Parcourir par sujet "HISTORIA"
Voici les éléments 1-20 de 31
-
Análisis de situación de medios y estrategias de vida de la comunidad Estutempan del municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El municipio de San Felipe del Progreso se ubica al noroeste del Estado de México dentro de este se ubica la comunidad de Estutempan que tiene 561 habitantes y presenta un alto grado de marginación, en esta se realizó un ... -
Aprovechamiento sostenido de caoba en la Selva Maya de México De la conservación fortuita al manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-03)El patrón de aprovechamiento de la caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla) en la selva maya mexicana a través de más de cuatro siglos demuestra que los cambios en mercados y en las tecnologías de extracción y ... -
El asentamiento Neguev: interacción de campesinos y estado en el aprovechamiento de los recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Universidad Agrícola de Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1990)La investigación desarrollada en el marco del Programa Zona Atlántica se inició con un estudio diagnóstico realizado con la finalidad de detectar temas de investigación prioritarios. En el trabajo de investigación propiamente ... -
El banano en el norte de la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1989-03) -
Bibliografía sobre cacao (Theobroma cacao L.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1984) -
Bibliografía sobre recursos naturales renovables
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984) -
Breve historia de la moniliasis en Costa Rica, algunos hechos y acontecimientos importantes en su combate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Breve reseña del CATIE.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-01) -
El caucho, un hongo y la guerra: los orígenes del CATIE en Turrialba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE y su contribución a la investigación agrícola en la zona de las Antillas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977) -
El combate de las plagas agrícolas dentro del contexto histórico costarricense
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-12)Con el propósito de evaluar la veracidad de la hipótesis de que antes de la propagación de los insecticidas como métodos de combate, los agricultores encaraban los problemas de plagas con otras técnicas y métodos, el trabajo ... -
El control biológico clásico en América Latina en su contexto histórico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-06) -
El control biológico de plagas, esfuerzos y logros en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-03)Breve explicación de los orígenes del control biológico en 1888 y su aporte a los campos de la ecología, zoogeografía y evolución. Ilustra la naturaleza y definiciones del control biológico y su relación con otras disciplinas ... -
El cultivo del plátano en el Valle de Sixaola, Costa Rica, 1988
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme. Universidad Agrícola de Wageningen, Wageningen (Países Bajos). Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1990)Los productores de plátano del valle no están satisfechos con el cultivo, que consideran poco rentable debido a que los precios son bajos y a menudo no hay comprador. En el valle, el plátano se cultiva fundamentalmente en ... -
Los Ernest: pioneros del cultivo y comercialización del café en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1997)Lo que le vamos a narrar no es extractado de un libro de historia, ha sido contado por uno de los últimos representantes de la familia Ernest, John Monroe Ernest 2, nieto. Esta familia oriunda de Gran Bretaña, llegó a Costa ... -
Estudio biológico de la maleza gallito (Xanthosoma hoffmannii Schott) (Arales: Araceae) en el valle del río Guayape, Olancho, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)Durante los últimos cinco años en el Valle del Río Guayape, Honduras una maleza conocida como gallito ha alcanzado poblaciones que le han hecho merecer la atención de técnicos y agricultores. Con el objeto de estudiar la ... -
Evolución, aplicación y futuro de la agroforestería en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Se calcula que en Nicaragua existen unas 2 millones de hectáreas bajo sistemas agroforestales. Se ha documentado la diversidad arbórea de los sistemas agroforestales especialmente en cercas vivas, cortinas rompevientos, ... -
La experiencia forestal de Hojancha: más de 35 años de restauración forestal, desarrollo territorial y fortalecimiento social
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Este documento tiene como objetivos reconstruir y analizar de forma integral la experiencia de desarrollo forestal del cantón de Hojancha, identificar los principales factores de éxito y logros alcanzados a lo largo de los ... -
Fergus Sinclair: considerado como uno de los agroforestales más destacados a nivel mundial
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)