Parcourir par sujet "MUSA (PLANTAINS)"
Voici les éléments 1-13 de 13
-
Cambio tecnológico del cultivo de plátano en el Valle del Cibao, República Dominicana: el caso del cv. FHIA-21 (Musa AAAB)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2011)La presente investigación se realizó durante el año 2010 en el Valle del Cibao, República Dominicana con el propósito de generar conocimiento sobre los cambios tecnológicos que se han producido en las prácticas del cultivo ... -
Comparación de las fases de germinación de suspensiones celulares embriogénicas y desarrollo de plántulas de dos cultivares de Musa, en medio de cultivo semi-sólido y en inmersión temporal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)La optimización de la embriogénesis somática de musáceas en todos sus aspectos, es una prioridad para que esta técnica pueda ser utilizada de manera confiable como estrategia para la multiplicación clonal y el mejoramiento ... -
¿Cómo fijar carbono atmosférico, certificarlo y venderlo para complementar los ingresos de productores indígenas en Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Los productores del trópico pueden acumular carbono en la madera de las especies leñosas que crecen en sus fincas, ingresar al mercado global de carbono, obtener ingresos complementarios y apoyar la conservación ambiental. ... -
Desarrollo de una metodología para la transformación genética de banano (cv Gran Enano) y plátano (cv Curraré) de consumo local para introducir resistencia a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Los bananos y plátanos (Musa spp), ocupan el cuarto lugar en Producción a nivel mundial, lo que lo convierte en uno de los cultivos más importantes para los países en desarrollo. Sin embargo estos cultivos son seriamente ... -
Desarrollo y evaluación de lixiviados de compost y lombricompost para el manejo de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), en plátano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2004)El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo y evaluación de lixiviados provenientes de la descomposición de desechos de broza de café, banano-plátano y estiércol vacuno, los cuales tuvieron un proceso de maduración ... -
Desarrollo y evaluación de métodos para tamizado temprano de resistencia a Mycosphaerella fijiensis Morelet, en cultivares de plátano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el objetivo de desarrollar y evaluar metodologías para la identificación rápida de resistencia a la Sigatoka negra en cultivares de plátano, se realizaron pruebas de patogenicidad tanto en invernadero como in vitro. ... -
Estudio sobre poblaciones de hongos endofíticos provenientes de suelos supresivos al nemátodo barrenador Radopholus similis (Cobb) Thorne en plantaciones comerciales de plátano en la zona de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Estudios sobre la supresividad a Radopholus similis de tres suelos: supresivos, moderadamente supresivos y no supresivos, cultivados con plátano en Sixaola, Costa Rica fueron realizados en la presente investigación. Los ... -
Evaluación agronómica y de la resistencia a fitonemátodos y sigatoka negra de cultivares mejorados de banano y plátano en Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La presente investigación se llevó a cabo en dos fases. La primera en condiciones de invernadero, evaluando la reacción de diez cultivares de banano y plátano al nemátodo barrenador Radopholus similis. La segunda a nivel ... -
Productividad y fenología del arazá (Eugenia stipitata McVaugh) bajo tres sistemas agroforestales en Baja Talamanca, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1994)Se estudió la productividad y aspectos fenológicos (crecimiento vegetativo, floración y fructificación) del Arazá (Eugenia stipitata McVaugh, Myrtaceae) en tres sistemas agrosilvícolas: i) con laurel (Cordia alliodora) ii) ... -
Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Con el objetivo de realizar in vitro pruebas de sensibilidad en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a tres fungicidas sistémicos (propiconazole, benzimidazole y azoxistrobina) comúnmente utilizados por los ... -
Sensibilidad de las poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a fungicidas sistémicos en plantaciones de plátano en Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Con el objetivo de estudiar el nivel de sensibilidad de Mycosphaerella fijiensis a los fungicidas sistémicos de control químico comúnmente utilizados (propiconazole, azoxistrobina y benzimidazoles); se realizaron pruebas ... -
Utilización de hongos endofíticos provenientes de banano orgánico para el control biológico del nemátodo barrenador Radopholus similis (Cobb) Thorne
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)La diversidad de hongos endofíticos y la abundancia de nemátodos (Radophulus similis (R), Heliocotylenchus spp. (H), Meloidogyne spp. (M), Pratylenchus spp. y nemátodos de vida libre) en banano (BanCon) y plátano (PICon) ...