Parcourir par sujet "BUENAS PRÁCTICAS"
Voici les éléments 1-12 de 12
-
Adaptación a la variabilidad climática de la ganadería en la Cuenca del Río La Villa, Panamá: estrategias de adaptación basadas en ecosistemas (ABE) y su contribución a la mitigación de gases de efecto invernadero
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Centroamérica es una región muy vulnerable al cambio climático. Las modelaciones climáticas indican que la región centroamericana, experimentará incrementos en la frecuencia y severidad de los períodos de sequías en algunas ... -
Análisis de la dinámica de la vegetación, su relación con los servicios ecosistémicos hídricos y la implementación de buenas prácticas de manejo de cuencas, parte alta del río Ocosito, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La presente investigación tiene como objetivo analizar la dinámica de la vegetación en la parte alta de la cuenca del río Ocosito, Guatemala, con la potencial mejora de los servicios ecosistémicos hídricos, a partir de la ... -
Buenas prácticas ganaderas para contribuir a la implementación de sistemas ganaderos sostenibles en la Amazonia Ecuatoriana
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)Este manual pone a disposición de los facilitadores de las escuelas de campo de la Amazonía ecuatoriana, material técnico de apoyo que les permita fortalecer sus capacidades técnicas para compartir los conocimientos ... -
Buscando el rumbo para la aplicación sostenida, articulada y mejorada de las prácticas y procesos inducidos por el proyecto WaterClima-LAC con énfasis en la gestión integrada del recurso hídrico: el caso de la Zona Costera Piloto de Bajo Lempa, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Con este trabajo de tesis, se buscó reflexionar sobre las prácticas y procesos entorno a la gestión del recurso hídrico, para poder identificar como se pueden llenar los baches entre los actores en una cuenca y dar aportes ... -
Contribución de la diversidad florística a la productividad ganadera en tres municipios de Campeche, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La actividad ganadera en México se desarrolla en más del 50% del territorio nacional, un 78% de los terrenos pecuarios, son destinados a la ganadería bovina comprendiendo una amplitud de sistemas productivos que van desde ... -
Desarrollo de un mecanismo de incentivo para México para la implementación de sistemas silvopastoriles hacia una ganadería sostenible usando como referencia a los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)En este artículo se presenta una propuesta de línea de crédito con asistencia técnica para motivar a los productores y productoras pecuarios en los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco. Como primer objetivo se realizó ... -
Importancia de la cobertura arbórea para la provisión de servicios ecosistémicos en fincas ganaderas de doble propósito en la Cuenca del Río La Villa, Panamá
(2018)La producción ganadera es una de las principales actividades pecuarias que se realizan en Panamá, representa el 45% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario y el 2% del PIB nacional. El manejo de los sistemas de ... -
Potencial de prácticas y sistemas silvopastoriles para las acciones nacionales apropiadas de mitigación (NAMA) para el sector ganadero de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El objetivo del presente estudio fue evaluar el potencial de prácticas y sistemas silvopastoriles para las acciones nacionales apropiadas de mitigación (NAMA) para el sector ganadero de Honduras. Las prácticas y sistemas ... -
Propuesta para la transición de un sistema productivo convencional de caña de azúcar a prácticas con enfoque agroecológico en la zona norte (orange walk y corozal) de Belice
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2022)El presente estudio investigativo construye las bases para un proceso de transición agroecológica en un sistema de producción convencional de caña de azúcar en el norte de Belice. La información de la estructura y propuesta ... -
Relación entre algunos factores socio-económicos y la adopción de prácticas ganaderas en Santo Domingo de Los Colorados, Ecuador
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)Se basó este estudio en verificar si los factores que se conoce están asociados a la adopción de prácticas, en otros medios socioculturales distintos al latinoamericano, lo están en el lugar de estudio. Para sustentar el ... -
Servicios de información sobre manejo integrado de plagas y su impacto en América Central
(IICA, San José (Costa Rica)', 1990-04)Destaca la labor del CATIE en el área de información y documentación sobre fitoprotección y MIP. Enfatiza en el proceso de generación de la información sobre las estrategias de MIP y los medios de transferencia a las ... -
Sistematización de experiencias de manejo comunitario de la biodiversidad y restauración ecológica participativa en la Alianza Sur Sostenible Nariño, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El PPD Colombia y la Gobernación de Nariño conformaron en 2016 la denominada Alianza Sur Sostenible (ASS). Donde, a través de una convocatoria dirigida a organizaciones de base, se cofinanció iniciativas locales que ...