Listar por tema "SOTOBOSQUE"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Conservación de la biodiversidad en los sistemas agroforestales cacaoteros y bananeros de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El objetivo del estudio fue de conocer el rol de los sistemas agroforestales (SAF) cacaoteros y bananeros en la conservación de la biodiversidad en la zona indígena de Talamanca, Costa Rica. Se caracterizó la diversidad y ... -
Estudio de poblaciones de semillas y sotobosque en tres bosques húmedos en la tercera fase de la sucesión secundaria, y su contribución a la biodiversidad y a la regeneración del bosque
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo fundamental de esta investigación fue caracterizar y describir la composición de tres comunidades de bosque secundario de la tercera etapa sucesional a nivel de sotobosque banco y lluvia de semillas; en los ... -
Éxito reproductivo de algunas especies vegetales del sotobosque en el noreste de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se evaluó el éxito reproductivo (proporción de flores que llegan a frutos) de nueve especies del sotobosque pertenecientes a las familias Palmae (Asterogyne martiana, Geonoma congesta y Prestoea decurrens), Melastomataceae ... -
Fenología y éxito reproductivo de algunas especies vegetales del sotobosque en dos bosques intervenidos del Noroeste de Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Se evaluó la fenología reproductiva, el éxito reproductivo y la visitación por insectos de 9 especies del sotobosque pertenecientes a las familias Palmae (Asterogyne martiana, Geonoma congesta y Prestoea decurrens), ... -
Light intensities and energy content of plant communities in the Andes of South Central Chile
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)Se investigaron las intensidades lumínicas incidentes sobre el sotobosque de bosques deciduos y siempreverdes-deciduos de Nothofagus, ubicados a 1000-1 280 m de altitud en el límite vegetacional arbóreo de los Andes del ... -
Manejo sostenible y recuperación de bosques degradados: resultados preliminares de experiencias de una red internacional
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En Misiones, Argentina, se examinó la regeneración en bosque cosechado según diámetros mínimos de corta (DM) y espaciamiento uniforme (EU). A los 3 años se hallaron un total de 22.300 renuevos/ha en el bosque cortado por ... -
Memorias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Tree succession and management opportunities in coffee shade stands
(1986-01)Un inventario de los bosques con potencial comercial en Puerto Rico indicó casi 60.000 ha. de sombra de café incluyendo rodales activos y abandonados. La densidad de tallos, área basal y volumen de los brinzales y árboles ... -
Uso silvopastoril de los bosques de ñire (Nothofagus antarctica) en Río Negro, Patagonia Argentina
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001-07)