Parcourir par sujet "ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO"
Voici les éléments 1-12 de 12
-
Análisis del índice de vulnerabilidad a sequía e identificación de sitios para cosecha de agua en la subcuenca media del Río Viejo, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Este estudio se realizó en la subcuenca media del Río Viejo, municipio La Trinidad, departamento de Estelí, Nicaragua. La subcuenca es parte del territorio de Nicaragua que constantemente se ve afectado por el fenómeno de ... -
El bosque tropical y su adaptación al cambio climático
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021) -
Cambio Global
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, 2021) -
CATIE Programa de Cambio Climático: Plan a Mediano Plazo 2009 - 2015
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009-08-25)El Programa Cambio Climático, un programa transversal del CATIE cuyo objetivo a largo plazo es contribuir a la integración de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático en las políticas y prácticas de los ... -
Construcción participativa e integral de aportes y recomendaciones para la elaboración de estrategias de adaptación local al cambio climático para dos comunidades de pescadores-recolectores en zonas de manglares del Golfo de Guayaquil, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Se generó un conjunto de recomendaciones preliminares en las comunidades Puerto El Morro y Cerrito de los Morreños, ubicadas en el Golfo de Guayaquil, en la desembocadura del río Guayas y el Estero Salado, principalmente. ... -
Implementación de sistemas silvopastoriles y el pago de servicios ambientales en Esparza, Costa Rica: una herramienta para la adaptación al cambio climático en fincas ganaderas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Entre 2003 y 2007 en el proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas (conocido como proyecto GEF/Silvopastoril) se evaluó el efecto del pago de servicios ambientales (PSA) sobre los cambios ... -
Innovación Tecnológica e Incentivos para Fomentar buenas prácticas para el manejo sostenible de la tierra y la adaptación a cambio climático en Mesoamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Contiene: Estrategia - Lecciones aprendidas - Productos - Componentes - Territorios potenciales para la recuperación de pasturas degradadas -
Integrando la adaptabilidad al cambio climático a través de la biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Los efectos del cambio climático en Mesoamérica comenzarán a repercutir en muchos aspectos de la vida. La biodiversidad sufrirá las consecuencias del cambio y jugará un papel importante en respuesta al cambio climático: ... -
Plan operativo anual OTN El Salvador 2010: Programa Ambiental Mesoamericano - MAP
(CATIE, San Salvador (El Salvador), 2010)El presente Plan Operativo MAP 2010, corresponde al período Enero a Diciembre de 2010 y ha sido elaborado de acuerdo a los Temas MAP entre ellos el manejo sostenible de tierras, mercadeo y cadenas de valor de productos ... -
Plan operativo anual OTN Nicaragua 2010: Programa Ambiental Mesoamericano - MAP
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2010)El presente Plan operativo de MAP a ejecutarse en Nicaragua cubre el período Enero a Diciembre 2009 , muestra los principales productos a generar en el proceso de ejecución del mismo, donde por una parte se pueden observar ... -
Políticas públicas para la adaptación a la variabilidad del clima y al cambio climático
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Las decisiones de los actores privados en la agricultura son influenciadas por factores endógenos y exógenos. Entre los endógenos se tiene la capacidad del operador y su actitud hacia el riesgo, los recursos de la finca, ... -
Sistemas silvopastoriles: una herramienta para la adaptación al cambio climático de las fincas ganaderas en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)La ganadería tradicional en muchos casos está relacionada con bajos índices de productividad, rentabilidad e impactos negativos para el ambiente. Los sistemas silvopastoriles constituyen una estrategia para mejorar los ...