del manejo de bosques naturales con fines de producción de madera en Costa Rica. La investigación se ... -
Determinación de la capacidad de carga turística del Parque Nacional La Tigra Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)El estudio se realizó en el Parque Nacional la Tigra. se utilizó la metodología determinación de la capacidad de carga turística en áreas protegidas que considera tres niveles: capacidad de carga física (CCF), real (CCR) ... -
Determinación de la capacidad de carga turística, como una opción para el manejo sustentable del Parque Nacional La Tigra, Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El estudio se realizó en el Parque Nacional La Tigra (PNLT), el cual posee mucha importancia ecológica, económica, social e histórica. Sin embargo, la falta de recursos financieros, humanos y logísticos entre otros, para ... -
Determinación del potencial turístico orientado hacia la naturaleza de una región húmeda tropical en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente trabajo tuvo como objetivo adecuar una metodología para la identificación de sitios con atractivos naturales y determinar su potencial para el desarrollo del turismo orientado a la naturaleza. Se realizó una ... -
Directorio de recursos humanos para la conservación en Mesoamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1981) -
Diseño de redes ecológicas de conectividad para la conservación y restauración del paisaje en Nicaragua, Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo de esta investigación fue identificar la estructura y la composición del paisaje con énfasis en los sistemas silvopastoriles y la cobertura boscosa remanente, creando redes ecológicas de conectividad entre ... -
Diseño de una red ecológica de conservación entre la Reserva de Biosfera La Amistad y las áreas protegidas del Área de Conservación Osa, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-08)Se desarrolló y aplicó una metodología para el diseño de una red ecológica de conservación en la zona comprendida entre la Reserva de Biosfera La Amistad y la Península de Osa en Costa Rica. Mediante el método de menor ... -
Distribución potencial y características del paisaje asociadas al hábitat del tapir (Tapirus bairdii) en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas (México)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2004)El tapir (Tapirus bairdii), importante dispersor y depredador de los bosques de Mesoamérica. Sin embargo, su estado de conservación en su rengo de distribución actual es crítico, esto debido a la pérdida y fragmentación ...