Listar por tema "BIOMASA"
Mostrando ítems 21-40 de 157
-
Bracatinga, Mimosa scabrella Benth: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991) -
Cambio climático: balance hídrico y carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en ... -
Canopy Temperature as a Key Physiological Trait to Improve Yield Prediction under Water Restrictions in Potato
(2021-07-20)Canopy temperature (CT) as a surrogate of stomatal conductance has been highlighted as an essential physiological indicator for optimizing irrigation timing in potatoes. However, assessing how this trait could help improve ... -
Características de tres suelos tropicales sobre caliza bajo selva en Chiapas, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)El análisis de tres suelos tropicales bajo selva, sobre roca caliza, en Chiapas (Méx.), pero en dos escalones topográficos diferentes, revela tres evoluciones de los suelos a partir de un mismo material arcilloso ferralítico ... -
Carbono en sistemas agroforestales de cacao de la Reserva Indígena Bribri de Talamanca, Costa Rica
(2013-07-23)Se determinó el carbono almacenado en sistemas agroforestales orgánicos de cacao (Theobroma cacao) manejados por familias indígenas de la etnia bribri en Talamanca, Costa Rica. Se midió el carbono en todos los compartimentos: ... -
Casuarina: Casuarina equisetifolia L. ex J.R. Forst. & G. Forst., árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)Este documento presenta las experiencias y conocimientos que, hasta la fecha se tienen en América Central, sobre el cultivo de la casuarina (Casuarina equisetifolia L. ex. J.R. Forst / G. Forst.). Una especie de árbol de ... -
Ciclos da matéria orgânica e dos nutrientes em agrossistemas com cacaueiros
(Centro de Pesquisas do Cacau, Bahia (Brasil) Sociedade Brasileira de Ciencia do Solo, Londrina, PA (Brasil), 1985)A basic model to describe the organic matter and nutrient (N, P and K) cycles in permanent tropical crops is presented. The model is applied to the cultivation of cacao, which, being a sciophilous plant results in models ... -
Comparación de la dinámica de fósforo en cultivo en callejones y coberturas orgánicas para frijol (Phaseolus vulgaris L.) en San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica del fósforo en el cultivo de frijol, bajo sistemas agroforestales de cultivo en callejones y aplicación de enmiendas orgánicas de origen vegetal (mucuna y mulch) y ... -
Comportamiento de Guazuma ulmifolia Lam. en plantaciones jóvenes en la zona seca de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple, 1986) -
Comportamiento de leucaena en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de producción forestal y agroforestal, 1987)Leucaena leucocephala y Leucaena diversifolia, nativas de México y América Central, son especies forestales de porte bajo, aptas para producción de postes para labores agrícolas, leña y forraje en turnos cortos. El presente ... -
Concentraciones de fósforo en suelos bajo sistema silvopastoril de Acacia mangium con Brachiaria humidicola
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se estudió el efecto de Acacia mangium, a baja y a alta densidad (120 y 240 árboles ha-1, respectivamente), en las concentraciones de P total, P orgánico y P disponible en el suelo de pasturas de Brachiaria humidicola en ... -
Consumo y parámetros de digestión en rastrojos de maíz cultivado solo o en asocio con leguminosas
(CATIE, 1983)El presente estudio fue realizado con los siguientes objetivos: a) evaluar el efecto de asociar algunas leguminosas forrajeras con maíz, sobre la producción de forraje y nutrientes después de la cosecha de grano y sobre ... -
Contenido de carbono en la biomasa aérea de bosques nativos en Chile
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Contribución de Acacia mangium al mejoramiento de la calidad forrajera de Brachiaria humidicola y la fertilidad de un suelo ácido del trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El propósito del presente estudio fue el de evaluar la contribución de Acacia mangium en diferentes épocas sobre la fertilidad del suelo y sobre la composición mineral, valor nutritivo y Producción de B. humidicola, además ... -
Contribución de Acacia pennatula (carbón) a la productividad agroforestal sostenible de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Utilizando entrevistas a 81 familias, un inventario poblacional (175 parcelas de 50x50 m) y mediciones de la biomasa de 40 árboles con diámetros basales entre 2-40 cm, se estudió el conocimiento local, valor, usos, potencial ... -
Crecimiento inicial de Caesalpinia velutina en zonas secas de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1985)En el presente trabajo se compara el crecimiento de la especie en tres sitios de Guatemala a los 22 meses de edad y la producción de leña a los 22 y 33 meses de edad en uno de los sitios. Los sitios estudiados fueron Gualán ... -
Cuantificación de carbono en la biomasa aérea de café (Coffea arábica L.) con sombra, en la Comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Los sistemas agroforestales son potenciales sumideros de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar el calentamiento de la tierra por efecto de las emisiones de C02 . El propósito de la presente investigación, es ... -
Cuantificación de la Producción de leña en un rodal de Gmelina arborea Roxb. en Hojancha-Guanacaste, Costa Rica: Proyecto CATIE-ROCAP No.596-0089
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1983)El presente estudio es una cuantificación de la Producción de leña de un rodal de Gmelina arborea Roxb. de 5,4 años de edad en Hojancha-Guanacaste, Costa Rica. El análisis se realizó en base a 56 árboles, en los que quedaron ... -
Degradación de los stocks de carbono y validación a partir de sensores remotos en bosques tropicales de Wiwilí y El Cuá, Nicaragua
(CATIE, 2013)Históricamente, la deforestación y la degradación forestal en Centroamérica han sido puntos críticos, afectando la función de los ecosistemas y servicios de regulación del clima tales como el almacenamiento de carbono. Los ...