Parcourir par sujet "SINTOMAS"
Voici les éléments 1-20 de 25
-
Aislamiento y caracterización del virus del mosaico del "Dasheen" (DMV) en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-07)El presente trabajo describe el aislamiento y purificación del virus del mosaico del "dasheen" (DMV) en Costa Rica. El virus fue identificado con base en la sintomatología producida en plantas de tiquisque (Xanthosoma) y ... -
Bronceado del cafeto, causado por el ácaro Oligonychus yothersi (McGregor)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990) -
Buba del cacao, antecedentes y datos de investigaciones en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982)Se hizo un acopio de la literatura que hay en las Bibliotecas Conmemorativa ORTON del CATIE y la Biblioteca particular HUTCHINS. Se describe la enfermedad, sus huéspedes, sus vectores, como se ha transmitido artificialmente ... -
Colletotrichum gloeosporioides, patógeno de orquídeas en el noreste de Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo de este trabajo fue identificar el agente causal de manchas foliares detectadas en plantas Orchidaceae del noreste (NE) de Argentina. Desde el 2001, se recolectaron muestras con síntomas de enfermedad en ... -
Conocimiento y experimentos espontáneos de campesinos hondureños sobre el maíz muerto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-09) -
Consideraciones epidemiológicas para el manejo de la marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense) del banano en la región central del Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)ii) Eliminar o reducir el inóculo primario y iii) Disminuir la tasa de infección y desarrollo de la enfermedad. Este grupo de medidas junto a los aspectos sobre análisis de riesgo de la enfermedad también discutidos en ... -
Consideraciones epidemiológicas para el manejo de la marchitez por Fusarium (Fusarium oxysporum f. sp. cubense) del banano en la región central del Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)ii) Eliminar o reducir el inóculo primario y iii) Disminuir la tasa de infección y desarrollo de la enfermedad. Este grupo de medidas junto a los aspectos sobre análisis de riesgo de la enfermedad también discutidos en ... -
Detección del viroide de la exocortis en una plantación comercial de naranja dulce, utilizando la selección 861-S1 del cidro Etrog (Citrus medica L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La prueba de infectividad empleada tradicionalmente para el viroide de la exocortis consiste en injertar yemas de los árboles por evaluar en clones sensibles, como el cidro Arizona 861-S1, el cual ha sido previamente ... -
Diagnóstico de deficiencias minerales en cacao por síntomas visuales, ensayos en invernadero e inyecciones en el tronco
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1954)1. Los síntomas de carencia de los elementos minerales se hacen más fácilmente perceptibles en las hojas. 2. Se incluyen fotografías a colores de los síntomas más característicos de deficiencias minerales del cacao. 3. El ... -
Efectos de la aplicación de cal dolomítica y yeso agrícola en cafetales (Coffea arabica) afectados con Mal de Viñas en Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005-12)Se investigó el efecto del encalamiento (cal y yeso) sobre la química del suelo y el desarrollo de síntomas del decaimiento letal del café, "Mal de Viñas", en Guatemala. Una hipótesis sobre las causas del decaimiento propone ... -
Las enfermedades de virus en el cafeto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1965)Virus diseases in coffee are hardly know due to the scarcity of sound experimental studies. They are of economic importance and their knowledge is urgently needed in view of the increased interchange of living propagation ... -
Enfermedades del cacao de importancia económica en América
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1985) -
Epidemiology of Moniliophthora roreri: a field study in the Atlantic Zone of Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1991) -
Estudios fisiológicos y de fungicidas sobre Pellicularia, "Mal de Hilachas", especialmente en café
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1956)Puesto que los fungicidas se aplicaron particularmente al dosel de los árboles, es evidente que el Pellicularia estaba localizado principalmente en esta parte, y el hongo podía ser fácilmente inhibido químicamente en su ... -
Mancha bacteriana del fruto de melón y sandía: manejo integrado de una emergencia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Mancha foliar de Chamaedorea elegans en Corrientes, Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Argentina, Chamaedorea elegans (Mart.) Liebm. ex Oersted, (Arecaceae), nativa de México, es una palmera cultivada muy apreciada como ornamental. Durante el año 2003, en la Escuela de Jardinería de ciudad de Corrientes, ... -
Manejo de las enfermedades en los cafetales
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2002) -
Nuevos híbridos de tomate, tolerantes al TYLCV
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Seis híbridos F1 nacionales de tomate para consumo fresco, de crecimiento determinado, para ser usados en campo abierto y resistentes al virus del encrespamiento amarillo de las hojas del tomate (TYLCV), fueron incluidos ... -
Problemas fitosanitarios de la teca en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)La Teca (Tectona grandis) es un de las especies más utilizadas para la reforestación en las regiones tropicales. Actualmente, en Costa Rica hay 40 000 ha reforestadas con esta especie. Durante ocho años, se realizaron ...