Listar por tema "TRASPLANTE"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Caracterización de la colección de Capsicum spp. del CATIE, en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto de Recursos Fitogenéticos, 1986) -
Combate de la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius), en tomate, mediante coberturas al suelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)En el campo, en Turrialba, Costa Rica, se evaluó el efecto de coberturas en la abundancia de adultos de B. tabaci y el retraso de virosis en tomate de trasplante. El almácigo se hizo por 30 días, en bandejas cubiertas con ... -
Efecto de diferentes distancias entre hileras y sistemas de podas sobre crecimiento y producción de Capsicum frutescens L.
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se evaluó el efecto de diferentes sistemas de podas y distancias entre hileras sobre el crecimiento vegetativo y la producción de plantas de "ajítabasco" (Capsicum frustescens L.). Se probaron tres DH: 0.80 m, 1.20 m y ... -
Efecto del glifosato en pretransplante y siembra directa sobre el crecimiento del cultivo del tomate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-06) -
Efecto del tamaño de bolsa, la fertilización y la edad de transplante sobre el crecimiento de plántulas de cacao
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)El objetivo principal de la presente investigación fue estudiar el efecto del tamaño de bolsas en el desarrollo de plántulas híbridas de cacao a diferentes edades y fertilizaciones de tres épocas de vivero. El trabajo se ... -
Ensayo comparativo de cuatro tipos de recipientes para Producción de plantas forestales
(IICA, San José (Costa Rica), 1969)El presente estudio fue realizado en vivero y terrenos forestales del IICA y de la finca "Peet", Juan Viñas, con los siguientes objetivos: comparar la ventaja relativa entre cuatro tipos de recipientes usados para el ... -
Evaluación participativa de forrajes promisorios para zonas secas y su posible impacto en los recursos naturales de la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-04)Se desarrolló un proceso de investigación-acción con productores ganaderos y funcionarios, con el fin de evaluar el comportamiento y el potencial de dos pasturas y una leguminosa para mejorar la calidad y cantidad de ... -
Manejo integrado de plagas en el cultivo de repollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Programa Regional CATIE/MIP/AF (NORAD), Managua (Nicaragua), 1999) -
Material de desarrollo avanzado en viveros de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.). I. Espaciamiento y volumen de bolsa
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-10)En este trabajo se midió el efecto que sobre el desarrollo vegetativo en vivero y campo y sobre la precocidad, tienen varias prácticas agronómicas durante la fase de vivero. La reducción del período improductivo después ... -
Recomendaciones para el cultivo del achiote (Bixa orellana)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa Mejoramiento de Cultivos Tropicales, 1990) -
El zapote
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)