Listar por tema "ECONOMIC ANALYSIS"
Mostrando ítems 1-19 de 19
-
Análisis de crecimiento de procedencias y rentabilidad financiera de Tectona grandis L.f en la zona oeste del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La superficie total del territorio de la República de Panamá es de 7.551,690 hectáreas, de las cuales, actualmente solo el 40.4 por ciento mantiene su cobertura boscosa (Hurtado 1999). como consecuencia de la creciente ... -
Análisis de la demanda de productos lácteos y la aplicación de un modelo de equilibrio espacial para el mercado de leche pasteurizada en Honduras: algunas estimaciones del impacto del DR-CAFTA
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El impacto en el sector lácteo hondureño es poco conocido, tanto en tipo y magnitud de impactos. En tal sentido, se realizó un estudio en el 2006 para estimar la demanda reciente de productos lácteos y aplicar un modelo ... -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis económico del manejo forestal sostenible: implicaciones de la aplicación del monitoreo ecológico en la rentabilidad del manejo en bosques con alto valor de conservación bajo certificación, región autónoma del Atlántico Norte, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)Se identificaron factores que afectan la rentabilidad del manejo de bosques ubicados en Rosita (RAAN, Nicaragua), tomándose dos áreas con diferente grado de intervención. Estos bosques fueron sometidos a evaluación para ... -
Crecimiento y productividad de teca en plantaciones forestales jóvenes en Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)El estudio se realizó en plantaciones jóvenes de teca con edades entre 2,6 y 7 años, ubicadas en las regiones forestales II (Las Verapaces), III (Nororiente), VIII (Petén) y IX (Costa Sur) de Guatemala. En total se evaluaron ... -
Desempeño ambiental de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales, como mecanismos de promoción del manejo sostenible de bosques naturales en Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2004)El estudio evaluó el efecto de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales en el desempeño ambiental del manejo de bosques naturales con fines de producción de madera en Costa Rica. La investigación se ... -
Estabilidad y riesgo en sistemas agroforestales cacao-laurel-plátano (CLP)
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1997)El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad de los ingresos netos y el riesgo asociado a las diferentes tecnologías CLP para el período 1998-2009. Los ingresos son calculados a partir de datos de productividad y ... -
Estándares para la transformación de la producción tradicional a la producción orgánica de café en fincas diversificadas
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La presente investigación se llevó a cabo en el departamento de Olancho, en el nordeste de Honduras. El grupo meta lo conformaron los productores de café afiliados a la Cooperativa Agroforestal Río Plátano Limitada ... -
Estimación de costos de externos debidos a contaminación del agua en la subcuenca del río Las Cañas, El Salvador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)El papel que juegan las externalidades en el impacto medioambiental determina la necesidad de que éstas sean medidas, de manera que reflejen el costo social que produce la actividad económica, lo cual es un recurso esencial ... -
Estimación de costos de restauración de bosques y ajuste ambiental de tarifa eléctrica: estudio de caso de la empresa hidroeléctrica JASEC en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El principal objetivo de esta investigación es contribuir al debate económico ambiental existente, entre la necesidad de manejo sustentable de las cuencas tributarias del Sistema Birrís para generación hidroeléctrica y la ... -
Evaluación económica y ambiental de los desechos forestales producidos en los aserraderos de la región huetar norte de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1999)Debido a que la Región Huetar Norte de Costa Rica posee el mayor potencial para el desarrollo forestal del país, y que en la actualidad evidencia procesos activos de extracción de madera y pérdida de cobertura forestal, ... -
Identificación de servicios turísticos y análisis de las preferencias de turistas para impulsar el ecoturismo en el entorno del Parque Nacional Montaña de Celaque, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Honduras aspira a promover el turismo orientado a las áreas protegidas y silvestres por que es una actividad económicamente atractiva que a su vez puede contribuir al desarrollo de regiones rurales marginales, a justificar ... -
Manejo sostenible de bosques naturales en una finca ganadera : un estudio de caso en San Rafael de Bordon, Baja Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1993)El presente trabajo se realizó en una finca campesina de Baja Talamanca, Costa Rica. La unidad cuya actividad productiva princial es la ganadería extensiva de cria, posee 148 has, de las cuales 66 permanecen bajo cobertura ... -
Productividad y fenología del arazá (Eugenia stipitata McVaugh) bajo tres sistemas agroforestales en Baja Talamanca, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1994)Se estudió la productividad y aspectos fenológicos (crecimiento vegetativo, floración y fructificación) del Arazá (Eugenia stipitata McVaugh, Myrtaceae) en tres sistemas agrosilvícolas: i) con laurel (Cordia alliodora) ii) ... -
Valoración económica de un ecosistema bosque subtropical: Estudio de caso San Miguel La Palotada, Petén, Guatemala
(1996)El presente trabajo tuvo por objeto determinar el valor económico parcial de un Bosque Subtropical de 6,451 hectáreas ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), El Petén, Guatemala. Se valoraron los siguientes ... -
Valoración económica del agua potable en la cuenca del río Endemedio; Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)En Rica la presión por las fuentes de agua para uso doméstico se incrementado debido al acelerado y no planificado crecimiento de la población, lo que conlleva a un deterioro ambiental de las cuencas productoras de agua ... -
Valoración económica del recurso hídrico, en la subcuenca Jones, Sierra de las Minas, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)a destrucción ambiental está causando muchos problemas alrededor del mundo. Existe una separación entre economía -manejo de la casa- y ecología -conocimiento de la casa (Azqueta, 1994). La valoración de servicios ambientales ...