Listar por tema "XANTHOSOMA"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Comparación entre algunos métodos para estimar el área foliar en araceas comestibles
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)Con el propósito de encontrar un método exacto para medir indirectamente el área foliar en cuatro especies de aráceas comestibles, se diseñaron siete métodos indirectos diferentes basados en mediciones de partes de la hoja. ... -
Cuantificación de las malezas en cultivos comerciales de piña, plátano, tiquisque y yuca en dos distritos de San Carlos, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989-01)Se presenta un análisis de las malezas encontradas en parcelas de plátano, piña, tiquisque y yuca. Aunque existen especies de malezas que son comunes o dos o más cultivos, los Indice de Similitud son bajos, mientras que ... -
La electroterapia como alternativa para la eliminación del virus DMW en malanga
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)En Cuba ha aumentado la producción de plántulas mediante cultivo in vitro de diversos especies como la malanga (Xanthosoma sagitifolia Schott). Estas plantas son utilizadas en programas de fomento de semillas, por tanto ... -
Micropropagación de tres araceas comestibles libres de virus
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)Se presenta un método para la multiplicación rápida in vitro de tres aráceas comestibles, libres del Virus del Mosaico de la Malanga (DMV). Se tomaron plántulas de ñampí, tiquisque blanco y tiquisque morado desarrolladas ... -
Revisión de literatura sobre el cultivo de tiquisque Xanthosoma spp. Schott
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1983) -
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1983)En las poblaciones comerciales y experimentales de tiquisque morado, se presenta alta variablidad morfológica entre las plantas, lo que causa un crecimiento y Producción de cormos y cormelos desuniforme. El tipo de material ...