Listar por tema "PANAMA"
Mostrando ítems 1-20 de 201
-
14 Árboles frutales para nuestras fincas. Con sugerencias para cuido y siembra de semillas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)Con este folleto, estamos ofreciendo información básica sobre algunos árboles frutales que ahora crecen en muchas de las comunidades de Bocas del Toro, Panamá. La Cooperativa COCABO R.L. repartió semillas a productores y ... -
La agricultura de Panamá y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Almacenamiento de carbono en el suelo y la biomasa arbórea en sistemas de usos de la tierra en paisajes ganaderos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013-06-27)A pesar de que se conoce la capacidad que tienen los bosques y algunos sistemas silvopastoriles para almacenar carbono, aún falta información acerca del potencial de secuestro de carbono en suelo y en la biomasa arbórea ... -
Alternativa para el manejo del sistema arroz-sorgo. Progreso, Panamá: descripción y validación en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)Libro que tiene como propósito describir las alternativas tecnológicas, la metodología y el proceso de desarrollo de esa innovación técnica, así como la metodología y el proceso de validación de la tecnología propuesta. -
Alternativas para la conservación de la microcuenca del río Gatuncillo, en el contexto de la planificación y manejo de la cuenca del Canal de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Analysis of some components of water resource management in the sub basin of river Gatuncillo, Panama Canal Watershed
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)nevertheless, these are still underlying or of minor intensity. El trabajo fue realizado en la subcuenca del río Gatuncillo (SRG), cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. El objetivo general del estudio fue caracterizar ... -
Análisis de algunos componentes de la gestión del recurso hídrico en la subcuenca del río Gatuncillo, cuenca del Canal de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El trabajo fue realizado en la subcuenca del río Gatuncillo (SRG), cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. El objetivo general del estudio fue caracterizar algunos componentes de la gestión del recurso hídrico, así como, ... -
Análisis de crecimiento de procedencias y rentabilidad financiera de Tectona grandis L.f en la zona oeste del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La superficie total del territorio de la República de Panamá es de 7.551,690 hectáreas, de las cuales, actualmente solo el 40.4 por ciento mantiene su cobertura boscosa (Hurtado 1999). como consecuencia de la creciente ... -
Análisis de la contribución de la Empresa Forestal Comunitaria Tupiza en los medios y estrategias de vida de las comunidades Nuevo Belén y La Pulida de la Comarca Emberá Wounaan, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El manejo forestal comunitario surgió como una alternativa para lograr el manejo sostenible, equitativo y participativo de los bosques por parte de las comunidades locales. En América Latina se ha impulsado como una forma ... -
Análisis de la problemática de la calidad del agua y formulación de recomendaciones en la cuenca alta del Río Chiriquí Viejo, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)El presente estudio fue realizado en la cuenca Alta del río Chiriquí Viejo en la región occidental de la república de Panamá. El objetivo de este estudio fue hacer una caracterización de la calidad del agua en la Cuenca ... -
Análisis de la problemática de la cuenca del río Chico, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987) -
Análisis de la situación Eco-hidrológica y su contribución al diseño de estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico en la Microcuenca de la Quebrada Bonyic, Subcuenca del Río Teribe, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)La investigación tuvo como objetivo principal analizar las condiciones eco-hidrológicas actuales de la microcuenca de la quebrada Bonyic, con el fin de crear estrategias de manejo y gestión integral del recurso hídrico. ... -
Análisis de los cambios tecnológicos y los sistemas de innovación, de las comunidades productoras de plátano de Chiriquí y Bocas del Toro en Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Los productores de plátano en Panamá en los distritos de Barú y Changuinola, comenzaron desde los años 1940 a cultivar este rubro adecuando técnicas de manejo que se empleaba en las grandes bananeras, las diferentes prácticas ... -
Análisis de los cambios tecnológicos y los sistemas de innovación, de las comunidades productoras de plátano de Chiriquí y Bocas del Toro en Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Los productores de plátano en Panamá en los distritos de Barú y Changuinola, comenzaron desde los años 1940 a cultivar este rubro adecuando técnicas de manejo que se empleaba en las grandes bananeras, las diferentes prácticas ... -
Análisis económico de la implementación de componentes maderables nativos de alto valor comercial en sistemas ganaderos tradicionales en los distritos de Tonosí y Pedasí. Provincia de los Santos, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En esta investigación todas las combinaciones tecnológicas propuestas resultaron, en conjunto, mejores que la situación “sin proyecto”. Los componentes forestales aportaron más ingresos esperados por hectárea, que lo ahorros ... -
Análisis multi-temporal del uso/cobertura de la tierra y sus efectos en el nivel de resiliencia en comunidades en la cuenca baja del Río Chico, Chiriquí, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La cuenca del río Chico aparenta tener una vocación agrícola y pecuaria, demostrándose desde el primer año evaluado (1992) que una gran porción de la cuenca estaba siendo utilizada para fines agrícolas y pecuarios, ... -
Análisis socio económico y ambiental de los impactos directos del Pez León (Pterois antennata) en las comunidades Almirante, Punta Laurel, Cayo de Agua e Isla del Tigre en el Caribe panameño
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El documento presenta un análisis de información primaria obtenida de entrevistas y talleres participativos realizados con miembros de las comunidades pesqueras del Caribe de Panamá, así como a miembros de algunas instituciones ... -
Análisis y evaluación de los sistemas de transferencia de tecnología en manejo integral de café en países integrantes del PROMECAFE*
(2021)Conocer el contexto de los sistemas de asistencia técnica y capa citación en países que integran el PROMECAFE (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana), constituye una ... -
Artículos selectos sobre áfidos y su importancia económica en la agricultura de Centroamérica
(CATIE. Proyecto Manejo Integrado de Plagas Panamá (Panamá), 1987)Esta publicación recoge los trabajos presentados en el curso de áfidos realizado en la Universidad de Panamá entre el 30 de marzo y 3 de abril de 1987. El objetivo del curso fue proporcionar los conocimientos más actualizados ... -
Bibliografía del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos Alimenticios, 1954-1982
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)