Listar por tema "QUASSIA AMARA"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Caracterización morfológica de Quassia amara en poblaciones silvestres de Centroamérica para determinar su variabilidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La región de Centro América y El Caribe cuentan con bosques naturales que poseen una importante riqueza de productos no maderables, que ofrecen oportunidades de explotación, para aportar al desarrollo social y económico ... -
Caracterización morfológica y molecular de genotipos silvestres de Quassia amara L. ex Blom de Centroamérica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)El hombre grande (Quassia amara) es un arbusto propio del sotobosque de los trópicos húmedos americanos, cuya parte útil es la madera (tallo) que se extrae periódicamente, por lo cual es considerado un producto no maderable ... -
Efectos de extractos vegetales sobre la alimentación y el desarrollo de larvas de Hypsipyla grandella (Zeller)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se estudió el efecto inhibidor sobre la alimentación o el desarrollo de varios extractos vegetales sobre la larva de H. grandella. Del tamizado se seleccionaron seis sustancias en las que se destacaron posibles efectos ... -
Efectos de extractos vegetales sobre larvas de Hypsipyla grandella (Zeller) y su sistemicidad en árboles de cedro
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)Se estudió el efecto fagodisuasivo de las fracciones acuosa, metanólica y etérea de un extracto de la madera de hombre grande (Quassia amara, Simaroubaceae) sobre larvas de Hypsipyla grandella, así como la actividad sistémica ... -
Elementos fenológicos para la silvicultura de Quassia amara en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, 1999)Quassia amara is a tropical shrub used as a medicinal plant or natural insecticide, and whose silviculture for diversified forest management is studied by CATIE. In Costa Rica the species is found below 450 m.a.s.l. in ... -
Evaluación de fracciones de extractos y de sustancias puras de origen vegetal como disuasivos o repelentes de adultos de Bemisia tabaci
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se estudió el efecto fagodisuasivo y posible ovidisuasivo de cuatro fracciones (acuosa, metanol: agua, metanólica y etérea) de madero negro (Gliricidia sepium, Fabaceae), hombre grande (Quassia amara, Simarubaceae) y tacaco ... -
Fagodisuasión de extractos vegetales en larvas de Hypsipyla grandella
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-07)En el laboratorio se estudió el efecto fagodisuasivo causado por tres extractos vegetales sobre la larva de H. grandella: madera y follaje de hombre grande (Quassia amara, Simaroubaceae) y follaje de ruda (Ruta graveolens, ...