Browsing by Subject "LEPIDOPTERA"
Now showing items 1-20 of 30
-
Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó la diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero de Rivas, Nicaragua. Además, se comparó la abundancia, riqueza y diversidad de escarabajos y mariposas en diferentes tipos ... -
An integrated program for research, training and technical assistance in silviculture
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Ciencias Forestales, 1972) -
Ciclo de vida de Milghitea melanoleica Hampson (Lepidoptera:Pyralidae) barrenador de la capsula del achiote (Bixa orellana L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-03) -
Comparative study of secondary coniferous forests in the Biosphere Reserve Sierra de las Minas, Guatemala: with an emphasis on the impacts of forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El propósito de este estudio fue establecer impactos sobre la estructura del rodal y la comunidad de mariposas en bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en el oriente de Guatemala, ... -
Criterios e indicadores de sostenibilidad ecológica: caracterización de la respuesta de dos grupos de insectos propuestos como verificadores
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Desde 1994, y dentro del marco de las resoluciones emitidas en la "Cumbre de la Tierra", en 1992, CIFOR (Center for International Forestry Research) ha venido desarrollando una serie de Criterios e Indicadores de sostenibilidad ... -
Descripción taxonómica de las plagas de importancia agrícola del orden Lepidoptera: familia Noctuidae
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-06) -
Diagnostico acerca del combate químico de las polillas de la papa (Lepidóptera: Gelechidae) en Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-09) -
Dieta artificial para la crianza de Podisus connexivus (Hemiptera: pentatomidae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Después de muchas tentativas, se encontró una dieta artificial para el desarrollo ninfal de Podisus connexivus Bergroth, 1891 (Hemiptera:Pentalomidae), un depredador importante de larvas de lepidópteros en los eucaliptales ... -
Distribución espacio-temporal de hormigas con potencial como depredadoras de Hypothenemus hampei e Hypsipyla grandella, en sistemas agroforestales de café, en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)En Mesoamérica y el Caribe es común la presencia de árboles de sombra en los sistemas agroforestales de café (Coffea arabica). En años recientes se ha demostrado que estos sistemas pueden albergar altos niveles de biodiversidad ... -
Ecology and behaviour of Plutella xylostella IV. Fecundity with and without host plant
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Los adultos de Plutella xylostella (L.) ponen diferente número de huevos en la presencia o en la ausencia de la planta hospedadora. Se llevaron a cabo experimentos en cuartos de ambiente controlado (20°C, 16 horas luz por ... -
Efecto de la radiación ultravioleta y determinación de la patogenicidad para larvas de Hypsipyla grandella (Zeller) en mutantes de Metarrhizium anisopliae (Metchnikoff) Sorokin
(IICA, San José (Costa Rica), 1973-09)Este trabajo es continuación de una serie de estudios sobre el uso de los hongos entomopatógenos en la lucha contra los insectos, específicamente sobre el desarrollo de mutantes de Metarrhizium anisopliae (Metch.) Sorokin ... -
Establecimiento de la línea base de información de biodiversidad del bosque manejado en San Miguel La Palotada, Petén, Guatemala y su aplicación en el monitoreo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En los últimos años la preocupación por los impactos causados en el medio ambiente debido a la actividad humana ha derivado en el desarrollo de actividades y metodologías para el monitoreo de la biodiversidad. Sin embargo ... -
Estados inmaduros de insectos de los órdenes Coleoptera, Diptera y Lepidoptera: manual de reconocimiento
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Los insectos de importancia económica, causan daño a los cultivos en un 60% en su estado larval. El agrónomo tiene más contacto en el campo con las formas inmaduras que con las adultas de la misma especie. Por tal razón, ... -
Estudio comparativo de bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala: con énfasis en impactos de manejo forestal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)El propósito de este estudio fue establecer impactos sobre la estructura del rodal y la comunidad de mariposas en bosques secundarios de coníferas de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en el oriente de Guatemala, ... -
Estudio de las comunidades de pequeños roedores y mariposas en un bosque tropical manejado para la producción de madera y sus implicaciones para el monitoreo de la biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Actualmente, los bosques tropicales están considerados entre los ecosistemas más diversos del planeta. Sin embargo, están permanentemente amenazados por las diferentes actividades antrópicas. El presente documento intenta ... -
Evaluación de diseños de trampa, altura de colocación y tamaño de dispensadores de feromona en la captura de adultos de Spodoptera frugiperda
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se evaluaron dos diseños de trampa, tres alturas de colocación de las mismas y tres tamaños de dispensadores de la feromona sexual sintética del cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), ... -
Evaluación de trampas de feromona sexual en la captura de Plutella xylostella L. (Lepidoptera: Plutellidae) en repollo (Brassica oleracea var. Capitata)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-06) -
Guía de monitoreo ecológico: validación de procedimientos metodológicos y enfoques propuestos para un bosque de coníferas manejado en la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Guatemala
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica, 2007)El propósito de este estudio fue determinar los impactos del manejo forestal y la variabilidad natural sobre la estructura y composición del rodal y sobre la comunidad de mariposas en un bosque secundario de coníferas de ... -
Interacciones químicas entre Hypsipyla grandella y sus plantas hospedantes
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)Hypsipyla grandella, el barrenador de los brotes de las Meliáceas, es probablemente el principal factor limitante en el establecimiento de plantaciones de caoba (Swietenia spp.) y cedro (Cedrela spp.) en América. Para el ... -
Land use effects on geometrid and arctiine moth assemblages in the tropical lowlands of southwestern Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Land use change is one of the greatest threats to biodiversity in tropical human dominated landscapes. Biodiversity assessments provide useful information on the responses of different taxa to these anthropogenic changes, ...