Listar por tema "PARAGUAY"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, Paraguay
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2004)El estudio identificó y caracterizó a los principales actores claves de la reserva y a las instituciones con el fin de establecer posibles escenarios de sostenibilidad. A través de la teoría de juegos se analizó el ... -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Caracterización de capitales y lineamiento de estrategias para el desarrollo de turismo de naturaleza en el Río Tagatiyá, Paraguay
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En esta investigación se indaga, con el Marco de Capitales de la Comunidad (MCC), las condiciones socioeconómicas y ambientales entorno al río Tagatiyá, su aprovechamiento actual y potencial. Los resultados obtenidos revelan ... -
Identificación participativa de factores clave en la implementación y desarrollo de planes de microcapitalización en seis comunidades indígenas de Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Los planes de microcapitalización son estrategias de inversión que buscan mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables a través de diagnósticos participativos, y están vinculados con procesos de encadenamientos ... -
Manejo del recurso hídrico en la cuenca del Arroyo Capiibary: implicaciones para la gestión ambiental del acuífero Guaraní
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se analizó la vulnerabilidad de contaminación del acuífero por medio de la metodología DRASTIC y se identificaron las áreas críticas de la cuenca con base en la vulnerabilidad de contaminación y el uso actual de la tierra. ... -
Nacimiento del CLA en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)