Parcourir par sujet "RURAL COMMUNITIES"
Voici les éléments 1-11 de 11
-
Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Para la presente investigación, se analizaron 16 salidas de modelos de circulación global para el año 2050 y 2080 bajo tres escenarios de cambio global (B1, A1B y A2) además de información meteorológica de temperaturas ... -
Análisis de factores clave para la conformación de una empresa forestal comunitaria en la Reserva Etnica Awa, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo de esta investigación fue realizar aspectos clave que influyen en la viabilidad social, organizativa, técnica, ambiental y financiera de una Empresa Forestal Comunitaria (EFC) que la Federación de Centros Awa ... -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el Distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se realizó en el distrito de Orosi, cantón de Paraíso, Provincia de Cartago, Costa Rica: El objetivo fue analizar de manera integral la vulnerabilidad a deslizamientos en la zona, como base para un proceso de ... -
Community Forest Enterprise Development in Guatemala: A Case Study of Cooperativa Carmelita R.L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-06) -
Evaluación de la metodología de intervención del programa: desarrollo rural sustentable para la conservación de cuencas hidrográficas, caso microcuenca del Río Colorado, Serranía del Turimiquire, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la metodología de intervención de un proyecto que promueve el desarrollo sustentable de comunidades rurales para la conservación de las cuencas hidrográficas. Esta ... -
Evaluación etnobotánica y socioeconómica de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad; enfoques que promuevan la conservación de la cuenca alta del Río Caldera, Boquete - Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Se realizó una evaluación etnobotánica y un perfil socioeconómico en las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad que colindan con el Distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ... -
Global review of rural community enterprises : the long and winding road to creating viable businesses, and potential shortcuts
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Government and civil society organizations are faced with the considerable task of promoting broad-based economic growth among the rural poor without compromising the natural resource base, while at the same time increas-ing ... -
Identificación de servicios turísticos y análisis de las preferencias de turistas para impulsar el ecoturismo en el entorno del Parque Nacional Montaña de Celaque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Honduras aspira a promover el turismo orientado a las áreas protegidas y silvestres por que es una actividad económicamente atractiva que a su vez puede contribuir al desarrollo de regiones rurales marginales, a justificar ... -
Modelo de manejo autosostenible de las áreas protegidas tipicado en el Parque Nacional El Guácharo, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Este trabajo se planteó como objetivo principal el diseño de estrategias que contribuyan al autofinanciamiento y a la optimización del manejo de la visitación en el Parque Nacional El Guácharo, Venezuela. Para el logro de ...