Listar por tema "PRODUCCIÓN DE BIOMASA"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Caracterización y experimentación en sistemas mixtos de producción en San Gil (Colombia)
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-01)El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), conjuntamente con el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), ha emprendido la modernización del proceso de investigación llevada a cabo por los Centros ... -
Composición química y contenido energético de la biomasa de malezas en arrozales de Chile Central
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se estudiaron la cobertura, biomasa, composición química y contenido energético de diez malezas en un arrozal de Chile Central, usando el arroz como patrón de comparación. Las especies se clasificaron según su forma de ... -
Desarrollo y maduración de embriones somáticos de híbridos F1 de Coffea arabica para una producción masal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El trabajo se orientó a buscar las condiciones de cultivo que mejorarán el desarrollo y maduración de los embriones, con el fin de aumentar la sincronización de este desarrollo y mejorar la tasa de conversión en planta. ... -
Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Plantas de Lolium multiflorum fueron cultivadas en arena regada con solución nutritiva completa, en invernáculo. La hipoxia se obtuvo al inundar las macetas con una lámina de solución nutritiva de 3.5 centímetros. Esta no ... -
Efecto del mulch de Acacia mangium (Will.) y Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook sobre el crecimiento y el contenido de nutrientes en Panicum maximum (Jacq.) y Brachiaria humidicola (Rendle.) con y sin asocio de Centrosema macrocarpum (Benth.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de mulch de Acacia mangium o Erythrina poeppigiana sobre el crecimiento, producción de biomasa, concentración de nutrientes en el follaje y las raíces y la eficiencia de ... -
Efecto residual del glifosato sobre el desarrollo y rendimiento del tomate de trasplante
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)Durante la época seca (entre los meses de enero a mayo de 1989), se estableció la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá, un experimento para determinar la posible acción ... -
Las rizobacterias y enmiendas orgánicas en la inducción de resistencia a geminivirus en el cultivo del tomate
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el efecto de cinco rizobacterias y dos enmiendas orgánicas en la promoción del crecimiento y en la inducción de resistencia sistémica contra geminivirus en plantas de tomate de dos variedades: Hayslip, susceptible ...