Listar por tema "DENSIDAD DE LA POBLACIÓN"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Caracterización de la vegetación natural de sucesión primaria en el Parque Nacional Volcán Pacaya y Laguna de Calderas, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Con el objeto de contribuir al conocimiento del desarrollo de la vegetación en sucesiones primarias originadas a partir de deposiciones de materiales volcánicos se realizó la presente investigación en el Parque Nacional ... -
Cuantificación de la macrofauna en un vertisol bajo diferentes sistemas de manejo en el Valle del Cauca, Colombia
(CIAT, Cali (Colombia), 2001) -
Effect of some environmental factors on the seasonal occurrence of the cocoa shield bug, Bathycoelia thalassina (Herrich-Schaeffer) (Hemiptera: Pentatomidae) in Nigeria
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)La presencia del chinche de escudo Bathycoelia thalassina (H-S), sujeta a las variaciones estacionales en el año, fue observada en plantas de cacao, en el periodo 1979 a 1982, con el propósito de determinar la relación que ... -
Estimación de la densidad poblacional de guanacos (Lama guanicoe Muller)
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Se propone un nuevo estimador de abundancia animal, derivado de las técnicas de recuento por transectas. La medida relevante a obtener en el campo es la distancia perpendicular existente entre el (los individuos) y el eje ... -
Notes on phenological patterns of flowering and flower-feeding beetles (Coleoptera: Chrysomelidae) in two clones of cacao (Sterculiaceae: Theobroma cacao L.) in Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)En la Finca Experimental La Lola de Costa Rica, durante un periodo de cinco años, se hizo un estudio de las flores de 70 árboles maduros de Theobroma cacao Linnaeus (Sterculiaceae). De éstos, 35 eran del clon comercial ... -
Número de plantas por mata en la fenología, crecimiento y rendimiento de Zea mays L. var. Olotón
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-10)En los Altos de Chiapas, Méx., se cultiva el maíz "Olotón" en condiciones limitantes de fertilidad de suelo. Los campesinos de la región comúnmente lo siembra en matas (3.3 plantas maduras en promedio) separadas por un ...