Listar por tema "DEGRADACIÓN"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
Abonos verdes como fuentes de nitrógeno en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Para evaluar el potencial de diferentes abonos verdes en un agroecosistema tropical de ladera en Colombia, dos experimentos fueron establecidos. En el primero, se determinó la pérdida de peso y nitrógeno (N) usando bolsas ... -
Análisis de la factibilidad técnica para la aplicación de la metodología Landscape Function Analysis en Costa Rica para determinar rasgos funcionales edáficos de los ecosistemas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Landscape Function Analysis (LFA) es una metodología de origen australiana enfocada en el estudio de la funcionalidad de los ecosistemas áridos, semiáridos o seco sub-húmedos, esta proporciona indicadores de alerta temprana, ... -
Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de decisiones en pasturas degradadas en El Petén Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Petén, Guatemala, los productores ganaderos perciben que las pasturas han estado disminuyendo en su capacidad productiva, resultado que en la finca se presente un bajo rendimiento. Este proceso técnicamente se conoce ... -
Contribución de Acacia mangium al mejoramiento de la calidad forrajera de Brachiaria humidicola y la fertilidad de un suelo ácido del trópico húmedo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El propósito del presente estudio fue el de evaluar la contribución de Acacia mangium en diferentes épocas sobre la fertilidad del suelo y sobre la composición mineral, valor nutritivo y Producción de B. humidicola, además ... -
Descomposición de rastrojo de soja en bolsas de residuos con distinto tamaño de poro
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)Se determinó la velocidad de pérdida de peso en rastrojo de soja contenido en bolsas de residuos de malla de 1.2 mm x 1.2 mm y de 6 mm x 9 mm, enterradas o en la superficie. La cantidad de material remanente cumplió una ... -
Estudo da decomposicao da polpa do café a 45 grados centígrados através do uso de microorganismos isolados da polpa
(1986-07)A study of the decomposition of fresh and pressed coffee pulp by microorganisms was carried out. The inoculum was obtained from the same pulp. Optimal conditions were sought in order to accelerate the decomposition. The ... -
Evaluación bioeconómica del impacto de la degradación de pasturas en fincas ganaderas de doble propósito en El Chal, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se evaluó el impacto de la degradación de pasturas sobre la productividad animal y los ingresos de fincas ganaderas con sistemas de doble propósito en El Chal, Petén, Guatemala. Se cuantificó la disponibilidad de biomasa ... -
Modelación de la erosión y sedimentación en la presa de Pinalito, municipio Constanza, provincia La Vega, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La cuenca del río Tireo, ubicada en el municipio Constanza, provincia La Vega, República Dominicana, tiene un área de 60,3 km2. Su río principal es de una longitud de 15 km, presenta un gradiente altitudinal entre 1180 a ... -
Tasa de descomposición, disponibilidad de nutrientes y efectos de la aplicación de compuestos orgánicos sobre el cultivo de maíz en un humic andosol de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo del estudio fue evaluar la calidad de compuestos orgánicos de origen vegetal y animal aplicados en el cultivo de maíz en condiciones de invernadero y campo. Se comparó el contenido (en invernadero y campo) de ...