Listar por tema "ORGANISMOS PATOGENOS"
Mostrando ítems 1-20 de 39
-
Análisis de variabilidad genética en Moniliophthora roreri con AP-PCR y RAPD en Antioquia, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007) -
Biología e importancia económica de Spongospora subterranea f.sp. subterranea, agente causal de la sarna polvorienta o roña de la papa
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)La sarna polvorienta de la papa, causada por el protista Spongospora subterranea (Wallroth) Lagerheim f.sp. subterranea Tomlinson, es una enfermedad importante del cultivo de la papa, debido al daño cosmético de los ... -
Caracteres agronómicos afectados por la aparición de Steneotarsonemus spinki en arroz en Cuba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)En este artículo se presenta la capacidad máxima de incremento de la población del ácaro Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae) en arroz obtenido del cruce de una variedad cultivada resistente (LC8866) con ... -
Caracterización y utilización de un Nucleopoliedrovirus patógeno a Spodoptera eridania y S. ochrea
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Los virus entomopatógenos han demostrado su eficacia como agentes de control biológico. Entre éstos, los Virus de la Poliedrosis Nuclear (NPV) se han utilizado con éxito para el control de varias plagas de importancia ... -
Choanephora cucurbitarum agente causal de la muerte regresiva en frijol común (Phaseolus vulgaris)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-03) -
Colletotrichum gloeosporioides, patógeno de orquídeas en el noreste de Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo de este trabajo fue identificar el agente causal de manchas foliares detectadas en plantas Orchidaceae del noreste (NE) de Argentina. Desde el 2001, se recolectaron muestras con síntomas de enfermedad en ... -
Combate de Fusarium thapsinum y Claviceps africana mediante semillas de sorgo tratadas con productos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó el efecto del bicarbonato de sodio (Na2CO3), extractos acuosos, etanólicos, polvos y aceites esenciales de canela (Cinnamomum zeylanicum, Lauraceae), clavo (Syzygium aromaticum, Myrtaceae), epazote (Teloxys ... -
Control biológico de Rottboellia Cochinchinensis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Agricultura Tropical Sostenible, 1999) -
Detección del viroide de la exocortis en una plantación comercial de naranja dulce, utilizando la selección 861-S1 del cidro Etrog (Citrus medica L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La prueba de infectividad empleada tradicionalmente para el viroide de la exocortis consiste en injertar yemas de los árboles por evaluar en clones sensibles, como el cidro Arizona 861-S1, el cual ha sido previamente ... -
Distribución espacial de larvas de Phyllophaga elenans y potencial de uso de adultos como agentes diseminadores de entomopatógenos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la vegetación hospedante de adultos de Phyllophaga elenans (Guazuma ulmifolia) sobre la distribución espacial de las poblaciones larvales en caña de azúcar, ... -
Efecto de factores de estres tecnológico sobre café (Coffea arabica), cultivar caturra y su predisposición al ataque de hongos fitopatógenos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Plantas de café (C. arabica) fueron expuestas a diferentes factores de estrés tecnológico para evaluar la manera como influyen en el desarrollo general del cultivo y en su susceptibilidad al ataque de hongos fitopatógenos. ... -
Efecto de factores de estrés tecnológico en la predisposición del café al ataque de patógenos fungosos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Plantas de café (Coffea arabica) se expusieron a factores de estrés tecnológico para evaluar su influencia en el desarrollo general del cultivo y en su susceptibilidad al ataque de hongos fitopatógenos. Su efecto no se ... -
Elementos e importancia del diagnóstico de problemas fitosanitarios
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)El manejo integrado de plagas (MIP) tiene como primer fundamento el diagnóstico ecológico de plagas. Este principio busca dar una respuesta acertada al productor agrícola y forestal, sobre la naturaleza de los problemas ... -
Enfermedades de las semillas de soja en Argentina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En los últimos años, se han registrado problemas de calidad en semillas de soja en Argentina. El deterioro patológico de las semillas es un grave problema, ya que además de relacionarse directamente con fallas de germinación ... -
Estudio de poblaciones de bacterias endofíticas de la rizosfera del banano para el biocontrol del nemátodo barrenador Radopholus similis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)A total of 242 endophytic bacteria isolates were recovered from high and low production sites in 12 commercial banana farMON located in the Atlantic area of Costa Rica. The most frequent bacteria genres found were Bacillus ... -
Estudio de poblaciones de bacterias endofíticas de la rizosfera del banano para el biocontrol del nemátodo barrenador Radopholus similis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)A total of 242 endophytic bacteria isolates were recovered from high and low production sites in 12 commercial banana farMON located in the Atlantic area of Costa Rica. The most frequent bacteria genres found were Bacillus ... -
Evaluación de métodos de cría del ácaro Amblyseius largoensis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se evaluaron diferentes métodos de cría de Amblyseius largoensis (Muma) en condiciones de laboratorio, dado su potencial como agente de control biológico de Polyphagotarsonemus latus (Banks). Se determinó que el método de ... -
¿Existe la tolerancia genética del cacao (Theobroma cacao) a Rosellinia bunodes y Rosellinia pepo?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Rosellinia spp. son patógenos oportunistas del suelo con un amplio rango de hospedantes. Una vez establecidos en el suelo, son difíciles de controlar. Se han sugerido la resistencia genética y el control biológico para ... -
Identificación de posibles biotipos de Tagosodes orizicolus en diferentes zonas arroceras de Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)Se efectuaron cinco ensayos con el objetivo de obtener información para determinar la probabilidad de un nuevo biotipo de T. orizicolus en las diferentes zonas arroceras de Colombia. El estudio se realizó en el Centro ...