Parcourir par sujet "CICLO VITAL"
Voici les éléments 1-20 de 55
-
Algunos aspectos de la biología y comportamiento de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) y de su parasitoide Diadegma insulare (Hymenoptera: Ichneumonidae)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-03)El propósito del estudio fue evaluar aspectos de la biología y comportamiento de P. xylostella y su parasitoide D. insulare, bajo condiciones de laboratorio. El estudio se realizó en el Centro Agronómico Tropical de ... -
Análisis del ciclo de vida aplicado a la fase de extracción de guadua, en el Eje Cafetero colombiano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)Se utilizó la metodología de análisis del ciclo de vida como herramienta para identificar, calificar y categorizar los impactos ambientales causados por la extracción de materia prima de guadua (Guadua angustifolia ... -
Artículos selectos sobre áfidos y su importancia económica en la agricultura de Centroamérica
(CATIE. Proyecto Manejo Integrado de Plagas Panamá (Panamá), 1987)Esta publicación recoge los trabajos presentados en el curso de áfidos realizado en la Universidad de Panamá entre el 30 de marzo y 3 de abril de 1987. El objetivo del curso fue proporcionar los conocimientos más actualizados ... -
Aspectos bioecológicos y caracterización del daño de Hypsipyla grandella (Zeller) en caoba, en Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica (CATIE), 1999)En cámaras bioclimáticas, en el laboratorio, se estudió el efecto de siete temperaturas constantes, sobre el desarrollo de los estadios inmaduros y la longevidad y reproducción de los adultos de H. grandella. Con los datos ... -
Aspectos biológicos y ecológicos de Steneotarsonemus spinki en arroz, en Cuba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se investigó el agente causal de síntomas anormales en panículas de arroz, tales como la presencia de granos vanos y manchados. Se identificó la plaga y se realizaron estudios bioecológicos que incluyeron la duración del ... -
Aspectos epidemiológicos de Rosellinia bunodes (Berk. y Br.) agente causante de la llaga negra radical en café Coffea arábica L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Posgrado, 1997) -
Biología de Antiteuchus tripterus L. (Hemiptera: Pentatomidae) y su parasitoide Trissolcus radix (Johnson) (Hymenoptera: Scelionidae) en macadamia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se estudiaron en el laboratorio algunos aspectos de la biología de Antiteuchus tripterus y de su parasitoide Trissolcus radix. El estado de huevo duró 8.28 días, mientras que los cinco estadios ninfales duraron 7.5, 22.33, ... -
Biología de Antiteuchus tripterus L. y su parasitoide Trissolcus radix en macadamia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Biología e importancia económica de Spongospora subterranea f.sp. subterranea, agente causal de la sarna polvorienta o roña de la papa
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)La sarna polvorienta de la papa, causada por el protista Spongospora subterranea (Wallroth) Lagerheim f.sp. subterranea Tomlinson, es una enfermedad importante del cultivo de la papa, debido al daño cosmético de los ... -
Biología y control de Phyllophaga spp: memoria
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Programa de Reforzamiento a la Investigación sobre los Granos en Centroamérica, 1996)Las lacras de Phyllophaga destruyen las raíces de un amplio rango de granos básicos y cultivos hortícolas en la región centroamericana. Las pérdidas ocurren principalmente en pequeños campos de cultivo de agricultura ... -
Biología y enemigos naturales de Tetranychus urticae en pimentón
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)Se realizaron estudios de laboratorio para determinar el ciclo de vida, la fecundidad, longevidad, proporción sexual, tabla de vida y los ácaros depredadores (Phytoseiidae y Tydeidae) del ácaro de dos manchas Tetranychus ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae), I. Hembras y huevos
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Se hizo un estudio morfológico, morfométrico y alométrico de 30 hembras y 30 huevos en cada una de cuatro poblaciones del nemátodo nodulador del cafeto, Meloidogyne exigua, provenientes de varias localidades de Costa Rica. ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae). II. Machos
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Con la ayuda del microscopio de luz fue hecho un estudio morfológico, morfométrico y alométrico de 30 machos en cada una de cuatro poblaciones del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua, colectadas en diferentes ... -
Caracterización morfológica del nemátodo nodulador del cafeto Meloidogyne exigua (Nemata: Heteroderidae). III. Segundos estados juveniles
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Se realizó una caracterización morfológica, morfométrica y alométrica de juveniles en segundo estado (J2) de cuatro poblaciones de Meloidogyne exigua, provenientes de varias localidades de Costa Rica. Fueron estudiadas 35 ... -
Ciclo biológico y reproducción partegenética de la broca del fruto del cafeto Hypothenemus hampei (Ferr.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)En condiciones de laboratorio con temperatura de 23.3 más menos 2.5 grados C y 81.6 más menos 12.4 por ciento H.R. se determinó que el ciclo biológico de la broca del fruto es de 35.8 días (9.4 días de incubación, 19.8 ... -
Ciclo de la vida y preferencia alimentaria de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera: Agromyzidae) en papa, apio y cinco malezas importantes en Cartago , Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-12) -
Ciclo de vida de Milghitea melanoleica Hampson (Lepidoptera:Pyralidae) barrenador de la capsula del achiote (Bixa orellana L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-03) -
El ciclo de vida y el manejo del cacaotal
(2013-06-05) -
El ciclo de vida y el manejo del cacaotal
(2011)Este manual se elaboró con el objetivo de servir como material de apoyo en procesos de educación e información sobre el manejo de las plantaciones de cacao injertadas. Fue co-financiado por Fundación Mundial del Cacao (WCF) ... -
Control integrado de la mosca del Mediterránero Ceratitis capitata (Wied)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978)