Listar por tema "ECUACIONES ALOMETRICAS"
Mostrando ítems 1-20 de 53
-
Algunos aspectos epidométricos del jaúl (Alnus acuminata (HBK) O. Ktze) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Un estudio preliminar de la especie arbórea Alnus acuminata ((HBK) O. Ktze) fue conducido en 88 parcelas naturales y 126 parcelas plantadas. Para ambos casos, se desarrollaron ecuaciones de índices de sitio como también ... -
El almacenamiento de carbono en la biomasa aérea como indicador del impacto del aprovechamiento de maderas en la Reserva Forestal Imataca, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Los bosques tropicales están sometidos a numerosas y diversas presiones que amenazan su estabilidad a largo plazo, entre las cuales el cambio de uso de la tierra, el aprovechamiento forestal no sostenible y el cambio global ... -
Análisis de la producción maderable de teca (Tectona grandis Linn. F.) en plantaciones y sistemas agroforestales en Hojancha, Costa Rica, y bases para el desarrollo de un plan de incidencia política para promover su cultivo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La ganadería y la producción de teca son dos sistemas productivos de importancia en el cantón de Hojancha, Costa Rica. La buena adaptación de la teca a sistemas de plantación, sus características físicas y su rápido ... -
Bosques de guadua del Eje Cafetero de Colombia: oportunidades para su inclusión en el mercado voluntario de carbono y en el Programa REDD+
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Los bosques de guadua (Guadua angustifolia Kunth) localizados en la región del Eje Cafetero de Colombia, entre los 900 y los 2000 msnm, cumplen funciones ecológicas importantes como la protección del suelo, refugio ... -
Camaldulensis: Eucalyptus camaldulensis Dehnh, especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1990) -
Contenido de carbono en la biomasa aérea de bosques nativos en Chile
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Contribución de Acacia pennatula (carbón) a la productividad agroforestal sostenible de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)El presente estudio se realizó en Las Mesas de Moropotente, Estelí, Nicaragua, con el objetivo de contribuir al desarrollo de alternativas de Producción agroforestal sostenible para Las Mesas de Moropotente. El trabajo ... -
¿Cómo construir modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono de especies leñosas perennes?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Los modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono (VBC) ayudan a estimar el almacenamiento de carbono en sistemas forestales y agroforestales. Este artículo presenta una guía práctica para la construcción de modelos ... -
Cómo determinar volúmenes de árboles en bosques jóvenes?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Crecimiento de Laurel (Cordi alliodora) en cafetales, cacaotales y porteros en la zoza atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979) -
Crecimiento y fijación de carbono en una plantación de guadua en la zona cafetera de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Una plantación de guadua (Guadua angustifolia Kunth) establecida en Pereira, Colombia en el año 2003 fue evaluada para determinar su patrón de crecimiento y su contribución al secuestro de carbono. La plantación fue ... -
Cuantificación de carbono en la biomasa aérea de café (Coffea arábica L.) con sombra, en la Comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Los sistemas agroforestales son potenciales sumideros de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar el calentamiento de la tierra por efecto de las emisiones de C02 . El propósito de la presente investigación, es ... -
Degradación de los stocks de carbono y validación a partir de sensores remotos en bosques tropicales de Wiwilí y El Cuá, Nicaragua
(CATIE, 2013)Históricamente, la deforestación y la degradación forestal en Centroamérica han sido puntos críticos, afectando la función de los ecosistemas y servicios de regulación del clima tales como el almacenamiento de carbono. Los ... -
Desarrollando un sistema de predicción de distribuciones diamétricas para Pinus occidentalis, Sw. en La Sierra, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Desarrollo de especies forestales en tierras bajas húmedas de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Diseminación del Cultivo de Arboles de Uso Múltiple Organización de Estudios Tropicales, San José (Costa Rica), 1995)De un total de 84 especies madereras probadas en ensayos en Costa Rica, 17 eran especies exóticas, ampliamente sembradas en los trópicos, 52 eran indígenas locales y 15 eran nativas de otras áreas de Costa Rica. Se utilizó ... -
Determinación de ecuaciones alométricas para estimar biomasa y carbono en Pinus patula Schl. et Cham
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)En el Ejido Mariano de Matamoros, Tlaxco, Tlaxcala, se seleccionaron 25 árboles de Pinus patula Schl. et Cham., y se determinaron su biomasa y carbono en el estrato aéreo para ajustar el modelo Y=b*Xk, tomando como variable ... -
Determinación de las reservas de carbono de la biomasa aérea, en diferentes sistemas de uso de la tierra en San Martín, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se determinó la biomasa aérea en diferentes sistemas de uso de la tierra en la región de San Martín-Perú, con la finalidad de conocer el potencial de captura de carbono. Los sistemas de uso de la tierra evaluados fueron: ... -
Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de combinaciones agroforestales de Theobroma cacao L. & determinación de la ecuación alométrica para el cacao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Perú), 2004)A escala global el cambio de uso de la tierra y las actividades forestales han sido, y son actualmente fuentes netas de emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Sin embargo con un manejo adecuado, los humanos tenemos ... -
Dinámica forestal en seis bosques comunitarios comparada con la dinámica forestal observada en los respectivos municipios
(Universidad del Valle de Guatemala, 2008)En este boletín se presenta un resumen de los datos de dinámica de cobertura forestal de seis áreas con bosques comunales las cuales abarcan una variedad de regiones biogeográficas y de diferentes grupos étnicos estudiados ...