Listar por tema "PERSEA AMERICANA"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
El aguacate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Recursos Fitogenéticos CATIE/GTZ, 1983) -
Aportación al conocimiento de las plagas del aguacatero
(Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo (México), 1942)La presente tesis informa sobre aspectos generales sobre el árbol del aguacate, lo que incluye la sistemática, características y propagación. Asimismo, describe las diferentes razas y sus variedades de acuerdo con su zona ... -
Asociación de especies frutales con cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980)El presente trabajo es una revisión de literatura sobre la combinación de especies frutales con el cacao. Mucha de la información existente proviene de Filipinas, Sri-Lanka, India y Malasia, desgraciadamente muy poca está ... -
Árboles frutales en fincas de cacao orgánico del Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se inventariaron los frutales en las áreas agrícolas de 100 fincas de productores de cacao de asociaciones y cooperativas del Alto Beni, Bolivia. Se estimaron la densidad y la riqueza de árboles frutales en las áreas ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Alto Beni, Bolivia, se aplicó y validó una Metodología de Diagnóstico y Diseño del dosel de sombra de cacaotales (MDDS) en once talleres participativos con 223 productores de cacao orgánico y 21 informantes claves. La ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)3) Diseñar y proponer doseles adecuados a las condiciones agroecológicas del Alto Beni, con los 50 cacaotales diagnosticados. No se encontraron diferencias estadísticas entre las especies mencionadas para sombra y su orden ... -
Enriquecimiento agroforestal de fincas cacaoteras con frutales valiosos en el Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se inventariaron los frutales existentes en las áreas agrícolas de 212 fincas de productores cacaoteros de cooperativas y asociaciones en el Alto Beni. Bolivia, y se consultó la preferencia de los productores por especies ... -
Enriquecimiento de fincas cacaoteras con frutales y maderables en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se inventariaron los árboles frutales y maderables en 162 fincas de socios de cooperativas y asociaciones cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, utilizando dos métodos de inventario: talleres con productores y levantamientos ... -
Potencial de la producción frutal asociada a la producción de cacao en la región brunca de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1982)En la Región Brunca de Costa Rica, el cacao se cultiva generalmente en asocio tanto en su fase inicial como en las plantaciones establecidas y en Producción. Los cultivos anuales como granos básicos, algunas raíces y las ... -
The economics of cocoa-fruit agroforests in Southern Cameroon
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1999)The cocoa and fruit agroforests of southern Cameroon are among the most sustainable land-use systems in the forest zone of West and Central Africa. The middle and upper strata shade cocoa, recycle nutrients and produce ... -
Traditional cocoa agroforestry systems in Waslala, Nicaragua: adoption of technology and adaptation to local environment and priorities
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) | DANIDA, Turrialba (Costa Rica) | GTZ, Eschborn (Alemania) | ICRAF, Nairobi (Kenya) | IUFRO, Viena (Austria), 1999)