Parcourir par sujet "CAMPESINADO"
Voici les éléments 1-20 de 20
-
El bosque y la naturaleza en la percepción del campesino costarricense: un estudio de caso
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales, 1993)El tema del presente libro se concentra en el significado cultural del bosque y de la naturaleza entre los pequeños productores rurales de Costa Rica. La información se basa en un estudio antropológico, que la autora ... -
CICAFOC: campesinos e indígenas toman las riendas de su desarrollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
Coatlahl: manejando el bosque latifoliado bajo la perspectiva de forestería comunitaria
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
Configuración sociocultural y producción de conocimiento campesino, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-04)Con el reconocimiento de los límites de los tres señales programas de desarrollo, donde la transferencia de tecnología medio desde el exterior hacia los agricultores, sobreponiéndose y sustituyendo a las técnicas locales, ... -
Costa atlántica hondureña: manejo forestal en una comunidad campesina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se evaluó la importancia de la actividad forestal en Toncontín, una comunidad campesina localizada en el municipio de La Ceiba, Honduras. Se entrevistaron familias de agricultores y aserradores y se hicieron talleres ... -
Declaración de los indígenas y campesinos de Centroamérica. Precongreso forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-12) -
En el Alto del Jaular: experiencias de un campesino costarricense
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-09) -
Estrategias de sobrevivencia campesina y recursos naturales: un estudio de caso en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Evaluación de la reforma agraria: metodología y resultados. Tomo II. Vol.1: Aspectos metodológicos; resumen nacional; Región I: Los Andes; Región II: Central; Región III: Centro-Occidental. Tomo II. Vol.2: Región IV: Llanos Centrales; Región V: Llanos Occidentales: Región VI: Oriental; Región VII: Sur: Región VIII: Zulia
(Ministerio de Agricultura y Cría, Caracas (Venezuela) Comisión Presidencial de Evaluación y Seguimiento de la Reforma Agraria, Caracas (Venezuela), 1995)El objetivo principal del estudio de campo es realizar la evaluación de la reforma agraria Venezolana, con el fin de proponer líneas de acción que reactiven el proceso que garantice la definitiva incorporación del campesino ... -
Importancia y perspectiva de los planes de manejo en proyectos forestales de desarrollo rural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994-12) -
Jamical una asociación forestal campesina muy emprendedora
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-07)La Asociación Forestal e Industrial en Jamaical (AFIJA), se fundó oficialmente 1992 para promover el establecimiento de plantaciones forestales entre los pequeños y medianos agricultores del cantón de San Ramón, al noreste ... -
Lepaterique: una comunidad hondureña que se ha apropiado de su realidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-01) -
Lineamientos para el establecimiento de un instituto regional para gestión y manejo en forestería y agroforestería comunitaria en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El presente trabajo se realizó en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en la finca "La Lola", propiedad de este Centro, y en comunidades campesinas de Costa Rica, que practican actividades ... -
Madera del bosque sin cortar árboles experiencia de un grupo campesino de la Península de Osa, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-06) -
Manejo forestal comunitario en la Selva Maya: la perspectiva campesina. Resultados de Seminario Móvil realizado en Guatemala, Belice y México del 16 al 25 de enero, 1995
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo y Silvicultura de Bosques Tropicales, 1995)Las ideas aquí resumidas, son, en gran parte, las de los participantes en el Seminario. Se espera que este documento ayude a llenar el gran vacío que existe en cuanto a los puntos de vista, opiniones y preocupaciones reales ... -
Modernización e integración de las cadenas del cacao de seis grupos indígenas y campesinos pobres de América Central : propuesta de proyecto
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2006)Propuesta de Proyecto Modernización e integración de las cadenas del cacao de seis organizaciones de indígenas y campesinos de América Central RESUMEN EJECUTIVO En Centroamérica, el cacao lo cultivan varias organizaciones ... -
Organización campesina, la clave del éxito en los proyectos de desarrollo rural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994-08) -
¿Puede el bosque ser el principal aliado del campesinado en el trópico húmedo?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-07) -
La silvicultura desde una perspectiva de género: la experiencia de JUNAFORCA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-04) -
Un trabajo enriquecedor con organizaciones comunitarias,indígenas, campesinas y de mujeres: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)