Parcourir par sujet "VEGETACION"
Voici les éléments 1-20 de 69
-
Algumas considerações sobre o critério de biotemperatura de Holdridge
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1970)Para o presente estudo foram consideradas seis diferentes estacoes metereológicas situadas nas regioes temperadas, subtropicais e tropicais. Calculou-se valores de biotemperatura a partir de dados horários de temperatura ... -
Analysis of the state of water sources for human consumption and the performance of rural aqueducts in La Soledad river basin, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)desde la parte alta hasta las tierras bajas. El principal objetivo del estudio fue analizar la variación de la calidad y cantidad de agua y su relación con la época climática en los acueductos del municipio. Observando que ... -
Anatomía del sistema de clasificación Holdridge [zonas de vida, utilización de la tierra, formaciones vegetales].
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables., 1982) -
Análisis agroeconómico y energético de diferentes manejos de la vegetación precio a la siembra en sistemas de producción agrícola
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979) -
Análisis de la dinámica de la vegetación como línea base para la mejora de los servicios ecosistémicos hídricos en la subcuenca del río Bao, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El presente proyecto de investigación describe la dinámica de la vegetación en la subcuenca del río Bao, ubicada entre los municipios San José de las Matas, Jánico y Sabana Iglesia, de la provincia Santiago, República ... -
Análisis de la situación Eco-hidrológica y su contribución al diseño de estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico en la Microcuenca de la Quebrada Bonyic, Subcuenca del Río Teribe, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)La investigación tuvo como objetivo principal analizar las condiciones eco-hidrológicas actuales de la microcuenca de la quebrada Bonyic, con el fin de crear estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico. ... -
Aplicación de un tratamiento silvicultural experimental en un bosque de La Lupe, Río San Juan, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2001)Este documento describe la aplicación a escala experimental de un tratamiento silvicultural en un bosque talado selectivamente por una empresa maderera en el trópico húmedo de Nicaragua. A partir de un muestreo diagnóstico ... -
Avifauna en bosque bajo: diferentes grados de alteración en el Pantanal (MS), Brasil
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)El presente trabajo fue realizado en una región de bosque estacional semi-deciduo, cuya vegetación sufrió diferentes grados de simplificación a través de las reducciones de la cobertura y densidad vegetales, como sistemas ... -
Balance de humedad del suelo bajo dos tipos de vegetación, relacionado con la evapotranspiración
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1961)Para comparar el consumo de agua por distintos tipos de vegetación y relacionarlo con la evapotranspiración se midieron los cambios de humedad en la zona radical (0-18" de profundidad), ocasionados por una asociación de ... -
La biodiversidad en fincas ganaderas
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2005) -
Biodiversidad funcional en cafetales: el rol de la diversidad vegetal en la conservación de abejas y el papel de estas en la Producción de café
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Esta investigación caracterizó la abundancia y diversidad de abejas y avispas en cafetales con diferentes condiciones de sombra y bosque circundante en cuatro zonas cafeteras de Costa Rica y evaluó el efecto de estos ... -
Biodiversity in the cacao agroecosystem: shade management and landscape considerations
The ability of cacao farms to harbor biological diversity—particularly forest dependent species—is known for only a few taxa (primarily ants and birds) and from a few sites. Much of what we suspect to be true of cacao farms ... -
Bolivia: los bosques nativos y su manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-10) -
Caracterización de la vegetación y efectos de borde en la comunidad de árboles y lianas de remanentes de bosque muy húmedo tropical región Huetar Norte, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Con el fin de evaluar el efecto de borde sobre la composición, estructura y diversidad vegetal en remanentes de bosque muy húmedo tropical, y los efectos de la fragmentación sobre la presencia de las especies arbóreas en ... -
Caracterización de los sistemas silvopastoriles tradicionales del distrito de Bugaba, Provincia de Chiriquí, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se caracterizaron los sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de tres corregimientos del distrito de Bugaba, Chiriquí, Panamá. En una primera fase, en 89 fincas ganaderas, fue recogida información biofísica y ... -
Caracterización del sistema agroforestal "Maíz con árboles dispersos" en la cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objeto del estudio fue caracterizar el sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos en la Cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador. En 54 fincas, se caracterizó la riqueza, abundancia, diversidad y composición de ... -
Caracterización del sistema agroforestal maíz con árboles dispersos en la cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se caracterizó el sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos en la Cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador, el cual presenta bajas densidades de árboles (11 árboles ha exponente -1), con una baja cobertura arbórea ... -
Caracterización del sistema agroforestal maíz con árboles dispersos en la cuenca del río Carrizal, Manabí, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objeto del estudio fue caracterizar el sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos en la Cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador. En 54 fincas, se caracterizó la riqueza, abundancia, diversidad y composición de ... -
Cobertura arbórea y cercas vivas en un paisaje fragmentado Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)La fragmentación de bosques ha provocado la reducción y el deterioro de hábitats cambiando además la estructura y la composición de los elementos que componen el paisaje. Este estudio pretendió caracterizar la estructura, ... -
Complementariedad de la investigación como provisión de recursos para la comunidad de aves en el agropaisaje de Copán Ruinas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Para documentar la importancia de la vegetación en la complementariedad de recursos para la comunidad de aves en un agropaisaje mesoamericano, se muestrearon cinco árboles mayores a 10 cm de diámetro a la altura del pecho ...