Listar por tema "RHIZOCTONIA SOLANI"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Bean accessions with resistence to Rhizoctonia solani under field conditions in Colombia
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)Accesiones seleccionadas de frijol fueron evaluadas en dos ensayos en una estación del CIAT aproximadamente a 10 km de Popayan, Departamento del Cauca, Colombia con historia de alta incidencia de pudrición de la raíz y del ... -
Introducción de agentes de control biológico de Rhizoctonia solani en suelos solarizados o encalados en condiciones de invernadero
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)Se presentan los métodos de solarización y encalado como pre tratamiento de suelo para la introducción de agentes de control biológico de Rhizoctonia solani K. (AG-3). Los agentes de control evaluados fueron: una suspensión ... -
Manejo integrado de mustia hilachosa causada por Thanatephorus cucumeris (FRANK) DONK en frijol común
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987-04)En Esparza, Costa Rica se estableció un experimento sobre el manejo integrado de la mustia hilachosa en frijol común, causada por T. cucumeris bajo el sistema de mínima labranza. El experimento incluyó las variedades ... -
Manejo integrado de plagas en el cultivo de repollo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Programa Regional CATIE/MIP/AF (NORAD), Managua (Nicaragua), 1999) -
Material compostado y Trichoderma harzianum como supresores de Rhizoctonia solani y promotores del crecimiento de la lechuga
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Corteza de pino, viruta de pino y viruta de algarrobo compostados, junto con un aislado de Trichoderma harzianum Rifai, fueron evaluados para la supresión de Rhizoctonia solani Kuhn y el crecimiento de plantas de lechuga ... -
Ultraestructura del hongo Rhizoctonia solani Kuehn, patógeno de Phaseolus vulgaris L. var. Seminole en Venezuela
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)La ultraestructura del hongo Rhizoctonia solani Kuehn, patógeno de Phaseolus vulgaris L. var. 'seminole', fue investigada utilizando microscopía de luz de alta resolución, microscopía de contraste de interferencia y ...