Parcourir par sujet "ORDENACION DE CUENCAS"
Voici les éléments 1-20 de 205
-
Acciones conjuntas y buenas prácticas para la implementación de actividades de restauración, manejo de cuencas y resiliencia de fincas y paisajes ante el cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Este documento sistematiza la experiencia que se ha venido desarrollando en la cuenca del río Jesús María, conocida como la cuenca más degradada de Costa Rica, con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y recomendaciones ... -
Adopción de sistemas diversificados de producción agropecuaria como mecanismos de adaptación al cambio climático en el marco del manejo y gestión de cuencas hidrográficas en Sixaola, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)La presente investigación se realizó en la cuenca del río Sixaola en Costa Rica con el objetivo de diseñar y validar una guía metodológica integral para la evaluación del estado de los sistemas de producción agropecuarios ... -
Adopción y rentabilidad de la agroforestería y conservación de suelos en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El Proyecto de Manejo de la Cuenca del Río las Cañas, en El Salvador se evaluó un años después de haber finalizado. Se evaluó por medio de encuestas sobre adopción y un análisis financiero. Se implementó entre 1991 y 1994; ... -
Advances and lessons learned in co-managed watershed components applied at the upper portion of La Soledad River, at Valle de Angeles County, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas ... -
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Agroforestry and soil conservation: adoption and profitability in El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Alternativas para la conservación de la microcuenca del río Gatuncillo, en el contexto de la planificación y manejo de la cuenca del Canal de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Analysis of the main processes and experiences of co-management of watersheds in the Copan river sub watershed, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 2010)institucionafidad, gobernanza y gobernabilidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial, para finalmente elaborar una propuesta de fortalecimiento del mismo. Los componentes de ... -
Análisis de la integridad ecohidrológica en un municipio de la región Istmo-Costa de Chiapas: caso subcuenca del Río Zanatenco, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La presente investigación busca solventar los vacíos obtenidos en trabajo de integridad, proponiendo una evaluación de la integridad ecohidrológica (IEH), además de establecer relaciones entre los resultados obtenidos en ... -
Análisis de la intervención del plan de mejoramiento ambiental de la parte alta de la cuenca del río Virilla, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El propósito del presente estudio fue analizar la intervención del plan de mejoramiento ambiental de la parte alta de la cuenca del Río Virilla. Para ello sistematizó los resultados obtenidos de las actividades de la ... -
Análisis de los procesos de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis participativo de la situación organizacional responsable del manejo de la subcuenca del río Copán y con base en este proponer un modelo de funcionamiento ... -
Análisis de vulnerabilidad de fuentes de agua de consumo humano y de las zonas potenciales de recarga hídrica en la microcuenca La Concordia, Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)La investigación fue realizada en la microcuenca La Concordia, parte alta de la subcuenca del río Viejo, en el departamento de Jinotega, Nicaragua. El objetivo fue analizar la vulnerabilidad de las principales fuentes de ... -
Análisis participativo de las condiciones actuales para la implementación del plan de ordenamiento territorial de la microcuenca del Río Sesesmiles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Se realizó el análisis de las condiciones para la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la microcuenca del río Sesesmiles en Copán, Honduras con la participación de los actores locales de las ... -
Areas críticas y vulnerabilidad a desastres naturales en las subcuencas Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)With the study, we pretend to determine areas critical to natural disasters and propose actions to reduce the incidence of those phenomena. Biophysically critical areas in both sub-watersheds were identified using the ... -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas ... -
Bases ecológicas de desarrollo integral de cuencas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988) -
Bases técnicas y socioeconómicas del aprovechamiento de hojas de Xate (Chamaedorea spp.) y semillas de Ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones Forestales Comunitarias de Uaxactún y Carmelita, Petén, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Analiza las experiencias de las prácticas silviculturales, sociales y económicas alrededor del aprovechamiento de las hojas de xate (Chamaedorea spp.) y las semillas de ramón (Brosimum alicastrum Sw.) en las Concesiones ... -
Los bosques tropicales y los servicios ambientales. Acaso los árboles impiden ver el terreno?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)