Browsing by Subject "FOTOSINTESIS"
Now showing items 1-20 of 26
-
Análisis del crecimiento y eficiencia fotosintética del frijol (Phaseolus vulgaris L. var. "Turrialba-4") cultivado en solución nutritiva
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-10)Debido a la importancia que tiene sobre los rendimientos de cualquier cultivo su eficiencia fotosintética y otras características fisiológicas relacionadas con su crecimiento y desarrollo y en vista de los escasos conocimientos ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis o sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El comportamiento fisiológico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas seca y lluviosa en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento vegetativo y productivo de Coffea arabica a pleno sol y en tres sistemas agroforestales en condiciones subóptimas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En condiciones subóptimas en el sur de Costa Rica (640 msnm), el desarrollo vegetativo de Coffea arabica cv. Costa Rica 95 fue mayor en los sistemas agroforestales (SAF) con los maderables Eucalyptus deglupta o Terminalia ... -
Contenido de carbono en la biomasa aérea de bosques nativos en Chile
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Crecimiento y fijación de carbono en una plantación de guadua en la zona cafetera de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Una plantación de guadua (Guadua angustifolia Kunth) establecida en Pereira, Colombia en el año 2003 fue evaluada para determinar su patrón de crecimiento y su contribución al secuestro de carbono. La plantación fue ... -
Cultivo in vitro de Saccharum officinarum L. II. Efecto de la especialización sobre la rediferenciación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)Utilizando tejido de tallo y del huso foliar adyacente al meristemo apical de S officinarum L. cv. ZMéx 55-32 se determinó el paralelismo entre la potencialidad de dicho tejido para generar cultivos celulares desdiferenciados ... -
Determinación de ecuaciones alométricas para estimar biomasa y carbono en Pinus patula Schl. et Cham
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)En el Ejido Mariano de Matamoros, Tlaxco, Tlaxcala, se seleccionaron 25 árboles de Pinus patula Schl. et Cham., y se determinaron su biomasa y carbono en el estrato aéreo para ajustar el modelo Y=b*Xk, tomando como variable ... -
Determinación del punto de compensación de luz en algunas especies de plantas cultivadas en los trópicos
(IICA, San José (Costa Rica), 1971-05)Debido a la importancia agronómica, fisiológica y práctica de un adecuado conocimiento del punto de compensación de luz (PCL), y considerándolo como punto de partida para estudios posteriores sobre eficiencia fotosintética, ... -
Distribución temporal y espacial de la radiación fotosintéticamente activa entre hileras de plátano (Musa AAB)
(1997)The distribution of photosynthetically active radiation (PAR) between plantain rows since planting, at the seasonal level (different dates since planting and every two hours durintg those dates) as well as at the spatial ... -
Efecto residual de la ceniza volcánica en la calidad fotosintética del cafeto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1968)Por medio de reducciones de C14O2 durante 10 minutos y usando material vegetativo recogido en diferentes áreas de la zona cafetalera de Costa Rica, se investigó el efecto de la ceniza volcánica en el metabolismo del carbono ... -
Estudio comparativo del punto de compensación de luz de varias plantas tropicales
(IICA, San José (Costa Rica), 1970-05)Esta investigación se llevó a cabo en los terrenos del IICA-CEI, Turrialba, Costa Rica. Para determinar el punto de compensación de luz (PCL) se utilizó el método colorimétrico propuesto por Lieth (8, 10). Consiste ... -
Estudio sobre el transporte de compuestos fotosintetizados en la asociación parasítica de algunas lorantáceas (Phthirusa y Oryctanthus)
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1971)Se estudió el transporte de compuestos fotosintetizados en la asociación de las lorantáceas Phthirusa pyrifolia y Oryctanthus occidentalis, parasitando los hospedantes Acalypha wilkesiana e Hibiscus rosa-sinensis. Los ... -
Evaluación de la dinámica del uso de la tierra y cuantificación de carbono azul en bosques de manglar del Golfo de Guayaquil, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Los ecosistemas de manglar proveen un amplio rango de servicios ecosistémicos incluyendo el ciclaje de nutrientes, la formación del suelo, producción de recursos maderables y almacenamiento de carbono, entre otros. Dentro ... -
Floración, desarrollo vegetativo y fotosíntesis de Coffea arabica en diferentes sistemas de cultivos en Pérez Zeledón y Heredia, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo principal de esta investigación fue de contribuir a un mejor entendimiento del comportamiento vegetativo y reproductivo del café en estos SAF en comparación a su cultivo en Pleno Sol. El desarrollo vegetativo ... -
Fuentes de sustrato para el desarrollo de botones florales de café
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-10)El estudio de las relaciones entre fuentes de sustratos y del desarrollo de botones florales de café después de la latencia, ha demostrado que se requiere un área foliar de aproximadamente 4.70 cm2 para que una flor normal ... -
Higher leaf nitrogen content is linked to tighter stomatal regulation of transpiration and more efficient water use across dryland trees
(New Phytologist Foundation, 2022-05)The least-cost economic theory of photosynthesis shows that water and nitrogen are mutually substitutable resources to achieve a given carbon gain. However, vegetation in the Sahel has to cope with the dual challenge imposed ... -
Hydrology and drainage options Atlantic Zone of Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)The general aim of the Atlantic zone programme is to develop a methodology for sustainable land use planning, taking into account ecological as well as economic aspects. Drainage problems in large parts of the Atlantic ... -
Influencia de deficiencias minerales sobre los pigmentos en los plastidios de café (Coffea arabica L.)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1971)Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Fisiología Vegetal y plantaciones de café (Coffea arabica L.) del Centro Tropical de Enseñanza e Investigación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA ...