Parcourir par sujet "RIESGO"
Voici les éléments 1-20 de 26
-
Análisis de la variabilidad climática y el riesgo a inundaciones en la cuenca del río Ozama, Santo Domingo, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La presente investigación fue realizada en la cuenca del río Ozama, ubicada entre las provincias de Santo Domingo (capital), Monte Planta y parte de San Cristóbal, República Dominicana. El primer objetivo consistió en ... -
Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el Distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se realizó en el distrito de Orosi, cantón de Paraíso, Provincia de Cartago, Costa Rica: El objetivo fue analizar de manera integral la vulnerabilidad a deslizamientos en la zona, como base para un proceso de ... -
Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, con el objetivo de identificar los niveles y áreas con mayor grado de vulnerabilidad a sequía y el impacto de la misma; también la importancia del estudio radica ... -
Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del río Gila, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)La presente investigación se realizó en la Microcuenca del Río Gila, Copán, Honduras y desarrollada durante los meses de enero-agosto del 2005. El estudio se organizó en una serie de fases en las que se realizaron varias ... -
Aspectos económicos en la fitopatología
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986) -
Desarrollo de modelos de política económica para sustentar estrategias de manejo de la tierra en gran escala: un ejemplo de los Estados Unidos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Los Estados Unidos ya cuentan con un siglo de experiencia en el desarrollo de políticas forestales para el manejo de bosques en gran escala. Durante las tres últimas décadas estas políticas se han beneficiado, o han sido ... -
Diagnóstico analítico de la toma de decisiones de pequeños productores agrícolas en un contexto de riesgo y vulnerabilidad al cambio climático en la cuenca de Apanás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)La presente investigación analiza los factores decisivos en la toma de decisiones de adaptación al cambio climático de productores agrícolas en la cuenca de Apanás, zona prioritaria en Nicaragua por el flujo de servicios ... -
Diagnóstico socioambiental del municipio de San Julian en el departamento de Sonsonate
(2015-09-06)| | BIOCENOSIS | IMPACTO AMBIENTAL | DESARROLLO FORESTAL | RECURSOS DE LA FAUNA | RECURSOS HIDRICOS | RECURSOS DEL SUELO | REFUGIO NACIONAL DE LA FAUNA SILVESTRE BARRA DEL COLORADO | COSTA RICA -
Dinámica de inundaciones del río Colorado e impacto en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La investigación tiene como objetivos contribuir al conocimiento de riesgos y daños producidos por inundaciones y desviaciones del cauce del río Colorado, caracterizar los factores determinantes asociados con las inundaciones, ... -
Ecological risk assessment of current-use pesticides in the Sixaola Watershed, Costa Rica
(University of Idaho, Moscow, ID (EUA) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Among the most important research priorities identified in tropical ecotoxicology is the need for risk assessment models specific to pesticide fate and toxicity in tropical watersheds. A number de different pesticides are ... -
Estabilidad y riesgo en sistemas agroforestales cacao-laurel-plátano (CLP)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1997)El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad de los ingresos netos y el riesgo asociado a las diferentes tecnologías CLP para el período 1998-2009. Los ingresos son calculados a partir de datos de productividad y ... -
Estabilidad y riesgo en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao) plátano (Musa AAB) y laurel (Cordia alliodora)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se calcularon la estabilidad y los riesgos financieros de seis tecnologías agroforestales con cacao (Theobroma cacao), laurel (Cordia alliodora), plátano (Musa AAB) y de los monocultivos correspondientes en Changuinola, ... -
Estabilidad y riesgo en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao) plátano (Musa AAB) y laurel (Cordia alliodora)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se calcularon la estabilidad y los riesgos financieros de seis tecnologías agroforestales con cacao (Theobroma cacao), laurel (Cordia alliodora), plátano (Musa AAB) y de los monocultivos correspondientes en Changuinola, ... -
Estrategias de vida y factores socioculturales incidentes en el uso de recursos forestales y arbóreos en fincas ganaderas en Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)En las pasadas décadas, grandes áreas de bosque seco tropical costarricense fueron removidas para dar paso a la Ganadería (cerca del 40 por ciento del territorio fue deforestado), la cual constituye un porcentaje importante ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Los objetivos específicos fueron: la determinación de los caudales picos para diferentes períodos de retorno usando un modelo hidrológico; la determinación de áreas susceptibles a inundación y características hidráulicas ... -
Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de desastres en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)Mediante el uso de indicadores, se evaluó la vulnerabilidad y riesgo a desastres en la subcuenca Matanzas del río Polochic. Se encontró que la mayoría (59) presentan una mediana vulnerabilidad, mientras que 25 comunidades ... -
Evaluación del riesgo a deslizamientos en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La cuenca del río Polochic en Guatemala ha sufrido las consecuencias de desastres, por esta razón durante el primer semestre del 2001 se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo en la subcuenca Matanzas, con el objeto de ... -
Manejo de cuencas y gestión del riesgo a desastres naturales, en el área de la mancomunidad de los municipios del Centro de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La presente investigación se desarrolló en la Mancomunidad de los Municipios de Centro de Atlántida (MAMUCA) en el Litoral Atlántico de Honduras, Departamento de Atlántida, con el objetivo de analizar el manejo de cuencas ... -
El pago de los servicios ambientales y las comunidades indígenas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006) -
Parámetros críticos para reducir los niveles de vulnerabilidad en la microcuenca del río Jucuapa en Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación tiene por finalidad contribuir con la estrategia de intervención del proyecto FOCUENCAS en la microcuenca del río Jucuapa, a través de un proceso de reflexión que permita identificar aspectos ...