Listar por tema "INTENSIFICACION"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Agricultura y riesgo ambiental en las microcuencas del Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña: efectos del uso de los agroquímicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó los riesgos ambientales asociados al uso de agroquímicos en las microcuencas Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña. Los resultados muestran que la intensificación de la agricultura ha llevado el mayor uso de ... -
Determinación de las zonas de Intensificación Productiva y de Restauración de la Vegetación Natural en la zona alta de la microcuenca del Río El Tablón, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El Estado de Chiapas se ha caracterizado a través de los años, por contar con condiciones económicas, sociales y ambientales sumamente compleja y contradictorias, que se reflejan en las condiciones de rezago, pobreza, ... -
Diseño y validación de un sistema de seguimiento y evaluación del proceso de intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población local en la microcuenca El Tablón, Chiapas, México y levantamiento de la línea de base en cinco ejidos de la misma
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)En todo proyecto es importante la evaluación y el seguimiento; por tal motivo esta investigación centró su valor en el diseño y elaboración de una herramienta de evaluación y seguimiento, basada en la metodología principios, ... -
Effects of silvopastoral areas on dual-purpose cattle production at the semi-humid old agricultural frontier in Central Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Cattle production in humid lowland tropics has been criticised for its extensive management. Dual-purpose cattle production system has been preferred by small and medium sized farMON in such regions due to low capital and ... -
Potencialidad para la intensificación agroecológica en sistemas agroforestales con cacao y café en los departamentos Norte y Noreste de Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)En Haití, la práctica de la agroforestería se realiza de forma tradicional. Pero, a pesar de su poca tecnificación, las comunidades rurales de dicho país obtienen la mayor parte de su renta de los productos procedentes de ... -
Propuesta de Plan Regional de Conservación de Aves Esteparias de Castilla-La Mancha, España
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)Las prácticas agrícolas tradicionales han ido configurando, durante siglos, el paisaje del interior de la Península ibérica, dando lugar a ambientes pseudoesteparios con alto valor por la elevada biodiversidad que albergan. ... -
Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo principal de este estudio fue caracterizar el componente arbóreo presente en fincas ganaderas de la zona de Río Frío y relacionar esta información con el nivel de intensificación de las fincas. El área de estudio ... -
Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El objetivo principal de este estudio fue caracterizar el componente arbóreo presente en fincas ganaderas de la zona de Río Frío y relacionar esta información con el nivel de intensificación de las fincas. El área de estudio ... -
Relaciones entre la cobertura arbórea y el nivel de intensificación de las fincas ganaderas en Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó el componente arbóreo en fincas ganaderas de la zona de Río Frío, Costa Rica y se relacionó esta información con el nivel de intensificación de las fincas. El 87,3% de las fincas tuvieron cercas vivas y el ...