Listar por tema "ESTIÉRCOL"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Aplicación de la lombriz roja de California en la transformación de lodos de depuradoras urbanas
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)La vermicultura ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años. Su aplicación en la transformación de distintos tipos de residuos orgánicos permite la mejora de sus características agronómicas. En el INIA se ha ... -
Aplicación de N y de estiércol en la lechuga (Lactuca sativa L.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-10)The objetive of this study was to know the amount and the application form of nitrogen and the levels of poultry manure (P. M) more efficients in the lettuce (Lactuca sativa L. cv Great Lakes, crisp head salad) production ... -
Efecto de enmiendas sobre la generación de la estructura en un suelo arcilloso
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se investigaron los procesos iniciales de la generación de agregados por efecto de enmiendas y un aglomerante, en muestras del suelo superficial de la Serie Chufquén provenientes de un área degradada y otra no degradada. ... -
Efectos de fertilización sobre sistema radicular de cacao en suelos de "tabuleiros" del sur de Bahía, Brasil
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Se evaluó el efecto de la fertilización con NPK y materia orgánica sobre el sistema radicular de Theobroma cacao L. con 10 años de edad, en áreas con y sin quema. El ensayo fue efectuado en la Estación Experimental “Gregorio ... -
Eficiencia de algunos estiércoles y de abono verde de Azolla filiculoides como fuentes de nitrógeno para las plantas
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)Se estableció un experimento de invernadero en Guanajuato, México, para evaluar la eficiencia relativa de diferentes fuentes orgánicas de N para las plantas. Los materiales estudiados fueron: estiércoles de ganado vacuno, ... -
Evaluación de los efectos competitivos y sostenibilidad agroeconómica del cultivo en callejones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)La presente investigación fue realizada con el objeto de evaluar la sostenibilidad del cultivo en callejones, analizando la competencia interespecífica (agua, luz y nutrientes) entre los componentes árbol (Erythrina ... -
Observaciones preliminares sobre la diseminación del Caldén (Prosopis caldenia Burk)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)P. caldenia es la especie dominante de la formación arbórea conocida como "caldenal" en la región semiárida de Argentina. Su diseminación, aparentemente fue favorecida con el uso del "caldenal" como recurso forrajero para ... -
Pastoreo regulado y bostas del ganado como herramientas forestales para protección de arbolitos en un sistema silvopastoril
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Se hicieron tres experimentos para evaluar: a) ataque de depredadores y sobrevivencia de semillas establecidas en substrato bostas y suelo sin bostas; b) daños y sobrevivencia de plántulas de P. saman de 27 días creciendo ... -
Relaciones entre algunas características físicas del suelo y el rendimiento de alfalfa en parcelas tratadas con estiércol
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)Con el fin de evaluar la interrelación entre algunas propiedades del suelo y de predecir el rendimiento de alfalfa en función de dichas características, se analizó la información de 40 parcelas que habían recibido diferentes ...