Parcourir par sujet "COMUNIDADES VEGETALES"
Voici les éléments 1-14 de 14
-
Análisis estructural de tres comunidades forestales del Bajo Calima, Departamento del Valle del Cauca, Colombia
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)Uno de los problemas que más afecta la utilización o la conservación de las masas boscosas naturales de Colombia que cubren aproximadamente 55 millones de hectáreas, es la falta de conocimiento en el comportamiento y ... -
Análisis estructural de tres comunidades forestales del Bajo Calima, Departamento del Valle del Cauca, Colombia
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)Uno de los problemas que más afecta la utilización o la conservación de las masas boscosas naturales de Colombia que cubren aproximadamente 55 millones de hectáreas, es la falta de conocimiento en el comportamiento y ... -
Composición y diversidad de los bosques de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua: una base para el manejo sostenible
(CATIE, 2001)Se caracterizan diferentes tipos de bosques latifoliados en la comunidad indí gena Awastingni del Atlá ntico norte de Nicaragua. A través s del aná lisis de la vegetació n (³ 10 cm dap en doce parcelas de muestreo de 0,25 ... -
Composición y diversidad de los bosques de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua: una base para el manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)Se caracterizan diferentes tipos de bosques latifoliados en la comunidad indígena Awastingni del Atlántico norte de Nicaragua. A través del análisis de la vegetación (³ 10 cm dap en doce parcelas de muestreo de 0,25 ha ... -
Las comunidades vegetacionales en los páramos de los macizos del Chirripó y Buenavista, Cordillera de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-09) -
Dinámica del bosque petenero: avances de investigación en Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Guatemala (Guatemala), 1997)En 1992, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) estableció 52 parcelas Permanentes de Medición (PPM) en el departamento de Petén, Guatemala. En el presente documento se describe el resultado de ... -
Diversidad funcional y capacidad de amortiguamiento de los bosques ribereños de la subcuenca Gil González, Departamento de Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Se determinaron los diferentes tipos de vegetación presentes en la zona ribereña de la cuenca del río Gil Gonzales, mediante análisis espectral de imágenes ASTER, utilizando índices espectrales como el índice de vegetación ... -
Elementos técnicos para el manejo forestal diversificado de bosques naturales tropicales en San Miguel, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo central de este estudio fue generar información ecológica aplicada de las principales especies maderables y no maderables presentes en los ecosistemas boscosos del El Petén, guatemala e identificar posibilidades ... -
Estudio de poblaciones de semillas y sotobosque en tres bosques húmedos en la tercera fase de la sucesión secundaria, y su contribución a la biodiversidad y a la regeneración del bosque
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo fundamental de esta investigación fue caracterizar y describir la composición de tres comunidades de bosque secundario de la tercera etapa sucesional a nivel de sotobosque banco y lluvia de semillas; en los ... -
Evaluación del efecto de fertilización y caracterización de vegetación asociada al cultivo de Dracaena marginata y sus periferias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)En este estudio se pretende generar recomendaciones de fertilización y manejo de la vegetación asociada, de forma tal que no interfieran con la calidad y desarrollo del cultivo. Los objetivos de estudio fueron: I) evaluar ... -
El manglar de Térraba-Sierpe en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central, 1996) -
Uso, clasificación y manejo de la vegetación asociada al cultivo de café (Coffea arabica) desde la percepción campesina en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Variación de las características de la comunidad vegetal en relación al efecto de borde en fragmentos de bosque, Las Pavas, Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, 2002)Existen pocos estudios sobre efectos de borde en la composición, diversidad y estructura de la vegetación en fragmentos de bosques tropicales, en este sentido, el presente estudio que analiza los efectos de borde en ... -
Variación de las características de la comunidad vegetal en relación al efecto de borde en fragmentos de bosque, Las pavas, Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Existen pocos estudios sobre efectos de borde en la composición, diversidad y estructura de la vegetación en fragmentos de bosques tropicales, en este sentido, el presente estudio que analiza los efectos de borde en ...