Listar por tema "CAPTURA ANIMAL"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Avaliacao de diferentes fontes atrativas e suas prováveis interacoes na captura de Rhynchophorus palmarum
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Este experimento fue conducido por EMBRAPA CPATC, Aracaju/SE, Brasil, con el objetivo de evaluar la eficiencia de diferentes fuentes de atracción y sus probables interacciones en la captura de adultos de Rhynchophorus ... -
Los áfidos alados de la papa y su fluctuación poblacional en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-03)El estudio tuvo como objetivo la identificación de las especies de áfidos prevalentes y su fluctuación poblacional en tres localidades de la zona norte de Cartago, ubicadas a 2.800, 2.300 y 1.600 msnm, durante el período ... -
Caracterización del vuelo de adultos de Bemisia tabaci
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio caracterizó el vuelo de los adultos de Bemisia tabaci con relación a la altura sobre el suelo, hora del día y puntos cardinales. Además, se evaluó el efecto de las variables climáticas viento (velocidad y ... -
¿Cómo medir la diversidad de aves presentes en los sistemas agroforestales?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
Densidad, uso de hábitat y presas del jaguar (Panthera onca) y el conflicto con humanos en la región de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)4) To determine the wildlife-human conflicts and the social problematic related with wildlife conservation in the region specially the conflicts related with jaguar, prey and hunting in the region and 5) To model potential ... -
Diseño y manejo de la cobertura arbórea en fincas ganaderas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
Distribución altitudinal y geográfica de las capturas de las polillas de la papa Scrobipalpopsis solanivora Povolni y Phthorimaea operculella (Zeller)(Lepidoptera; Gelechiidae) en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-09)Se señala la abundancia relativa de las capturas de las polillas de la papa (Scrobipalpopsis solanivora y Phthorimaea operculella), en las tres principales zonas productoras de papa de Costa Rica. Las mayores capturas de ... -
Fluctuación de las capturas de las polillas de la papa Scrobipalpopsis solanivora povolny y Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera, Gelechiidae) en Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-09)Los trabajos se realizaron en la zona norte de Cartago, Costa Rica. En el estudio de la fluctuación de las capturas de polillas se utilizó la información de Murillo (1987), donde se presentó la captura de machos de ambas ... -
Fluctuación poblacional de áfidos e incidencia de virosis durante el ciclo del cultivo del chile (Capsicum annuum) en el valle de Zapotitan, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)En el Valle de Zapotitán, Detpartamento de la Libertad, República de El Salvador se determinó la fluctuación poblacional de áfidos capturados en trampas de agua dentro de cuatro campos comerciales de chile dulce. Se ... -
Mariposas del paisaje ganadero del bosque subhúmedo tropical Esparza, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El proyecto promueve la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP) para incrementar el secuestro del carbono atmosférico y la conservación de la biodiversidad en la zona del Pacífico Central de Costa Rica, utilizando ... -
Movimientos de Thryothorus rufalbus (aves: Troglodytidae) y conectividad funcional en el paisaje fragmentado de Matiguás, Nicaragua
(2013-07-16)La importancia de los paisajes agrícolas para la conservación de especies asociadas al bosque ha sido relegada a segundo plano, sin embargo, es cada vez más evidente que estos sistemas tienen una gran capacidad para mantener ... -
Variation of Phyllocnistis citrella population and parasitism in citrus cultivars under organic management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Aspects of population dynamics of Phyllocnistis citrella (Lep.: Gracillaridae), the citrus-leafminer, were evaluated by fortnightly samplings from July/2004 to June/2005 in two organically managed orchards, one of tangerine ...