Listar por tema "RECARGA DE AGUAS SUBTERRANEAS"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Análisis de los procesos de formación y renovación de aguas de recarga subterránea en la cuenca El Guayabo, Bajo Lempa, El Salvador
(2018)La disponibilidad de agua subterránea para el abastecimiento de la población es una preocupación cada vez más tangible. El análisis de la composición isotópica está ayudando a comprender de mejor forma los flujos y ... -
Dinámica de cambio de uso de suelo en la microcuenca del río Purires con énfasis en las zonas potenciales de recarga hídrica de las localidades Coris, Guatuso y San Isidro, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El trabajo se realizó en la microcuenca del Río Purires, que se encuentra ubicada en la zona alta de la cuenca del río Reventazón a 10 km al sur oeste de la ciudad de Cartago (Costa Rica). El estudio tuvo como finalidad ... -
Elaboración participativa de una metodología para la identificación de zonas potenciales de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas, aplicada a la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2007)La investigación se realizó en la subcuenca del río Jucuapa en el departamento de Matagalpa, Nicaragua, con el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para la identificación de zonas potenciales de recarga hídrica ... -
Environmental zoning for territorial arrangement in the bi-municipal sub-watershed of Aguas Calientes Rive, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El estudio se realizó en la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes en el departamento de Madriz, Nicaragua. Con el objetivo de elaborar una propuesta de zonificación ambiental para el ordenamiento territorial, ... -
Estimation of aquifer recharge measured by the isotopic fractionation of water vapor and the hydrological balance of the soil in the dry tropical forest of Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)It develop an approach of an hourly, lumped, conceptual, tracer-aided water balance model that simulates aquifer recharge in a dry tropical forest in Costa Rica. The model considers evaporative fractionation by estimating ... -
Guía para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica : Aplicación práctica en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)El propósito de este documento es ofrecer una metodología práctica de bajo costo y de aplicación simple que permita a los actores locales identificar las zonas potenciales de recarga hídrica. Dicha metodología busca integrar ... -
Intermediate tree cover can maximize groundwater recharge in the seasonally dry tropics
(2016)Water scarcity contributes to the poverty of around one-third of the world’s people. Despite many benefits, tree planting in dry regions is often discouraged by concerns that trees reduce water availability. Yet relevant ... -
Metodología para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas. Validación en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)El objetivo del estudio fue elaborar una propuesta metodológica práctica y de aplicación simple por parte de actores locales para identificar zonas con potencial de recarga hídrica. Dicha metodología intenta conjugar el ... -
Plan de ordenamiento territorial participativo para la gestión de zonas potenciales de recarga hídrica en la microregión hidrográfica Balalaica, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se elaboró el plan de ordenamiento territorial participativo (POTP) para la gestión de zonas potenciales de recarga hídrica en la microregión hidrográfica Balalaica, en Turrialba, Costa Rica. Este estudio fue realizado con ... -
Situación del recurso hídrico subterráneo de la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Mediante el uso del modelo DRASTIC, desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos se evaluó la vulnerabilidad ambiental del recurso hídrico subterráneo de la subcuenca del río Aguas Calientes ... -
Uso de métodos geofísicos e isotópicos en la construcción de un modelo hidrogeológico conceptual para los acuíferos de Pereira y Dosquebradas, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-12)Mediante técnicas no convencionales de investigación hidrogeológica, como la hidrología isotópica, y una gama de métodos geofísicos y estudios interdisciplinarios realizados en los acuíferos de Pereira y Dosquebradas, ... -
Zonificación ambiental para el ordenamiento territorial de la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El estudio se realizó en la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes en el departamento de Madriz, Nicaragua. Con el objetivo de elaborar una propuesta de zonificación ambiental para el ordenamiento territorial, ...