Parcourir par sujet "RODALES"
Voici les éléments 1-20 de 29
-
Análisis preliminar de los factores que causan la muerte descendente de Terminalia ivorensis en San Carlos, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995-09) -
Bracatinga, Mimosa scabrella Benth: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991) -
Ciprés, Cupressus lusitanica Miller: especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Se resumen en este documento los conocimientos que hasta la fecha se tienen en América Central sobre el cultivo de Cupressus lusitanica Mill. Es una de las especies que más se cultiva en las zonas altas de la región ... -
Comparative study of broadleaf forest in the Rio Bravo Conservation and Management Area, Belize: with an emphasis on the impacts of forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Este estudio tuvo como propósito, validar enfoques para establecer los impactos en la estructura y composición del rodal en bosque latífoliados en el Area de Manejo y Conservación de Río Bravo en el noroeste de Belice, ... -
El componente forestal en los sistemas de finca de pequeños agricultores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)Documento que tiene como propósito servir como guía para el diseño de actividades forestales en los sistemas de finca, así como de instrumento para facilitar las labores extensionistas agropecuarias (agrícolas, forestales ... -
Cuantificación de la Producción de leña en un rodal de Gmelina arborea Roxb. en Hojancha-Guanacaste, Costa Rica: Proyecto CATIE-ROCAP No.596-0089
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía, 1983)El presente estudio es una cuantificación de la Producción de leña de un rodal de Gmelina arborea Roxb. de 5,4 años de edad en Hojancha-Guanacaste, Costa Rica. El análisis se realizó en base a 56 árboles, en los que quedaron ... -
Dos especies del bosque natural secundario en la zona de elevación media en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple, 1986-02) -
Efectos de la aplicación de dos métodos de regeneración sobre la estructura, diversidad y composición de un bosque de pino-encino en la Sierra Juárez de Oaxaca, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)La finalidad de este estudio fue establecer los efectos de la aplicación de dos métodos de regeneración (método de árboles padre y método de selección) en la estructura, diversidad y composición del bosque de pino-encino ... -
Efectos del aprovechamiento forestal y del tratamiento silvicultural en un bosque lluvioso del noreste de Costa Rica: crecimiento diamétrico con énfasis en el rodal comercial
(CATIE, 1996-06-17)Este estudio se realizó en un bosque primario aprovechado perteneciente a la finca La Tirimbina Rain Forest Center Inc., la cual se localiza en la Región Huetar Norte de Costa Rica, entre las coordenadas 10°24' latitud ... -
Effects on the application of regeneration methods on the structure, diversity and composition of a pine-oak forest in the Sierra de Juárez, Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)This method also better controlled the oaks. The selection method is not recommendable for shade intolerant species such as pines because it favors oak development. La finalidad de este estudio fue establecer los efectos ... -
Emergencia regional: plaga de gorgojo de pino en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-01) -
Estructura y composición florística de rodales con Pelliciera rhizophorae del manglar de estero Guarumal, Sierpe, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Pelliciera rhizophorae ha sido señalada frecuentemente como una especie de mangle de interés forestal. No obstante, no se dispone aún de conocimientos básicos sobre sus patrones de distribución y abundancia. El objetivo ... -
Estructura y funcionamiento de un bosque pluvial del proyecto internacional del ecosistema amazónico: Datos preliminares sobre crecimiento y regeneración natural en un estudio piloto
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-01)Se llevaron a cabo investigaciones básicas sobre la estructura florística y geométrica de los rodales, la forma de los arboles, los suelos y los microclimas en el área del proyecto internacional de investigación en ecosistemas ... -
Evaluación del componente arbóreo y su efecto en cafetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Guácimo, Guazuma ulmifolia Lam., especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)El guácimo es una especie pionera. Se adapta bien a las condiciones de las zonas bajas y llanuras costeras del Pacífico de América Central. Su follaje y frutos son muy apetecidos por el ganado vacuno como alimento verde. ... -
Incremento periódico anual de diámetro (DAP) en la zona subtropical húmeda de Puerto Rico
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-07)El incremento periódico anual del DAP en un rodal. previamente entresacado, localizado en el bosque montarlo alto (bosque de "colorado") en el sudeste de Puerto Rico, creció a un promedio de 0.25 cm/año durante 27 años. ... -
Modelos genéricos de biomasa aérea para especies forestales en función de la arquitectura y la ocupación del rodal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El objetivo de este estudio fue generar modelos generales para la estimación de la biomasa aérea, en función de la arquitectura de cada especie y la ocupación del rodal. El trabajo se desarrolló en dos etapas. La primera ... -
Modelos genéricos de biomasa aérea para especies forestales en función de la arquitectura y la ocupación del rodal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El objetivo de este estudio fue generar modelos generales para la estimación de la biomasa aérea, en función de la arquitectura de cada especie y la ocupación del rodal. El trabajo se desarrolló en dos etapas. La primera ... -
Pino caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)Este documento presenta los conocimientos que, hasta la fecha, se tienen en América Central sobre el cultivo de la especie Pinus caribaea. Es el producto de la investigación realizada desde 1980 por el CATIE y las instituciones ...