Parcourir par sujet "GOBERNANZA AMBIENTAL"
Voici les éléments 1-18 de 18
-
Abordaje de conflictos y gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca del Río Purires
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01) -
Agua y saneamiento frente a la COVID-19: desafíos y respuestas en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-09)Puntos Clave 1. La crisis sanitaria ocasionada por la enfermedad COVID-19 ha evidenciado las carencias históricas en el acceso al agua y los obstáculos para alcanzar el ODS6 en los países centroamericanos. 2. La disparidad ... -
Análisis de algunos componentes de la gestión y la gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca El Manzanar, comuna de Curacautín, Región de La Araucanía, Chile.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)El objetivo del estudio fue analizar algunos componentes de la gestión y la gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca El Manzanar, Comuna de Curacautín, región de la Araucanía Chile. Para ello, se describen los ... -
Análisis de la gobernanza en NAMA ganaderas en países de América Latina y El Caribe.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)El presente documento analiza los esquemas de gobernanza en las Medidas de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA, por sus siglas en inglés) del sector ganadero de República Dominicana, Costa Rica, Honduras y Guatemala. ... -
Análisis de los planes de comunicación y acciones de visibilidad en los proyectos de gobernanza y comercio forestal responsable en Honduras y Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Estudio exploratorio de técnica de bajo El Programa FAO-UE FLEGT tiene como objetivos disminuir la tala ilegal en los países de Asia, África y Latinoamérica, promover la exportación de madera legal a la Unión Europea, ... -
Análisis de situación e identificación de impactos de los Bosques Modelo de la Red Latinoamericana de Bosques Modelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)Los Bosques Modelo son un enfoque de gestión de paisaje, basado en la gobernanza participativa e intersectorial, y cuya meta superior es el desarrollo sostenible. En Latinoamérica existen 33 BM en 15 países, adheridos a ... -
Análisis sobre experiencias de Vigilancia Forestal Independiente en Honduras, Panamá y Perú: Insumos para la buena gobernanza forestal.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La tala ilegal representa uno de los principales factores asociados a los procesos de degradación y deforestación de los bosques tropicales, siendo este un problema estructuralmente asociado a fallas en la aplicación de ... -
Aspecto Técnicos de las Acciones Nacionales de Mitigación Apropiada (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y el Caribe
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Este documento brinda información importante sobre los principales aspectos técnicos de las NAMA ganaderas, así como de los desafíos que enfrentan y algunas recomendaciones que las ayudarán a mejorar. Este documento se ... -
Caracterización de los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Esta investigación analiza los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas en la República Dominicana. La metodología, ... -
Gobernanza de las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y el Caribe
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Presenta el análisis de la gobernanza de las NAMA de ganado bovino, o iniciativas de ganadería de bajas emisiones, que se encuentran en proceso o en formulación en ALC. Se centra en los marcos legales e institucionales y ... -
Impacto de la implementación de la Política Forestal de la República de Panamá sobre la gobernanza forestal y la gestión actual de los bosques de producción: Región Darién, periodo 2009-2018
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)La gestión forestal de Panamá cuenta con una Política Forestal como marco legal, sin embargo, desde su promulgación en el 2009 hasta la actualidad, no se disponía de un estudio que evaluara el impacto de su implementación ... -
Mecanismos de Coordinación Interinstitucional para una Política Climática Efectiva en Latinoamérica y el Caribe
(LEDSLAC Moravia (San José), 2017-02) -
Medición de la Gobernanza Forestal: Macizo de Peñas Blancas. Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)El presente documento valorara en una escala temporal, el proceso de gobernanza de la Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas (RNMPB). La Reserva presenta altos índices de pobreza, patrones de inequidad en la tenencia de ... -
Propuesta (borrador) de lineamientos de la política nacional de carbono azul para su incorporación en la política nacional de humedales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015) -
Sistematización de experiencias sobre las mesas forestales departamentales: Chocó, Putumayo y Cauca Andina, Colombia, para el fortalecimiento de la gobernanza forestal, en el marco del programa FAO UE FLEGT.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)En este trabajo se analiza de manera participativa la trayectoria de las experiencias en torno a la gobernanza forestal en tres mesas departamentales de Colombia, por medio de una investigación cualitativa, en el cual se ... -
Sistematización de experiencias, construcción de escenarios y acciones de cambio sobre gobernanza forestal para el programa FAO UE FLEGT, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)Honduras inicia desde el año 2013 la negociación del AVA FLEGT con la Unión Europea. Este evento marca un recorrido importante en el desarrollo de una propuesta de incidencia internacional para el comercio de la madera en ... -
The impact of protected area governance and management capacity on ecosystem function in Central America
(Frédéric Mertens, Universidade de Brasilia (Brasil), 2018)Protected areas (PAs) are a prominent approach to maintaining and enhancing biodiversity and ecosystem services. A critical question for safeguarding these resources is how PA governance processes and management structures ...