Listar por tema "CONSERVACION DE AGUAS"
Mostrando ítems 1-20 de 84
-
Agua: recurso estratégico en el futuro de América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-01) -
Alternativas para el desarrollo de una agricultura sostenida
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Tegucigalpa (Honduras), 1999) -
Análisis de los procesos de formación y renovación de aguas de recarga subterránea en la cuenca El Guayabo, Bajo Lempa, El Salvador
(2018)La disponibilidad de agua subterránea para el abastecimiento de la población es una preocupación cada vez más tangible. El análisis de la composición isotópica está ayudando a comprender de mejor forma los flujos y ... -
Análisis de los procesos de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis participativo de la situación organizacional responsable del manejo de la subcuenca del río Copán y con base en este proponer un modelo de funcionamiento ... -
Análisis económico de la adaptación de los hogares a la sequía y su relación con el sistema de distribución de agua, Comunidad Maraxco, Chiquimula, Corredor seco de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente documento de tesis muestra los resultados de la investigación desarrollada en la comunidad Maraxco, Chiquimula, Guatemala. El estudio se centró en documentar el comportamiento de los hogares que experimentan ... -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ... -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ... -
Análisis y abordaje de conflictos en cogestión de cuencas y recursos hídricos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)Esta publicación tiene como objetivos: Facilitar a los comités de cuenca (y otros interesados) nociones, enfoques y elementos de juicio relevantes y prácticos para abordar con buen criterio situaciones conflictivas que se ... -
Articulación de metodologías de evaluación como base para la formulación del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)Se describe la articulación de las metodologías de evaluación utilizadas para definir la zonificación ambiental territorial del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia. La ... -
Caracterización biofísica de las áreas de protección hídrica y áreas de recarga acuífera potenciales en mananatiales de las Asadas de Guarumal, Dulce Nombre, Concepción de San Ramón, Cirrí, Lano Bonito y San Roque, Cantón Naranjo, Alajuela
(2022)El trabajo se realizó en manantiales de ASADAS del territorio del cantón de Naranjo, específicamente, en las partes altas de las cuencas del río Barranca y subcuenca del río Grande, cuyas cabeceras se ubican ... -
Clasificación de técnicas agroforestales según sus funciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Climatology-based regional modelling of potential vegetation and average annual long-term runoff for Mesoamerica
(2010)Mean annual cycles of runoff, evapotranspiration, leaf area index (LAI) and potential vegetation were modelled for Mesoamerica using the SVAT model MAPSS with different climatology datasets. We calibrated and validated the ... -
La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Este documento habla sobre la importancia que tienen las cuencas hidrográficas para él ser humano por lo cual se deben de proteger, son compuestas por tres componentes: el biofísico formado por el agua, el suelo y el aire; ... -
Cogestión de cuencas hidrográficas: experiencias y desafíos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Este trabajo se basa en la experiencia del Programa CATIE Focuencas II que se ejecuta en cuatro subcuencas en Honduras y Nicaragua, las cuales son representativas de las condiciones hidrológicas en América Central. El ... -
El comité ejecutivo de la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua avances, alcances y aprendizajes: íHacer buenas cosas y hacerlas bien hechas!
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009) -
Condiciones legales y habilitadoras para la conformación y el funcionamiento de comités de cuencas en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En la presente investigación se hace un análisis integral para identificar las condiciones habilitadoras para la conformación, funcionamiento y sostenibilidad de los comités de cuencas en Nicaragua. El proceso metodológico ... -
Conservación de suelos y aguas. Prácticas agronómicas y culturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1993) -
Contribución de los planes de manejo y gestión de cuencas hidrográficas a los objetivos de desarrollo sostenibles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)Reconoce la contribución que han tenido los procesos de planificación en cuencas hidrográficas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se analizó una muestra de la experiencia del CATIE en elaboración ... -
Creación y funcionamiento del Comité de Cuenca Bimunicipal Aguas Calientes: sistematización de experiencias
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En esta publicación se relata la experiencia y lecciones aprendidas del Comité de Cuenca Bimunicipal Aguas Calientes. Además, se pretende compartir el proceso vivido en la formación y funcionamiento del comité con otras ... -
Creando institucionalidad local en la cogestión para el manejo adaptativo de cuencas: la experiencia de la MANCORSARIC a través de la mesa sectorial de ambiente y Producción (MESAP)
(ASDI, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)