Listar por tema "CULTIVO DE TEJIDOS"
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Conceptos básicos del cultivo de tejidos vegetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Conservación de la capacidad caulogénica de callos de Arachis major (Leguminosae) durante prolongados subcultivos
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)Anteras de Arachis major Krap y Greg. conteniendo granos de polen uninucleados fueron cultivadas en el medio de Murashige y Skoog (MS) suplementando con diversas combinaciones entre ácido naftalenacético (ANA) y 6-bencilamino ... -
Criopreservación de callos de ssp. malaccensis: Musa gran enano (AAA), y Musa acuminata (AA)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Callos de tejidos subapicales de Musa Gran Enano y callos embriogénicos de Musa acuminata ssp. Malaccensis fueron evaluados en su capacidad de sobrevivir al congelamiento en Nitrógeno Líquido (NL, -196°C). Los callos ... -
Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral del chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones ... -
Cultivo in vitro de Saccharum officinarum L. II. Efecto de la especialización sobre la rediferenciación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)Utilizando tejido de tallo y del huso foliar adyacente al meristemo apical de S officinarum L. cv. ZMéx 55-32 se determinó el paralelismo entre la potencialidad de dicho tejido para generar cultivos celulares desdiferenciados ... -
Differential requirements among tissue source in Solanum tuberosum L. ssp. andigena callus cultures
(1986-07)En este trabajo se discuten las diferencias en los requerimientos nutritivos y hormonales tanto para la inducción y proliferación de callo, como para la diferenciación y regeneración de plantas completas de Solanum tuberosum ... -
Efecto de las podas al final de la epoca lluviosa en cercos vivos de Pinon cubano (Gliricidia sepium) sobre la Producción y calidad nutritiva de la biomasa en la epoca seca
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)Las variables evaluadas para cada parte de la biomasa fueron Producción de materia seca, tasa de crecimiento, porcentaje en la biomasa total y contenido de materia seca. A las partes comestibles hojas y tallos tiernos se ... -
Embriogénesis somática en clones superiores de cacao (Theobroma cacao L.) obtenidos en el Programa de Mejoramiento Genético del CATIE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El presente trabajo consistió en comparar los protocolos desarrollados por Penn State University (PSU) y por la NESTLE en Tours, Francia, para la inducción de la embriogénesis somática en los genotipos superiores de cacao ... -
Ensayos de endospermo artificial para embriones de mandarina Cleopatra (Citrus reshni Hort ex Tan)
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Los experimentos de endospermo artificial realizados con embriones naturales de mandarina Cleopatra (Citrus reshni Hort ex Tan) demostraron que la concentración de ácido abscísico (ABA) de 10-6 M provocó retraso en la ... -
Establecimiento de las etapas iniciales de la micropropagación de Caoba (Swietenia macrophylla King) a partir de microestacas tomadas de plantas de invernadero.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La Caoba (Swietenia macrophylla King), es una de las maderas más nobles del mundo por su fortaleza y belleza. Sin embargo, su población se ha visto afectada o disminuída por factores como la deforestación, el ataque de ... -
El impacto de la biotecnología en las acciones estratégicas del programa: el cacao como ejemplo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)La biotecnología está perfilándose como una importante opción para resolver diferentes problemas del agro. El desarrollo de estas técnicas ha sido muy rápido para resolver problemas de aquellas especies de clima templado, ... -
Método mejorado de enraizamiento de retoños producidos por cultivo de tejidos de caña de azúcar
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-10)Se describe un método rápido, sencillo, ecónomo y confiable para enraizar plántulas de caña de azúcar (Saccharum spp. ) producidas a partir de cultivo de Wide) transferidas directamente a un medio de vermiculita sin ... -
Modelo de negocio sostenible para la creación de un laboratorio de micropropagación en la empresa bestaloe, Liberia, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Diseña un Modelo de Negocios Sostenible para la creación de un Laboratorio de micropropagación enlaempresa Best Aloe, dedicada a la producción e industrialización de Aloe vera. Se utilizaron diversas herramientas como el ... -
Morphogenetic responses in vitro in Hypocotyl tissues of chili pepper (Capsicum annuum L.) to growth regulators
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Secciones de hipocotilo de chile (Capsicum annuum L., tipo ancho var. Esmeralda) derivadas de plántulas obtenidas en condiciones asépticas fueron evaluadas con base en sus respuestas morfogenéticas en combinaciones de ácido ... -
Multipication of sugarcane by apex culture
(1986-04)Un serio problema enfrentado en los programas de mejoramiento, utilizando los métodos convencionales, es el tiempo que se gasta en la producción de una nueva variedad en larga escala. Cultivos de tejidos pueden ser utilizados ... -
Multiplicación asexual de café mediante embriogénesis somática
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Obtención de plantas de cacao (Theobroma cacao L.) a partir del microinjerto de embriones somáticos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)Las posibilidades de regenerar plantas de cacao in vitro han sido muy limitadas. La embriogénesis somática a partir de células cotiledonares está bién documentada, sin embargo son pocos los logros alcanzados en el desarrollo ... -
Organogénesis in vitro en especies forestales promisorias del trópico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)La investigación se realizó en la Unidad de Biotecnología del Laboratorio de Cultivo de Tejidos del CATIE. El objetivo del trabajo fue establecer una metodología de propagación in vitro para A. guachapele, C. odorata, S. ... -
Propagación vegetativa in vitro de pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1983-04)Clonal propagation of pejibaye palm (Bactris gasipaes H. B. K.) was obtained by calhis culturing from shoot apices of young filed-grown plantlets on a modified Murashige and Skoog medium. Callus was induced from cultured ...